Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Segunda etapa de la gira del nuevo trabajo de VerdCel.

24/09/2010

La gira de PetjAdeS continúa su trayecto, con la segunda temporada actuaciones de VerdCel canta Raimon.

Esta gira se pone en marcha el sábado 25 de septiembre en Gandia. Después, proseguirá en Llotja Vila-real, Xirivella, Sueca, Xàbia, València-Upv, todos ellos en la Comunidad Valenciana.

 

Seguidamente VerdCel viajará hasta Inglaterra para mostrar su viaje multimedia a través de la obra de Raimon, en la ciudad de Liverpool (Inglaterra).

 

La lista continúa y las paradas en este gran trayecto son muchas y repartidas: en Barcelona en formato acústico, en la ciudad de Lleida en formato de banda eléctrica y proyecciones, Maçanet de la Selva, Pallars Sobirà, etc.


Con Luis Enrique Mejía Godoy, Guillermo Anderson, Lázaro García, Nahuel, entre otros.

24/09/2010

Un centenar de representantes de las letras, el periodismo y la docencia se reúnen en Cáceres (Extremadura, España) durante cuatro días.

Cáceres acoge hasta el próximo domingo, el IV Encuentro de Escritores por la Tierra que organizan conjuntamente la Fundación Mare Terra Mediterrània, la Fundación El Cambio del Cambio y la candidatura Cáceres 2016. Bajo el lema 'Compromiso y ética en la sociedad de la información', más de un centenar de representantes del mundo de las letras, el periodismo, la docencia y el ambientalismo tomarán parte en esta cita que se llevará a cabo en el complejo cultural San Francisco y, en el caso de las actividades musicales, en la sala Capitol.

En Buenos Aires

24/09/2010

El sábado 25 de septiembre desde las 15:00 se realizará un concierto por el Monumento a la Mujer Originaria. El objetivo es convocar a miles de personas para que aporten llaves u otros objetos de bronce en los centros de acopio que se constituirán en distintas provincias, escuelas, bibliotecas, clubes, sindicatos, fábricas; con el fin de construir un monumento de 10 metros de altura.

El sábado 25 de septiembre desde las 15:00 se realizará un concierto por el Monumento a la Mujer Originaria al aire libre en Diagonal sur y Perú (Buenos Aires, Argentina). Estarán presentes grandes artistas: Víctor Heredia, Horacio Fontova, Karamelo Santo, Edu Smith, La Chilinga, Paula Ferré, 100 charanguistas, 150 músicos sikuris, entre otros.

 

Tras haber realizado el primer monumento de bronce al Che Guevara con la participación de 15.000 personas, hoy Osvaldo Bayer y el artista plástico Andrés Zerneri proponen realizar otra obra colectiva: el "Monumento a la Mujer Originaria", una escultura de diez metros de altura para rendir homenaje a los pueblos originarios de toda América Latina.


Uno de los principales grupos argentinos en Europa

por Xavier Pintanel 24/09/2010

Los Nocheros culminaron este lunes su minigira europea en Barcelona, después de haber actuado en Londres, Palma de Mallorca y Madrid.

Sorprende en la era de la globalización, de Internet, Google, Facebook, MySpace y otra serie de palabrejas, un fenómeno muy curioso que se da en pocos países y esto es, la endogamia musical. El paradigma de este fenómeno es Argentina donde personajes tan afamados, seguidos por verdaderas multitudes y capaces de abarrotar estadios, como por ejemplo Soledad Pastorutti, El Chaqueño Palavecino o Los Nocheros, son desconocidos fuera de sus fronteras o áreas de influencia.

 

Hay quien explica este fenómeno argumentando que esos artistas son demasiado localistas o, por decirlo de otra manera, "tan argentinos" que no pueden ser ni entendidos y apreciados fuera de su país.


Piden que el «Canto a la libertad» sea el himno de Aragón

23/09/2010

Un parque, un Palacio de Congresos y otros espacios públicos aragoneses llevarán el nombre del trovador José Antonio Labordeta fallecido el pasado domingo.

 

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado que el Parque Primo de Rivera pase a denominarse "Parque Grande José Antonio Labordeta", y que según ha argumentado el alcalde Juan Alberto Belloch, se debe a que el cantautor y político "es uno de los aragoneses que ha hecho más por Aragón y Zaragoza en las últimas décadas".

 

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha afirmado este jueves que le parece "muy bien" que el Gobierno de Zaragoza haya aprobado la iniciativa.



«Sabina cambiará alguna canción o la compondrá»

23/09/2010

El cineasta David Serrano, director de Días de fútbol o Una hora más en Canarias y autor de los libretos para El otro lado de la cama y Los dos lados de la cama, prepara en la actualidad un musical para teatro con canciones del cantautor Joaquín Sabina.

David Serrano, que participa en el taller de cine y literatura "Palabras en movimiento" del Festival de Creación Joven "Eutopía 10" de Córdoba, ha señalado que en septiembre de 2011 podrá verse en Madrid el resultado de este trabajo sobre Joaquín Sabina.

 

El cineasta ya avanzó en un chat realizado en Diario Sur que el argumento giraría en torno a una historia de amor con algo de drama: "Sabina cambiará alguna canción o la compondrá.


Expone en Avilés

23/09/2010

El cantautor Luis Eduardo Aute ha asegurado hoy haber descubierto "el denominador común que hay entre Dios y el sexo" al observar en conjunto su obra como pintor en la retrospectiva "transfiguraciones" que reúne desde sus primeras imágenes en Manila hasta la actualidad.

EFE - Son más de cincuenta obras, entre dibujos, pinturas, esculturas y diseños en 3D elaboradas por Luis Eduardo Aute desde 1951, que se mostrarán al público en el Centro de Arte de Avilés (Asturias) desde el 24 de setiembre al 18 de noviembre próximos, dentro de la programación del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.

 

Aute ha dicho hoy en la presentación de la muestra a los medios de comunicación que, al observar su obra en conjunto, ha sentido "cierta emoción", aunque "sobre todo" ha descubierto el interés que le despertó "la pintura religiosa, en el sentido de la religiosidad, que no en el de la religión".


Coincidiendo con la reedición de su obra completa

22/09/2010

Con grandes invitados, el próximo domingo 3 de octubre, Isabel y Ángel Parra encabezarán un gran concierto-homenaje a su madre en el marco de la reedición de su catálogo discográfico y dos DVD por el sello Oveja Negra. Esto, un día antes de celebrar el natalicio de la cantautora más importante de la música chilena.

Largo fue el trabajo realizado por Isabel Parra y la Fundación Violeta Parra para reunir la discografía de la cantautora Violeta Parra. Trabajo que se materializa este 28 de septiembre, cuando el sello Oveja Negra lance trece discos y dos DVD de Violeta Parra bajo el título “Obras de Violeta Parra – Musicales, Poéticas, Visuales” en exclusiva pocos días antes de la celebración de un nuevo cumpleaños de la connotada cantautora.

 

Discos como La Tonada, Décimas Autobiográficas, La Cueca y Hace Falta Un Guerrillero, son algunos de los trabajos discográficos que incluye esta reedición.


El trovador cubano recibe su doctorado honoris causa

21/09/2010

La Universidad Veracruzana (UV) entregó ayer su Doctorado Honoris Causa al trovador Silvio Rodríguez, quien tras aceptar la distinción dijo: “No sé si decir milagro o decir maravilla, pero algo de eso hay sin duda en el acto de esta noche”.

En sesión del Consejo Universitario General (CUG), el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, entregó el reconocimiento a Silvio Rodríguez y también al historiador Eusebio Leal y dijo que, con este reconocimiento, la institución exalta el valor, la templanza y la historia de dignidad del pueblo de Cuba.

 

Arias además, hizo una defensa del derecho de los cubanos a la autorregulación y, en este sentido, dijo: “Atentos estaremos siempre a cada paso que el pueblo cubano emprenda por resistir y defender lo que le pertenece: su libertad para determinar su destino.


5 y 6 nominaciones respectivamente

21/09/2010

Mercedes Sosa y Gustavo Cerati son los artistas que acaparan más nominaciones en los Premios Gardel 2010, los galardones más importante que se conceden a la música en Argentina desde 1999, cuando fueron instituidos por la industria discográfica.

Mercedes Sosa tiene nominaciones como Mejor Álbum Artista Femenina de Folclore por Cantora 1 y por Cantora 2, al Mejor DVD, Producción del Año y Álbum del año en el galardón que concede desde hace once años la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

 

Gustavo Cerati ha sido nominado en las categorías Mejor Álbum Artista de Rock, Mejor Diseño de Portada, Mejor Ingeniería de Grabación, Producción del año, Canción del año y disco del año por Fuerza natural.


1057 1058 1059 10601061 1062 1063 1064 1065 1066

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM