El día 14 de abril de 2016 fue presentado en Barcelona el disco A Joan Baptista Humet. El evento estuvo dirigido por el activista cultural y periodista Lluís Marrasé, impulsor del concierto homenaje que se le hizo al cantautor en Diciembre de 2008 en el Sant Jordi Club, que ha culminado en la publicación de este cd. Cuenta con la participación de Ana Belén, Dyango, Joan Isaac, Jordi Batiste, Lluís Llach, Joan Eloy Vila, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Moncho, Núria Feliu, Pegasus y Víctor Manuel, e incluye además dos temas inéditos en la voz del propio Humet.
Ana Belén, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Joan Isaac, Marina Rossell, Dyango, Moncho y Lluís Llach son algunos de los trece artistas que interpretan temas de Joan Baptista Humet en el disco de homenaje que esta semana sale a la luz y que incluye dos temas inéditos del desaparecido músico y cantautor.
Aquel concierto fue el germen de este disco, que ha visto la luz ocho años después porque "son tiempos difíciles para la industria discográfica y el sello que tenía que sacarlo cerró sus puertas", ha explicado a Efe Lluís Marrasé, impulsor del proyecto.
El 16 de Diciembre de 2008, se celebró el exitoso concierto de homenaje a Joan Baptista Humet (Navarrés, 4-1-1950 – Barcelona, 1-12-2008), quien desgraciadamente nos había dejado pocos días antes. Ahora se publica A Joan Baptista Humet, un CD que reúne las grabaciones en estudio de las canciones interpretadas en ese concierto y en donde participan Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Joan Isaac, Víctor Manuel y Ana Belén, entre otros.
Como si se tratara de una síntesis del cancionero de Joan Baptista Humet, encontramos temas de todas las épocas, en las que profesionalmente estuvo en activo.
Homenaje a Joan B. Humet en el segundo aniversario de su fallecimiento.
Publicamos el texto íntegro de la carta que el trovador dejó escrita para ser leída en el concierto-homenaje del pasado 16 de diciembre
Podéis imaginar la pena inmensa que me da no poder estar esta noche en corazón y alma con vosotros. En todo caso, sabed que mi alma, si me está permitido, ocupará su butaca entre el público.
Agradezco muchísimo vuestra consideración hacia mi persona, que habéis demostrado apoyándome en un momento tan crucial y definitivo de mi vida, y de mi familia.
El trovador dejó escrita una emotiva carta tres días antes de su muerte para ser leída el día de su homenaje que se celebró ayer.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos