Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival del Huaso de Olmué 2010

22/01/2010

Desde el 22 hasta el 24 de enero se desarrollará el Festival del Huaso de Olmué, que este año se viste lujo con la presencia de Joaquín Sabina, nuevos valores de la canción chilena como Manuel García y Camila Moreno y otros ya veteranos como Quilapayún-Carrasco, los hermanos Coulón (del Inti-Illimani) o Ángel Parra.

El Festival del Huaso de Olmué se viene celebrando desde 1969. Lo que en un principio fue un festival netamente folclórico, se fue abriendo poco a poco a otros estilos hasta llegar a un cartel tan brillante como el de este año.

 

Con motivo del año del Bicentenario de la República, la competencia musical en esta nueva versión presentará una selección de ocho compositores ya fallecidos, cuyas creaciones sean de claro conocimiento público y de difusión masiva, lo que permitirá a todas las personas manifestar libremente sus preferencias.


Festival del Huaso de Olmué 2010

22/01/2010

El Festival de Olmué ha hecho el milagro: Tener en el escenario a Quilapayún, Los Huasos Quincheros, Las Cuatro Brujas, Ángel Parra, Jorge Coulón y Gloria Simonetti para festejar el Bicentenario. Es la primera vez que están juntos en casi cuatro décadas, pero antes del 73 compartieron a Violeta Parra, los shows radiales de los 60 y las giras. Esta es su historia.

Por Felipe Rodríguez para Wikén de El Mercurio

Afuera, la temperatura supera los 33 grados. Nadie camina por las calles. En el estudio, en uno de los días más calurosos de enero, la sensación térmica es más grata. Gloria Simonetti, la primera en llegar a la reunión, viene acalorada pero radiante. Dice que es porque vive uno de los momentos más felices de su vida reciente.


Festival BarnaSants 2010

por Carles Girbau 22/01/2010

Albert Sans demostró anoche, en el concierto que ofreció el Harlem Jazz Club, en el marco del 15 edición del Festival BarnaSants, que es uno de los nuevos jóvenes valores de la canción de autor en estas latitudes.

Arropado por su banda habitual (teclados, batería, bajo eléctrico y guitarra), Albert Sans fue presentando las canciones que conforman su trabajo discográfico Pesimoptimista, ante un numeroso público asistente, mayoritariamente joven, que disfrutó de este concierto.

 

Canciones como "Cambio de planes”, "La Cremallera" a dúo con Dani Flaco, "Pon tú el titulo" o la que da nombre al disco "Pesimoptimista" fueron seguidas e incluso acompañadas por el público que llenaba el Harlem.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 22/01/2010

Julio Fowler se presentó ayer en la Sala Luz de Gas en el marco del Festival BarnaSants. Un elegante concierto que no pasará a la historia.

Si la medida del éxito de un músico es la cantidad de personas que es capaz de movilizar en un concierto —cosa que cada vez creo menos—, ayer Julio Fowler pinchó.

 

Y pinchó seguramente no sólo porque es un artista poco conocido, sino porque no hizo nada por darse a conocer. El trabajo de un músico empieza muchos días antes de subir a un escenario y, sin bajarse del autobús, nadie gana partidos.

 

Julio Fowler cultiva un estilo muy personal que va del jazz latino al Rhythm and Blues con toques de tropicalismo.


Se iniciará el 27 de marzo en Elche

22/01/2010

Casi cuarenta años después de musicalizar sus versos, Joan Manuel Serrat reivindica de nuevo la obra de Miguel Hernández en "Hijo de la luz y la sombra", con el que conmemora el centenario de nacimiento de un poeta al que se acerca "sin objetividad y con gran admiración". Ayer, en Madrid, presentó la gira de su próximo disco.

Joan Manuel Serrat iniciará el próximo 27 de marzo en Elche (Alicante) su gira internacional Hijo de la luz y de la sombra, acto central de las actividades organizadas con motivo del Centenario de Miguel Hernández. El cantautor catalán presentará las canciones de su último disco, el segundo en el que pone música a los versos del poeta de Orihuela, y que sale a la venta el próximo 23 de febrero.

 

"Miguel Hernández ha tenido tan mala suerte que hasta el año de su centenario le pilló la crisis.



Gira americana

22/01/2010

Con el tono provocador que le caracteriza, Joaquín Sabina llenó ayer el mítico estadio de La Bombonera de Buenos Aires con casi 40.000 personas en un concierto en el que puso de manifiesto una vez más, la pasión que siente por Argentina.

Como ya había prometido, Joaquín Sabina brindó un concierto más sobrio de lo habitual, pero en el que no faltó esa especial conexión que el artista español tiene con el público porteño y que, una vez más, no faltó a su cita.

 

De hecho, consiguió lo que sólo los grandes logran en Argentina: llenar La Bombonera, el popular estadio de Boca Juniors, equipo del que es seguidor, y que hoy acogió a 40.000 seguidores del artista que no cesaron de corear sus letras.


De la mano del Instituto Cervantes

22/01/2010

El Instituto Cervantes promocionará el flamenco en todos sus centros con múltiples conciertos, exposiciones y clases magistrales a lo largo de este año.

EP - La cita más destacada será el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, fecha en la que cinco sedes de otros tantos países —uno de cada Continente— ofrecerán al público recitales flamencos para divulgar un arte que aspira a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, han explicado en rueda de prensa el contenido del convenio suscrito hoy, que contempla la organización conjunta de actividades "que contribuyan a la difusión internacional del flamenco".


Festival BarnaSants 2010

por Pere Camps 22/01/2010

Cuando me pasaron el CD Canta de Soledad Villamil, sólo la conocía como actriz, y fundamentalmente por su participación como coprotagonista con Ricardo Darín de una excepcional película, El secreto de tus ojos, dirigida por Juan José Campanela , de quien ya había visto El hijo de la novia y La luna de Avellaneda.

 

Lo primero que hice fue mirar quiénes eran los autores de las canciones.


Programa BarnaSants 2010

22/01/2010

La actriz protagonista de la película El secreto de tus ojos escoge el festival BARNASANTS como plataforma europea por presentar su faceta como cantante.

Morir de amor (STRES MUSIC, 2009) es el disco dónde la intérprete argentina Soledad Villamil proyecta su vocación musical. Una docena de canciones con sonoridades tan arraigadas como el tango, el bolero, el vals y la milonga, además de un buen puñado de resonancias folclóricas que dan forma y contenido a una de las propuestas más glamurosas del festival.

.

50 Festival de Cosquín

21/01/2010

León Gieco, Víctor Heredia, Jairo, Teresa Parodi y Peteco Carabajal le rindieron un homenaje a La Negra en Cosquín. También actuaron, entre otros, Soledad y Argentino Luna en la primera noche de la 50 edición del Festival que contó con una plaza Próspero Molina completa con cerca de 11 mil personas.

Unos 11.000 espectadores vibraron en la plaza Próspero Molina al escuchar el tradicional saludo de "Aquí Cosquín" que, esta vez, quedó a cargo de Jairo. En la apertura sonó también el Himno Argentino, entonado por Juan Carlos Baglietto —quien a su vez fue el encargado de la puesta en escena, las luces y el sonido—, y el de Cosquín, con el ballet Camin en las tablas.

1125 1126 1127 11281129 1130 1131 1132 1133 1134

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM