El cantante de Vic resume la aportación a la música en catalán en el disco en directo Si plou, ho farem al Pavelló: Live in Cincinnati (Fina Estampa, 2020).
Con un cartel que reúne a siete solistas y cuatro emblemáticos grupos de la década del 80 y que sigue vigentes en el día de hoy, revivirán las noches del mítico local ubicado en Santiago de Chile Café del Cerro, en las que estuvieron presentes artistas representantes del Canto Nuevo, el rock, el pop latino, los boleros, el humor y la música de vanguardia.
Será también una forma de retomar los espectáculos en vivo suspendidos a propósito de la pandemia y que tanto han afectado al sector de la música y de las artes de la representación en general.
Desde diciembre, el músico italo-argentino Nicolás Farruggia, afincado en Lisboa (Portugal) desde 2016, ha ido desvelando poco a poco su próximo disco Poema Livre, que saldrá a la venta el 8 de abril, cautivando por la calidez de su voz y la dulzura de su guitarra.
Y de hecho, es todo el sentimiento que se puede escuchar en este dúo de voces tan característico y único, que se alternan y respiran en diálogo con el acompañamiento de guitarra, escrito e interpretado por Nicolás Farruggia.
Nacida en una familia de músicos y formada en EEUU, el ritmo corre por las venas de la pianista y cantante del Maresme Meritxell Neddermann.
La plataforma de música Sandunga estrena hoy nueva actualización, prestaciones e interfaz y, de cara al mercado foráneo, consolida sus propuestas como una herramienta online del comercio electrónico en Cuba.
Los servicios abarcan productos asociados a la música del archipiélago antillano, distribuidos también en una tienda con materiales físicos, servicios de entrega a domicilio, un sistema de ventas de cursos en línea y otro destinado a la transmisión de los planes de estudios seleccionados.
La formación de alguereses y catalanes han editado este proyecto con The Chicken Coop (2020).
Hablamos de un repertorio no oficial, casi nunca grabado en discos: canciones improvisadas en rima (balzigas), canciones anónimas del primer '900, temas cantados en las comedias musicales de los años '50, canciones populares y de los pescadores de la Muralla.
Recital de la cantautora y soprano que parte de la recopilación plurilingüe, Florilège poétique des langues de France, planteado como una historia poética.
Conocido por ser la voz de El Niño de la Hipoteca, Guiu Cortés lanza su segundo EP, en el que ha incluido por primera vez una canción en catalán.
El cantautor de Almacelles revela en directo La veu de la muntanya (La Llàntia, 2020), el duodécimo álbum de estudio de su trayectoria en solitario.
El disco fue coproducido con el acordeonista y multiinstrumentista Héctor Beberide, que le acompañará también en concierto. Desde que dio vida al nuevo trabajo ya ha recibido notables críticas que avalan un concierto imprescindible. Xavier Baró se ha empapado de su propio estilo folk y acústico con letras que sobresalen el tono poético y narrativo.
.La cantante y compositora argentina Eli Fernández lanza Alas sin pena, el segundo disco en solitario de su carrera, del que ya ha presentado la canción que título al álbum y en la que se acompaña de Sandra Mihanovich, Lidia Borda, Lula Bertoldi.
Once canciones unen sus hilos. Muchas de ellas de autoría de Eli Fernández, otras de autores contemporáneos y, también, algún clásico del cancionero popular.
Estas canciones son Seguir (León Cuye), Alas sin pena (Eli Fernández - Gustavo Spatocco), De viento, tierra y mar (Eli Fernández), La flor de la montaña (Nahuel Jofré), Lo que dice la lluvia (Pancho Cabral - Jorge Martínez), Zamba del ángel (Ariel Petrocelli - Hugo Díaz), Cuando pase el temblor (Soda Stereo), Crecerá la misma voz (Eli Fernández), Tierra de Caldén (Eli Fernández), El oro del mundo (Eli Fernández) y Gracias (León Cuye).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos