Lisandro Aristimuño presenta su nuevo álbum Criptograma, su décimo álbum de estudio de su carrera, pero el primero editado por su propio estudio "Viento Azul".
Este, es el primer álbum grabado y producido en su propio estudio "Viento Azul", pero el décimo en la exitosa carrera del cantautor.
Rough And Rowdy Ways, el primer álbum de canciones originales de Bob Dylan en ocho años tras Tempest (2012), ha salido hoy a la venta en formato 2CD y digital con unanimidad en la crítica especializada.
Michael Simmons, de la revista Mojo, escribió en su reseña de 5 estrellas: "No es simplemente la novedad de las nuevas canciones de Bob lo que ofrece consuelo en este momento de cisne negro, es un conjunto de canciones que proporciona inspiración cuando escasean.
Marala es un trío femenino de voces luminosas y frescas musical integrado por la catalana Selma Bruna, la valenciana Clara Fiol y la mallorquina Sandra Monfort. Acaban de lanzar A trenc d'alba (Al amanecer, U98 Music, 2020), su primer trabajo discográfico.
Sobre el escenario se evidencia la complicidad de las voces y los cuerpos. Se muestran tal como son: valientes y feministas, despiertas y conscientes vez que sensibles y vulnerables, carismáticas y virtuosas. Son la luz que desvanece la oscuridad.
A trenc d'alba (Al amanecer, U98 Music, 2020) es su primer trabajo discográfico.
Nano Stern, Ana Tijoux, Roberto Márquez, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó y Elizabeth Morris interpretarán parte de su repertorio y conversarán en torno a la obra y memoria de Víctor Jara con Cristian Galaz, cineasta, periodista y Director de la Fundación Víctor Jara en el ciclo "Encuentros Cercanos".
"¡Todo va a salir bien!", irrumpe Andrés Suárez eufórico en su entrevista con Efe a propósito de su octavo disco de estudio, que le dejó exhausto tras año y medio de arduo trabajo, pero el primero al que tras casi 20 años de carrera ha concedido ponerle su nombre.
En una de las más especiales de este Andrés Suárez (Warner Music), titulada Todavía puedo oírte, le pone letra por primera vez a la historia de uno de sus mejores amigos, fallecido a los 14 años víctima de una sobredosis de drogas.
El reconocido compositor Manuel Corona (1880-1950), autor de Longina, joya musical del pentagrama cubano, arriba hoy al aniversario 140 de su natalicio, recordó este miércoles el Instituto Cubano de la Música (ICM) en su página de Facebook.
La Boa de Isaac anuncia el lanzamiento de su nuevo corte y videoclip ¨La Nueva Normalidad¨, con la participación de Kevin Johansen. La canción es una tragicomedia sentimental, en la que La Boa de Isaac parodia las nuevas formas de comunicarnos. O, mejor dicho, de incomunicarnos.
Pese al momento actual de encierro generalizado, el cantante argentino Fito Páez reclama en su último disco La conquista del espacio no solo la colonización de territorios inexplorados, sino también la recuperación de lo perdido, sea un estado físico, mental o sentimental.
Lo cuenta en una charla con Efe a propósito del que fue primer sencillo de su nuevo álbum, Resucitar, pero a este lado del Atlántico lleva a pensar en el restablecimiento por ejemplo de su relación con el cantante español Joaquín Sabina, rota después de que ambos firmaran el disco conjunto Enemigos íntimos (1998).
Vieiras e vieiros, historias de peregrinos, el décimo noveno trabajo discográfico del grupo gallego Luar Na Lubre, incluye un CD recopilatorio y explora los escritos, las sonoridades y las huellas que los viajeros dejaron a su paso por los múltiples senderos que conforman los diferentes caminos a Santiago en Galicia.
El Chaqueño Palavecino, una de las voces más populares del folclore argentino, anunció una maratón de estrenos para presentar de manera online su nuevo disco Soy y seré Vol 2 y un concierto en vivo por streaming el 4 de julio.
De esta manera, el Chaqueño Palavecino continuará compartiendo "los más profundos sentimientos, vivencias y emociones de su propia vida a través de la selección de temas que integran este nuevo material, manteniendo la línea personal que inició en el Vol 1 de Soy y seré", indicó un comunicado de prensa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos