Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

17/12/2021

El músico catalán Pep Lladó, quien fuera pianista de Gato Pérez y fundador del grupo de rumba Ai, Ai, Ai, acaba de publicar su tercer trabajo en solitario, Les petites certeses, un disco en el que cuenta "el mundo que me rodea y lo que me va pasando en la vida".

Redacción | Gerard Lombarte - Pep Lladó es un músico de largo recorrido. en donde ha tenido la oportunidad de desarrollar su labor en facetas muy distintas. Ha sido pianista de Gato Pérez y ha formado parte del grupo Ai Ai Ai, ha compuesto música para cine y TV y también ha sido A&R —responsable del descubrimiento de nuevos talentos y de supervisar su desarrollo artístico— de varias compañías hasta crear la suya propia (Bajo la Palmera).

Novedad editorial

16/12/2021

La Fundación Víctor Jara presenta el libro El mundo gira y crea porque existe el amor, basado en la exposición itinerante del mismo nombre que presenta un recorrido por la vida y obra del trovador chileno.

Esta publicación se inspira en la exposición fotográfica El mundo gira y crea porque existe el amor que la Fundación Víctor Jara ha itinerado por diversos espacios desde el año 2016.

 

Esta vez en formato de libro se presenta un recorrido por la vida y obra de Víctor, acompañado de fotografías del Archivo Víctor Jara, letras de canciones y una selección de citas.


Presentación de «Los años salvajes»

16/12/2021

Pulcro e inspirado, pero también exultante y celebratorio a la hora de los grandes éxitos, Fito Páez trazó el miércoles a la noche diversos y, por momentos, inesperados puentes entre muchas de las grandes canciones desperdigadas en su vasta discografía, durante el concierto que ofreció en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, junto a su impecable y precisa banda.

Télam | Hernani Natale - Así, el relato de sucesos pasados que caracterizan a su nueva producción Los años salvajes y la presencia viva de esa etapa de su vida a través de canciones creadas en esa época se entremezclaron en una especie de suspensión temporal, incluso perceptible también en la persistencia de la descarnada descripción del entorno.

 

En ese andar, Fito Páez no mostró fisuras, lució en estado de gracia en muchos momentos, se entregó al éxtasis final cuando ya había contado su historia y se dispuso a ir en busca del abrazo con el público a través de los hits.


Guitar BCN 2022

16/12/2021

El festival Guitar Bcn acaba de presentar su trigésimo tercera edición, la de 2022, en la que ha anunciado 45 conciertos para los próximos meses, den entre los que destaca la presencia de Pedro Guerra, Ismael Serrano, Miguel Poveda, James Taylor, Judit Neddermann, Adriana Calcanhotto o Lila Downs.

El Guitar Bcn está de enhorabuena y es que la escena local catalana no puede encontrarse en mejor momento. De Esparraguera a Vilassar, de Badalona a La Bisbal, de Terrassa a la Zona Franca, desde Vic hasta el barrio de Sant Andreu y Sarrià, en cada rincón hay un pozo de talento km0. Por eso este año apoya más que nunca la creación de proximidad ofreciendo plataformas para desarrollar los proyectos locales.

 

Judit Neddermann y Ferran Palau debutarán por fin en el Palau de la Música Catalana en el marco del festival, mientras Andrea Motis dará un giro radical a su carrera que podremos ver por primera vez en la sala Apolo de Barcelona.


«Patrimonio Inmaterial de la Humanidad»

15/12/2021

El "Pasillo Ecuatoriano: canción y poesía" engrosa hoy la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad de este país sudamericano.

PL - El Pasillo Ecuatoriano recibió la designación por parte del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Intangible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

La cancillería informó que la decisión del organismo se basó en las particularidades especiales y profunda vinculación con la identidad nacional del Pasillo Ecuatoriano, incluido desde 2018 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la nación.



Novedad discográfica

14/12/2021

Con VerdSions, VerdCel celebra los 15 años de la edición de PaisViatge, su primer ObraDisco, un formato de publicación único que ya le identifica y en el que acompaña las canciones del álbum con un libro que puede desplegar distintos contenidos, formando una obra completa: novela gráfica, poesía, ilustraciones, ensayo, entre otros.

VerdCel, a través de la colección VerdSions nos propone adentrarnos en los momentos brillantes de nuestra vida y conectar con bellas emociones. Nos entrega una recopilación de pequeñas joyas musicales que son parte de todo un mapa de emociones. Un nuevo disco de estudio (Libro-CD) con adaptaciones al catalán del inglés, castellano, italiano y francés de temas del pop y la canción internacional.

 

Se trata de los tesoros musicales que han acompañado a Alfons Olmo, en momentos vitales, recortes de memoria bien pegados con la mejor cola de impacto: una canción.


Entrevista

12/12/2021

El artista catalán Joan Manuel Serrat aclaró este domingo en una emotiva entrevista que mantuvo en vivo desde Barcelona con Gerardo Rozín en su programa "La Peña de Morfi" en la cadena argentina Telefe, que la decisión de dejar los escenarios en el marco de la gira mundial El vicio de cantar 1956-2022, fue tomada "por un sentimiento más que por una razón", pero que seguirá haciendo lo que más le gusta hacer en la vida, "que es estar vivo".

Télam - "Han sido dos años largos duros con grandes pérdidas y con mucho tiempo de reflexión, he pensado que todo es muy frágil y que está bien: antes que me reitre una pandemia como me tenía retirado, antes que me retire el tiempo o que me retire la gente, me retiro yo; pero me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir", dijo Serrat esta charla exclusiva para Latinoamérica.

 

El popular y reconocido artista de la canción iberoamericana hará su escala en Argentina con dos shows que tendrán lugar en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo el 19 y 20 de noviembre del año próximo, este último se acaba de agregar debido a que prácticamente se agotaron la entradas del primero, según anunciaron en el mismo programa.


Óbito

12/12/2021

El reconocido cantante mexicano Vicente Fernández falleció este domingo después de varias semanas ingresado en el hospital tras una caída en su casa, confirmó su familia a través de una publicación en redes sociales.

"En Paz descanse Sr Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando", expresó la familia en una publicación junto a una fotografía del artista.

 

El conocido Charro de Huentitán permaneció hospitalizado por cuatro meses debido a complicaciones derivadas de una caída que sufrió el pasado agosto en su rancho, la cual lo mantuvo en estado crítico.


Gira «El vicio de cantar 1965-2022»

10/12/2021

Tras agotar en pocas horas las entradas para la gira El vicio de cantar 1965-2022 en los conciertos de Bilbao, Valencia, San Sebastián, Madrid y Barcelona, se confirma una segunda fecha en cada una de las respectivas ciudades.

Además de las citas previamente confirmadas, se incluye Sevilla en la gira de El vicio de cantar 1965-2022 de Joan Manuel Serrat en España.

 

La última gira de uno de los cantautores, poetas y compositores más relevantes, arrancará en abril de 2022 en el Beacon Theatre de Nueva York, para después recalar en Sudamérica y finalmente regresar a España para la época estival, donde ofrecerá el primer concierto el 8 de junio en Murcia.


Óbito

09/12/2021

El trovador catalán Ramon Muntaner, uno de los principales representantes de la Nova Cançó Catalana, ha fallecido hoy a los 71 años de edad al no poder superar una crisis cardiaca.

Ramon Muntaner formaba parte de la misma generación que Joan IsaacMarina Rossell, o el grupo Coses; eso que se dio en llamar la "Novíssima Cançó Catalana" —el equivalente a la "Generación de los Topos" en Cuba o el "Canto Nuevo" en Chile—, que se desarrolló entre los últimos años del franquismo y los primeros de la transición.

123 124 125 126127 128 129 130 131 132

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM