Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

por José Conde 13/11/2007

Para quienes estamos al tanto del acontecer de la Trova, la guitarra y la canción comprometida, el nombre Karel García no nos es desconocido. Durante mucho tiempo lo escuchamos formando parte de un dúo con Carlos Lage. Fueron tiempos difíciles en la isla, y la cultura apenas sobrevivía a puro corazón. Por eso, Karel, al igual que otros, sin olvidar sus raíces, su historia y su pueblo, se lanzaron a probar suerte en otros lados allende el océano. No fue, no ha sido fácil para ellos, pero algunos han logrado instalar una obra.

por Alberto Montoya Alonso 09/11/2007

Hace meses me llegó una versión de la canción Días y flores más larga de la que yo conocía ya que incluía una coda instrumental de casi un minuto y medio justo después de finalizar la canción tal como la había conocido. Desde ese momento quise saber de dónde había salido y tras múltiples consultas y conversaciones y tras varias consultas y ayudas de unos buenos amigos he aquí creo la información que aclara este asunto. 

1) El disco Días y flores comienza a grabarse en La Habana en los últimos meses del año 1974 (en el disco "Cuba canta a la República Dominicana" grabado en vivo en los últimos días de Noviembre del 74 cuando presenta la canción Días y Flores dice "así se llama el disco que estoy grabando ahora...").Y se publicó probablemente a finales de Septiembre o a lo largo de Octubre 1975.Como todos sabéis contenía 11 temas.


por Xavier Pintanel 31/10/2007

Poniéndonos en una simplificación en la que seguramente ni yo mismo estaría de acuerdo podríamos decir que en la historia reciente de la Trovaduría en español existen dos formas esenciales de concebir un espectáculo en directo: la chilena y la cubana. O, si ustedes lo prefieren, la transandina y la caribeña.

La primera, evidentemente influenciada por Víctor Jara —hombre de teatro al fin y al cabo— cuida la escenografía, la luz, el gesto, el vestuario. Todo está ensayado, el azar, si viene, sabe a lo que viene.


por Salvador Sostres 26/10/2007

Noche con Joan Carles Doval, el propietario de PICAP, el sello discográfico. Es posible que la palabra propietario no le haga mucha gracia. Pero es así al fin y al cabo. Se proclama de izquierdas, y de Esquerra. Ok, fantástico. ¿La tierra para quién la trabaja, no? Él se proclama de izquierdas. Es como lo que pasa con algunos ángeles distraídos, que dicen que no creen en Dios: ¿y a mí qué? No te preocupes que ya Dios cree en ti. Con Joan Carles pasa un poco lo mismo. Joan Carles ha dedicado la vida entera a perder dinero editando a los cantantes en que creía.

por Xavier Pintanel 24/10/2007

Querido Silvio:

No voy a esconderte que te he negado en alguna ocasión. No en una ni en tres, en muchas. Pero sé que no me lo tienes en cuenta. Al cabo ya tú sabes que yo siempre ando de joda y vosotros los genios siempre estáis dando motivos. También Pedro negó a Jesucristo y salvando las distancias porque yo no quiero ser obispo de Roma —llevo mal lo del celibato— ni tú querrás que te crucifiquen, salvando las distancias decía, Jesús ante tanto apóstol lameculo escogió a Pedro como la primera piedra de su Iglesia y su representante en el mundo terrenal.



por Xavier Pintanel 17/10/2007

En un comentario privado me escribían no hace mucho la siguiente sentencia: "Raimon es valenciano y canta en valenciano, como valenciano lo fue también Ausias March". El citado mensaje, sin más explicaciones, venía escrito —en español— por un amigo anónimo y dando como único dato que es valenciano, como Raimon y Ausias March. No suelo dar crédito a afirmaciones que no vengan sustentadas por argumentos. Mucho menos a los que no vienen acreditados por un nombre y un apellido. Quien firma con pseudónimo o anónimamente es porque suele avergonzarse de sus opiniones o del apellido de su padre.

por Joan Barril 16/10/2007

En cuanto sus huevos eclosionan, las tortugas marinas salen a la superficie de la playa y se dirigen por un extraño instinto hacia el mar. Saben que si se ponen a caminar hacia el interior serán devoradas por los alcatraces y por otros depredadores. El mar no es garantía de una vida longeva para la tortuga, también ahí están las fauces de los grandes peces, pero en los genes de esos quelonios debe estar impresa una ruta de la huída y de la supervivencia.

Los catalanes también tenemos impresa esta extraña ruta jamás escrita.


15/10/2007

Hoy se ha presentado en Barcelona el nuevo sello discográfico BarnaSants-Canción de Autor, consecuencia de un acuerdo entre el Sello Autor de la fundación Autor de la SGAE y el festival BarnaSants.

Según Pere Camps, director del Sello y también del Festival, existe la intención de editar de tres a cinco títulos anuales, todos ellos con una cuidada producción. Todo esto nace de un viejo proyecto del BarnaSants de poder editar en formato CD algunos de los conciertos del Festival aunque sin descartar proyectos especiales.


por María Gracia Correa 09/10/2007

Si algo tengo claro en lo que se refiere a canción de autor es que, en general, los artistas no están suficientemente valorados. Muy pocos pueden disfrutar de lo que llaman “gran popularidad”, si entendemos estas palabras como el reconocimiento por parte de un público masivo. Pero el valor de un cantautor no se puede medir como los programas de televisión, por el índice de audiencia.

Hace unos días apareció en la prensa una noticia sobre la publicación de un disco homenaje a Noel Nicola, cantautor cubano, fundador de la “Nueva Trova” junto a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.


por Pilar Rahola 08/10/2007

En el ranking de los guapos siempre sale, incomprensiblemente, Joaquín Sabina. Digo incomprensiblemente porque Joaquín es un feo de manual, trabajado en los rincones arrastrados de las juergas y las noches. Sin embargo, ejerce una gran seducción entre la mayoría de féminas, y hablo de atracción en el sentido más terrenal del término. Tiene lo que diríamos morbo, palabra indefinible que, sin embargo, genera efluvios de todo tipo en la fábrica hormonal. No conozco ninguna mujer, entre las que me encuentro, que no considere a Sabina un tipo muy atractivo, con el que perderse en alguna barra de bar.

1227 1228 1229 12301231 1232 1233 1234 1235 1236

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM