El músico Juan Carlos Baglietto (Rosario, Argentina 1956) lanza su primer DVD "En vivo" en el que recorre su trayectoria y su material más reciente.
“Baglietto en vivo” realiza un recorrido de punta a punta por todo su flamante material discográfico y renovadas versiones de aquellas canciones que lo ubicaron como uno de los artistas populares de mayor prestigio.
José "Pepe" Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, entonaron junto al dúo Los Olimareños el tema "A Don José", dedicado al prócer José Artigas, una canción emblemática del canto popular y la izquierda, durante el festival en el que asumió su presidencia.
Mujica, en mangas de camisa, ha entonado una de las estrofas de esa canción popular, "con libertad ni ofendo ni temo", mientras la multitud ovacionó al sorpresivo "dueto".
El prolífico compositor colombiano Jorge Villamil, autor de Espumas y Llamarada, entre otros temas musicales, falleció a los 80 años de edad, informaron fuentes familiares.
Jorge Villamil, también médico, fue autor de más de 200 piezas del cancionero popular colombiano. Además de pasillos, también cultivó otros géneros musicales de la nación andina como el bambuco, la guabina, el sanjuanero, el pasaje llanero, el pasaje, el son vallenato, el vals, el porro, la cumbia y el rajaleña.
Gerard Quintana se presentó ayer en el Teatre Joventut con su espectáculo “Deterratenterrat” (Deazoteaenazotea) con motivo del festival BarnaSants.
Y no es que haya renunciado a la banda, pero el uso que hace de ella es el justo, es decir, la pone al servicio de las canciones y no por encima de ellas.
Emocionado regreso del trovador vasco, nacido en Madrid, que compaginó sus temas clásicos con los de su último disco Porvenir en el Festival BarnaSants.
Madrileño de nacimiento y vasco por convicción —los vascos nacen donde quieren, dice un chiste—, Patxi Andión es uno de los trovadores hispanos más importantes de los setenta.
La Presidenta Cristina Fernández y su par de Chile, Michelle Bachelet, encabezaron un acto en el que se impuso el nombre de Violeta Parra al anfiteatro de la Plaza del Agua, en Mar del Plata (Argentina).
Violeta Parra es una de las protagonistas de la cultura popular latinoamericana y se decidió que este escenario llevara su nombre porque, año tras año, vecinos y turistas disfrutan allí de música popular al aire libre.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos