Dos de las formaciones más influyentes en la música folk gallega se han unido por primera vez en una colaboración histórica. Barqueiros de Ribadavia es el título del tema que ha reunido a Fuxan os Ventos y Milladoiro.
Ambas agrupaciones, nacidas en la década de los 70, han compartido espacios musicales y un firme compromiso con la recuperación de la tradición musical gallega.
Quique González, uno de los artistas más destacados del panorama musical español, presenta su más reciente trabajo, Copas de Yate (Vol I). En este álbum, el reconocido cantautor se aventura a reinterpretar 8 canciones de grandes artistas a quienes admira, ofreciendo versiones sorprendentes y personales que resuenan con el inconfundible sello de Quique.
El disco ha sido producido por Toni Brunet y cuenta con la participación de músicos habituales en el universo de Quique, tanto en el escenario como en el estudio de grabación.
El timplista y guitarrista grancanario Hirahi Afonso regresa con fuerza al escenario musical con su segundo álbum titulado Lo puro, un nuevo trabajo, gestado a lo largo de tres años, representa un viaje sonoro en el que Afonso fusiona la potencia de su "timple" con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales.
En una emotiva ceremonia bilingüe celebrada en la ciudad de Darmstadt, Joan Manuel Serrat fue galardonado con el prestigioso Premio Hermann Kesten, otorgado por el Centro PEN alemán.
"Agradezco al Centro PEN de Alemania este reconocimiento con el que me honran, y que lleva el nombre de un escritor que a lo largo de su vida y de su obra hizo una bandera de la tolerancia.
Javier Ruibal nos invita a sumergirnos en una experiencia única con su nuevo trabajo musical, Saturno Cabaret. Este álbum conceptual ha sido creado pensando especialmente en su interpretación en directo, ofreciendo un relato coral que transporta a los oyentes a la Barcelona de los años 50.
En este contexto, surge el Saturno Cabaret, un ficticio espacio de libertad donde convergían desde la Sexta Flota estadounidense hasta bohemios burgueses y artistas, creando una mezcla cosmopolita que contrastaba con el pasado reciente de golpe de estado y guerra civil.
La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido otorgar la Medalla de Honor, la máxima distinción de la entidad, a Joan Manuel Serrat, que reconoce la trascendencia de relevantes creadores.
El presidente de la SGAE, Antonio Onetti, ha destacado la abundancia de motivos para el reconocimiento a Joan Manuel Serrat, subrayando su papel como mito de la música, tanto como cantante como compositor.
El próximo 14 de febrero, día marcado en el calendario de algunas culturas para los enamorados, llegará a los cines el esperado documental Terapia de Parejas, donde los cantautores españoles Rozalén y Marwan se sumergen en una búsqueda intensa para responder a la pregunta universal: ¿Qué es el amor?
El músico, compositor y cantante argentino Rodrigo Soler lanza su más reciente obra, Canciones desde el Búnker (Vol. 2), un álbum que no solo es una propuesta musical, sino también un proyecto audiovisual innovador que reafirma la versatilidad y creatividad de Soler al fusionar sus canciones con colaboraciones de destacados colegas.
Las anécdotas compartidas a través de estos textos ofrecen una nueva perspectiva al escuchar las canciones, revelando facetas ocultas en las letras y proporcionando un significado adicional a la experiencia auditiva.
La cantante y compositora española Rozalén, da la bienvenida a la temporada navideña con su nuevo sencillo, Tiempo de paz. Este villancico, lanzado para celebrar la Navidad, encapsula los valores más arraigados asociados con esta época del año, destacando la paz como su mensaje fundamental.
Inspirándose en la música tradicional de Castilla-La Mancha, Tiempo de paz teje una narrativa musical que captura imágenes, escenas y aromas características y tópicas de la Navidad en esa comunidad.
Alba Carmona, reconocida artista con una carrera que abarca 18 años, da a conocer su segundo álbum titulado Cantora, un trabajo musical que rinde homenaje a las tradiciones musicales orales y la poesía popular, destacando la evolución de Carmona desde sus raíces flamencas hasta una exploración más amplia de las riquezas de la música de raíces españolas, mediterráneas y latinoamericanas.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas como Perico Sambeat, Chano Domínguez y Mauricio Sotelo. Durante siete años, fue la cantante principal de la banda exclusivamente femenina Las Migas, antes de iniciar su carrera en solitario en 2018.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos