Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2020

20/03/2020

Un espectáculo íntimo para recordar la vida y la obra del mallorquín de la Guinea, del que se cumplen 25 de su fallecimiento.

El músico mallorquín Marcel Pich recupera este espectáculo para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Guillem d'Efak. Entre 2014 y 2016, Pich ofreció cerca de una treintena de conciertos en diversos lugares del país.

 

Una propuesta que nos acerca al patrimonio musical y poético y la vida del mallorquín. El repertorio, acompañado de anécdotas de la vida de d'Efak, ha sido revisitado para la ocasión.


Programa BarnaSants 2020

20/03/2020

Ana Prada es una mujer del litoral uruguayo que con sus canciones, su personalidad y su compromiso ha pisado escenarios en Uruguay, Argentina, buena parte de Latinoamérica y de Europa.

Talento musical, sensibilidad y activismo confluyen en la música de Ana Prada. A través de sus tres discos como solista Soy sola, Soy pecadora y Soy otra demuestra una visión particular de las cosas.

Programa BarnaSants 2020

19/03/2020

Irina Gonzalez, nacida en Sancti Espíritus pero criada en Santa Clara, miembro del colectivo La Trovuntivitis, actualmente reside en Toulouse desde donde continúa su carrera musical.

En esta ocasión nos presenta su último disco Emigrar publicado recientemente con músicos franceses dedicado a toda la gente que vive la experiencia de buscar una nueva vida lejos de sus orígenes.

.

Novedad discográfica

17/03/2020

El poder de la cançó; del colectivo Tren Seeger formado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Cati Plana y Kike Pellicer; deja testimonio del trabajo realizado desde el 2014 y especialmente durante 2019 en conmemoración del centenario del cantautor norteamericano Pete Seeger.

En el año 2019 se cumplieron 100 años del nacimiento de Pete Seeger y el grupo Tren Seeger, creado en 2014 para reivindicar la figura del cantante estadounidense e integrado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Kike Pellicer y Cati Plana; giró con un espectáculo que ofrecía un repertorio de canciones arregladas por Sergi Trenzano y adaptadas al catalán por Arturo Gaya o revisadas a partir de las versiones de Albert Batiste, Joan Boix, Ramon Casajoana, Joan Soler Amigó o Jordi Roure.

Programa BarnaSants 2020

17/03/2020

Joan Isaac presenta un maquinista solitario que conduce un tren nocturno con mil vagones cargados de sueños.

Atravesando la noche oscura, ve pasar el mundo. Alguien frente al mar observa las primeras luces de un día nuevo y ante el horizonte se desvelan sus sueños. Alguien que todavía cree que es posible la revolución lucha por ella, por la pasión, por la gente y por las cosas como único refugio para cambiar un mundo que se hunde, inmerso en la barbarie del terrorismo global.

 

Y a pesar de todo, la vida renace y vuelve a renacer como el escenario omnipresente.



Novedad documental

16/03/2020

La vida y obra de la cantante y actriz española Ana Belén aparece recogida en La corte de Ana, un documental que Movistar estrenará el próximo 19 de marzo en su canal Movistar Estrenos y que estará también disponible en servicio bajo demanda, informa hoy esta plataforma audiovisual en una nota.

EFE - Dirigido por Fernando Méndez Leite, La corte de Ana repasa la carrera de esta artista todoterreno que ha sabido mantenerse durante más de cuarenta años en el mundo de la interpretación, un tiempo en que ha realizado más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y treinta y cinco discos, además de recibir un Goya de honor.

 

En este documental Ana Belén revive alguno de sus recuerdos y se reivindica como una mujer trabajadora que ha apostado por el esfuerzo y la responsabilidad, desde sus inicios como niña prodigio hasta al icono de la España libre en el que llegó a convertirse.


Programa BarnaSants 2020

15/03/2020

Raúl Sola encuentra en la canción de autor el espacio donde congeniar su actividad literaria y musical, mezclando relato, poesía, prosa poética y spoken word con arpegios de guitarra, estrofas de rap y estribillos de canción.

Amor y Miedo es eso, una historia de ficción hecha de canciones y poemas; una obra en la que Raúl, como "narrador testigo", relata la vida de Anna, cantautora de los sesenta, que enfrenta su muerte en soledad, recordando a su gran amor.

 

En esta edición 2020 de BarnaSants, Raúl Sola hará un pre-estreno de la obra, presentando la parte musical del libro-disco, Canciones de amor y miedo, con la colaboración de los músicos griegos Thanasis Kleopas (lira de Apolo y guitarra) y Apostolos (yalí tabur y lira de Pondos).


Programa BarnaSants 2020

15/03/2020

Sílvia Comes, Ester Formosa, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel cantaran Guillermina Motta injertadas de la visión poliédrica del repertorio de la que fue la miembro número 8 de "Els Setze Jutges".

El 25º aniversario del festival Barnasants contiene grandes conciertos de reconocimiento a figuras que han marcado la historia y el recuerdo de la Nova Cançó. Uno de estos casos es el que se realizará el próximo domingo, 15 de marzo a las 19:00, en el Teatro Joventut de L'Hospitalet, en la que se rendirá un sentido homenaje a Guillermina Motta. La cantautora, intérprete, locutora de radio y actriz, será recordada por cinco grandes voces femeninas del momento: Sílvia Comes, Ester Formosa, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel.

Programa BarnaSants 2020

15/03/2020

Mireia Vives y Borja Penalba hacen un viaje por los caminos que juntos han pisado a lo largo de los últimos 5 años.

Y nos lo muestran en forma de canciones, con la peculiar coherencia de las propias contradicciones, con la pasión de quien ama la tierra, con la rabia de quien ve libertades encarceladas, o con la estima por el universo poético de Montserrat Roig, Joanjo Garcia, Maria Mercè Marçal, David Caño, Joan Salvat-Papasseit, Roc Casagran, Bob Dylan o Leonard Cohen.

Programa BarnaSants 2020

14/03/2020

Andrius Mamontovas es uno de los cantautores lituanos más populares que inició su recorrido musical en 1983 creando la banda FOJE (Foyer), que ostenta el récord de concierto con más afluencia en Lituania —60.000 espectadores.

Tras la disolución de FOJE, Andrius Mamontovas continuó su carrera en solitario.

 

También tuvo el papel de protagonista en el Hamlet de Eimuntas Nekrosius, que recibió reconocimientos internacionales en varias giras por todo el mundo.

 

Andrius Mamontovas también es compositor de bandas sonoras de varias películas y representaciones teatrales.


200 201 202 203204 205 206 207 208 209

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM