El demorado estreno en Argentina de Diario del regreso, una audaz cantata que narra en primera persona el traslado de los restos de Ernesto Che Guevara a Cuba, conmovió en la noche de este viernes al repleto Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK) en un concierto que ofició como celebración del centenario de uno de sus autores, el poeta Hamlet Lima Quintana.
Miss Bolivia y Muerdo presentan Amor, el nuevo tema en colaboración que recorre e hilvana sonidos urbanos y pulso latino, invitando a mover la cadera y abrir el corazón de manera valiente.
Amor es una apuesta a la reconexión con el sentir, en un mundo frenético y raro donde la guerra y el odio se vuelven moneda corriente. En esta colaboración, el amor se propone como resistencia y medicina, sin fronteras ni recetas; amor con respeto y en plena libertad.
La cantautora y guitarrista argentina Cecilia Zabala nos regala una emocionante primavera meridional musical con el lanzamiento de su disco Aire Soy II, la segunda parte del álbum grabado en vivo en junio de 2018; un trabajo que llega como una brisa fresca en medio de los tiempos desafiantes para la música independiente.
Lo que hace que Aire Soy II sea aún más especial es la promesa de un video para cada una de las canciones.
Desde Aimé Painé, la primera cantante mapuche en actuar con el atuendo tradicional en escenarios de todo el mundo, en los años setenta y ochenta, cantando en su lengua materna el cancionero que recuperó de su comunidad, hasta Awka Liwen, la joven cantante e instrumentista de 20 años que hoy deslumbra con la profundidad de su obra, las cantoras mapuches llevan adelante la imprescindible tarea de difundir y celebrar una cultura ancestral a través de su patrimonio poético y musical.
La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.
Este mercado musical no se limita a exposiciones comerciales y oportunidades de actuación en vivo. También incluye charlas, talleres y actividades recreativas. EXIB, como cualquier otro mercado de música ofrece una riqueza de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la creación de redes.
Ricardo Iorio, conocido como la máxima figura del heavy metal argentino, falleció a los 61 años de edad en Coronel Suárez, una localidad bonaerense donde residía desde hacía varios años. Su muerte, que conmovió a la escena musical argentina, se debió a un infarto, según confirmó su abogado, Juan Ignacio Vitalini.
La música folclórica y el cancionero argentino están de luto tras el fallecimiento de Martín Paz, destacado músico, compositor y cantante que, además de su paso por Los Manseros Santiagueños, dejó un profundo impacto en la escena folclórica argentina.
Hijo de Onofre Paz, uno de los fundadores de Los Manseros Santiagueños, Martín Paz comenzó su carrera musical a los 14 años como bombisto en el grupo liderado por Hugo Torres.
La 64° edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se desarrollará entre el 20 y el 28 de enero de 2024 en la plaza Próspero Molina de esa ciudad cordobesa, presentó este lunes su grilla de artistas en la peña Boliche Balderrama, de la ciudad de Salta, y entre los principales animadores se destacan Abel Pintos, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Los Tekis, Oscar Chaqueño Palavecino, Diego Torres, Los Palmeras, La Delio Valdez y Soledad.
Las afirmaciones de Cardinali fueron formuladas en el lanzamiento oficial de la grilla artística de la 64° edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se concretó en la peña Boliche Balderrama, de la capital salteña.
La Tekkia Sufí, el templo islámico ubicado en el barrio de Colegiales, fue el escenario de una conmovedora versión de Sólo le pido a Dios, la mítica canción de León Gieco, de la que participaron el grupo de música árabe Alma Sufí Ensamble y el cantante Gastón Saied, de la comunidad judía. Un pedido por la paz en Medio Oriente.
Y más desde el 7 de octubre último cuando Hamas atacó Israel y la posterior represalia en la Franja de Gaza que ha dejado alrededor de veinte mil muertos, varios miles más de heridos y la sensación de que la paz en Medio Oriente es una utopía.
El músico argentino Kevin Johansen se une nuevamente a la talentosa Natalia Lafourcade en su más reciente sencillo, Puntos equidistantes, el cual sirve como el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio titulado Quiero mejor, con fecha de lanzamiento prevista para 2024.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos