El icónico cantautor israelí, David Broza, acaba de lanzar su nuevo álbum instrumental de guitarra En Casa Limón en formato digital y el 17 de septiembre se editará en formato físico.
David Broza...En Casa Limón, producido por Javier Limón, es el primer esfuerzo de David Broza en un álbum de guitarra totalmente instrumental.
Paraguay celebra este jueves el 95 aniversario de la guarania, su más importante género musical, una conmemoración que incluye a su creador, el músico José Asunción Flores (1904-1972), quien por su militancia comunista fue perseguido por la dictadura y murió exiliado en Argentina.
Una modalidad virtual que no ha impedido transmitir otro año más el espíritu de la guarania, surgida en 1925 y con el poeta Manuel Ortiz Guerrero como el autor de las letras de la mayor parte de las composiciones de Flores.
Hoy 24 de agosto el músico cubano Benny Moré cumple 101 años de su natalicio en el municipio cienfueguero de Santa Isabel de las Lajas, donde perpetúan su legado cultural para las nuevas generaciones.
Agregó que el lunes 24 de agosto estrenarán en el canal Multivisión el documental Los últimos días del Benny, en homenaje al Bárbaro del Ritmo.
Sisa Quinteto, conjunto de música popular latinoamericana conformado íntegramente por mujeres, está lanzando de modo digital su logrado álbum debut Creciente, con piezas creadas colectivamente y una puesta en acto de la impronta feminista que, resaltan las artistas, "aporta la sororidad y la tranquilidad de sentirnos como hermanas y apoyarnos mutuamente".
A través del correo electrónico y respondiendo de modo grupal, las Sisa advierten: "Nos parece oportuno reconocer la deuda que tiene el feminismo respecto de las identidades de género diversas y fluidas, o disidencias sexuales.
El artista galés James Dean Bradfield se encontraba en octubre de 2019 terminando su segundo álbum en solitario, un homenaje al cantautor chileno Víctor Jara (1932-1973), mientras que, a miles de kilómetros, en Chile, manifestantes se congregaban entonando, entre consignas políticas, las letras de la que es una de las voces más reconocidas de Chile.
"En octubre veía imágenes de la gente joven reunida en Plaza Italia cantando las canciones de Víctor Jara.
Los médanos son hoy el inconfundible paisaje de la costa de Uruguay pero, hace unas décadas, su estado, más agreste aún, daba el marco apropiado a quienes buscaban soledad, calma o inspiración. Así era Las Toscas en los años 70, cuando una noche Alfredo Zitarrosa pidió una canción a Idea Vilariño.
La poeta, de cuyo nacimiento se cumplieron este martes 100 años, tenía allí una casa.
Versos sencillos y desgarradores, con la maestría para describir en pocas palabras la existencia humana y rozar el alma del lector, resumen la obra de la poeta uruguaya Idea Vilariño (1920-2009), que además fue traductora, compuso canciones y mantuvo, durante décadas, una historia de amor y desencuentro con Juan Carlos Onetti.
"El 45 rompió en el Uruguay con la generación del 30.
El 22 de febrero de 1979 se estrenaba en el Palau de la Música Catalana la obra Fins que el silenci ve (Hasta que el silencio llega). Unos meses antes había sido grabada en disco, con la participación de treinta músicos. Hoy tenemos la suerte de poder conversar con Jordi Vilaprinyó, responsable de los arreglos y la dirección musical de esta obra.
Aimé, la primera miniserie filmada en la Patagonia, dedicada a la cantautora mapuche Aimé Painé (1943-1987), dirigida por Aymará Rovera y protagonizada por Charo Bogarín, se estrenará en forma gratuita el domingo 23 de agosto a la medianoche en la plataforma argentina Contar.
La reconocida intérprete Charo Bogarín, cultora del canto nativo de Latinoamérica, encarna a la cantora en esta serie de cuatro capítulos, que cuenta con la participación de Juan Palomino, Marite Berbel y Loren Acuña, entre otros referentes de la lucha por los derechos de los pueblos originarios.
Roger Waters, uno de los cofundadores de la legendaria banda británica de rock Pink Floyd, calificó de "rata" al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por su gestión en las protestas del año pasado, unas declaraciones que este domingo generaron una ristra de reacciones en el país.
Entrevistado virtualmente por la diputada comunista Camila Vallejo en su canal de YouTube, Waters dijo que Piñera y "otros políticos" persiguen hacerse "más poderosos y más y más ricos" y que la valentía de los chilenos que salieron a manifestarse a partir de octubre del año pasado es "inmensa" porque "arriesgaron su vida y su vista".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos