Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
100x100 Serrat

14/09/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat abandonó durante unos días su gira sobre Miguel Hernández para llevar Buenos Aires por el sueño de una región "más y mejor educada", al inaugurar este lunes el Congreso Iberoamericano de Educación.

EFE - "Un cariñoso saludo, en especial a todos aquellos que desde su posición han de trabajar, desarrollar las ideas y proporcionar los medios para que este sueño, estas metas educativas, sean una realidad y podamos tener una Iberoamérica más y mejor educada, para así tener también unos hombres más libres y unas sociedades más competentes y cohesionadas".

 

Con estas palabras y Cantares abrió el catalán un concierto intimista en el que durante una hora y media intercaló algunos de sus clásicos con los temas de su último trabajo, Hijo de la luz y de la sombra, un disco en el que interpreta trece textos del poeta español Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.


14/09/2010

A una semana de la llegada a las radios de Sueño con serpientes, el grupo cree que la gente entendió y valoró el trabajo realizado. Sobre el disco, aseguran que viene tan rockero como el adelanto, aunque con un lado más folk.

Por Sebastián Cerda para Emol

El martes 7 de septiembre Los Bunkers sorprendieron a sus seguidores y a los de Silvio Rodríguez en todo el continente, de la mano de una apuesta que requirió de altas cuotas de atrevimiento e ímpetu experimental: Sueño con serpientes, una de las canciones más melancólicas y emblemáticas del trovador cubano, sonó ese día rockera y eléctrica, al borde de la psicodelia.


Grabado en Montevideo

14/09/2010

El cantautor argentino Chico Novarro, responsable de temas tan populares como Algo contigo y Carta de un león a otro se pasa a la murga en su nuevo CD El amor en tiempo de murga.

El nuevo disco de Chico Novarro cuenta con la dirección artística de Raúl Medina pianista, compositor y director de orquesta, además de productor de teatro y televisión. Medina ya dirigió a grandes artistas como son: Alfredo Zitarrosa, Jaime Roos, Rubén Rada y Piero.

 

El material tiene la gracia de contar con temas consagrados del autor pero con el estilo de ritmos uruguayos.


«Se trata de defender la cultura y la lengua de nuestro país. De reivindicar la palabra libertad»

13/09/2010

En abril, la interpretación de su último disco puso a los madrileños a aplaudir de pie. El auditorio Reina Sofía, en el cual Joan Isaac, cantautor catalán, presentó un concierto a dúo con Luis Eduardo Aute, estalló en ovaciones, según las crónicas. Las versiones en catalán de las canciones de Aute estremecieron al público, que entendió ese “mano a mano” como una expresión de respeto e interacción entre las dos culturas ibéricas.

Por Gabriela Paz y Miño para El Comercio

Joan Isaac, de paso por Quito a propósito de la Semana de la Cultura Catalana, recuerda esa noche con emoción. Tiene una razón: para él, como para muchos cantautores catalanes de su generación, cantar en su idioma tiene una trascendencia que rebasa lo estético y linda con lo político, aunque —lo aclara varias veces— esa no haya sido su intención con este u otros discos.


«Declaración de Buenos Aires»

13/09/2010

La XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura concluyó hoy en Buenos Aires con el establecimiento de una agenda de trabajo que permita avanzar en el acuerdo para el fomento de la música de la región que los funcionarios sellaron en julio pasado en Colombia.

EFE - El "Acuerdo para el fomento de las músicas iberoamericanas", que los ministros suscribieron en Medellín durante el III Congreso Iberoamericano de la Cultura, prevé la creación de un fondo de cooperación para promover la música de la región.

 

La Conferencia congregó este sábado y domingo en la capital argentina a los ministros de Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, además de representantes de organismos internacionales.



Gira argentina

13/09/2010

La cantante argentina Patricia Sosa se presentará en vivo los días 17,18 y 19 de septiembre, para adelantar canciones de su inminente disco Desde La Torre y también para hacer un recorrido por su extensa y rica trayectoria.

Reporter - La cantante y actriz Patricia Sosa actuará en el ND Ateneo —en Paraguay y Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires—, para, así, reencontrarse con su público.

 

La acompañarán la banda formada por Daniel Leis (guitarra y coros), Gustavo Giuliano (bajo), Nacho Abad (en teclados), Pablo Garrocho (en batería), Mariano Mere (teclados y coros) y Laura González (coros).


Con su concierto del pasado mes de diciembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona

12/09/2010

Miguel Poveda edita Coplas del querer en directo desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (Universal Music), un concierto único y exclusivo grabado en el mes de diciembre del 2009.

Miguel Poveda con sus Coplas del querer en su primera semana en listas entró directamente al nº 3 cuyo Álbum permaneció más de 5 semanas en el Top 3, además al poco tiempo obtuvo disco de Oro por sus más de 40.000 copias vendidas, ya alcanzado su disco de platino por sus más de 60.000 copias y actualmente ya ha superado las 75.000 copias.

 

Coplas del Querer además de haber sido nominado a los Grammy Latinos 2009, también ha sido premiado por tres categorías “Mejor álbum de Canción Española”, “Mejor álbum del 2009” y “Mejores arreglos” en los premios de la Música 2009.


XXIII edición

12/09/2010

Un total de 16 grupos y solistas han presentado sus maquetas al Certamen Andaluz de Canción de Autor 2010, que se celebra en Jaén convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, dentro del Programa 'Desencaja'.

EP - El coordinador provincial del IAJ, Carlos Hinojosa, ha precisado que 15 de los 16 artistas son solistas, mientras que en el caso restante se trata de un quinteto. Además, por sexo, han enviado sus trabajos a esta edición 17 hombres y tres mujeres, cuya edad media es de 27 años.

 

Igualmente, en lo que a la procedencia de los participantes se refiere, están representadas todas las provincias andaluzas, salvo Huelva. Así, Sevilla y Granada cuentan con un solista en cada caso; Jaén y Almería, con dos; Cádiz y Málaga, con tres y Córdoba, con cuatro, entre los que se encuentra el único grupo.


12/09/2010

La influencia de Nicanor, Violeta y Roberto Parra se ve hasta hoy en la música, el teatro y la literatura.

Por Marisol García para La Tercera

La condición de hermano mayor, en un familión que al poco andar se vio sin padre, fue la base de autoridad que Nicanor Parra tuvo desde 1929. Poco después, ya como alumno del Pedagógico (Matemáticas y Física), se convirtió en el sostén económico de Clarisa, su madre, y asumió que su juventud se vería interrumpida por las decisiones que debió tomar a nombre del clan, como la mudanza paulatina desde Chillán a Santiago o el lugar en el que habrían de continuar sus ocho hermanos menores los estudios.


La trovadora no pudo asistir por motivos de salud

11/09/2010

El Instituto Cultural realizó el concierto "Y seguí cantando" en homenaje a la trovadora argentina María Elena Walsh, en el Teatro Argentino de la capital provincial. Luciano Pereyra, Rubén Rada, Marcela Morelo, Guillermo Novelis, Leo García, Abel Pintos y Patricia Sosa, entro otros artistas, compartieron escenario con la banda Caracachumba y la dirección musical y artística de Luis Gurevich.

El miércoles por la noche se vivió un momento único en el Teatro Argentino, cuando el merecido concierto homenaje a María Elena Walsh “Y seguí cantando” se concretó en una noche plagada de emociones, talento y agradecimiento a esta gran artista nacional.

 

La Sala Ginastera estuvo repleta de familias que compartieron a lo largo de sus vidas las canciones de María Elena Walsh y que en esta oportunidad el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires proyectó en las voces más reconocidas del pop, el folklore y el rock.


1050 1051 1052 10531054 1055 1056 1057 1058 1059

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM