Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

25/04/2019

¿Puede reinventarse una leyenda de la música con más treinta años de carrera? Juan Luis Guerra no solo lo ve posible sino que cree que debe hacerlo y aseguró a Efe que con su nuevo álbum, Literal, busca acercarse a las nuevas generaciones sin traicionar su identidad.

EFE | David Villafranca - "Cómo hacer un disco que guste a la juventud, esa es mi etapa. Cómo yo calo en ellos de una forma sabia y sin perder la esencia de (la banda) 4.40. Eso es lo que tratamos de buscar mucho en este nuevo disco. Todo ha cambiado: sonidos diferentes, mezclas diferentes...", explicó el dominicano Juan Luis Guerra.

 

"Hay que hacerlo (reinventarse), hay que hacerlo.


Novedad discográfica

25/04/2019

La cantautora mexicana Ximena Sariñana, que presentará su nuevo trabajo ¿Dónde bailarán las niñas? el 9 de mayo en un local de Palermo, consideró que "el baile es una metáfora de cuando más libres nos sentimos las mujeres".

Télam - ¿Dónde bailarán las niñas? está dedicada completamente a las relaciones femeninas en la vida de Ximena Sariñana como lo son su madre, amigas, colegas, su hija y las mujeres del mundo. Sobre esto, la también actriz afirmó que: "Todo el material es un reflejo muy grande de la persona en la que necesitaba convertirme para ser la mejor persona para mi hija (Franca), así que de alguna manera se lo debo y es para ella".

Programa BarnaSants 2019

25/04/2019

Tanto Maria del Mar Bonet como Quico Pi de la Serra son dos iconos de la Nova Cançó, con más de medio siglo de trayectoria, que se encuentran y se reinventan.

El proyecto cultural en red BarnaSants, en colaboración con la Plataforma por la Lengua, el Municipio de L'Alguer y Fondazione Alghero, fiel a su objetivo de llevar la cultura y la canción de autor a todos los territorios de habla catalana, llevará el espectáculo de María del Mar Bonet y Quico Pi de la Serra a L'Alguer (Cerdeña, Italia).

 

En el año 2017, coincidiendo con la celebración de los 50 años de trayectoria artística de la cantante mallorquina, ambos se reencontraron para recuperar aquel repertorio compartiendo textos y músicas de un trabajo antológico que se estrenó en el BarnSants, y que ahora visitará Cerdeña permitiendo disfrutar nuevamente de estas dos figuras en un mismo escenario.


Gira «No hay dos sin tres»

23/04/2019

Después de las giras que realizaron juntos en 2007 y 2012, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina preparan actualmente su regreso conjunto a los escenarios. "Porque no hay dos sin tres", dice el catalán en un divertido vídeo en el que aparece con el jienense.

EP - "Nano, se está preguntando la gente que por qué una tercera vez y yo me pongo romántico y sentimental y solo contesto que por amor al oficio y a nosotros dos", empieza Sabina en este vídeo compartido en redes sociales, en el que Serrat le apostilla: "Tú siempre te has caracterizado por ese lenguaje acertado".

 

En este anuncio en el que ambos ríen incesantemente, avanza Serrat que "ahora tenemos que ir los tres", a lo que Sabina responde: "Sí, pero el tercero no podemos contarlo".


Novedad discográfica

23/04/2019

Sangre nueva es el primer disco del chileno Martín Seves, un joven cantautor proveniente de una familia llena de músicos, un trabajo que oscila entre la música latinoamericana, trova, jazz, rock y derivados y con letras que apuntan hacia el inconsciente colectivo, el amor en sus distintos matices, la crítica social, la ironía y la fantasía.

Sangre Nueva lleva por nombre el primer álbum de estudio publicado por Martín Seves, cantautor chileno de gran trayectoria proveniente de una familia llena de músicos donde destacan su tío José Seves, miembro de Inti-Illimani histórico; su padre Víctor Seves, sonidista de Inti-Illimani y su madre Victoria Villalobos, destacada cantante del país vecino Perú, además de su abuelo José "Pepe" Villalobos Cavero (El Padre del Festejo), gran compositor peruano.


«Todos estos años»

22/04/2019

El grupo chileno Congreso celebra sus 50 años con la gira Todos estos años. 50 canciones. 50 historias que tendrá su evento principal el sábado 24 de agosto en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile.

La fiesta de cumpleaños ya tiene fecha. Si bien el grupo Congreso inició las celebraciones por su medio siglo de vida en enero pasado, su evento más grande del año tiene coordenadas: se realizará el sábado 24 de agosto en el Teatro Caupolicán y será un concierto de larga duración con invitados nacionales e internacionales en el cual la banda presentará varias sorpresas.

 

Acerca de esta emotiva instancia para festejar su historia junto a su público, el miembro fundador y baterista de Congreso, Sergio "Tilo" González comenta: "vamos a recorrer los grandes hitos musicales de todos estos años que hemos estado juntos.


Óbito

18/04/2019

El guitarrista y productor José Antonio Romero ha fallecido esta mañana en Madrid a los sesenta años de edad. Había trabajado con Sabina, Serrat, Estopa, Hilario Camacho y Ana Belén, entre otros.

Guitarrista, productor y arreglista, José Antonio Romero había acompañado con sus guitarras a Sabina, Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén, Hilario Camacho, Antonio Flores, Estopa o Rosana y una larga lista de nombres a los que también ha producido a la vez que tocaba en sus discos y en sus conciertos.

Óbito

17/04/2019

El poeta y articulista andaluz Manuel Alcántara (Málaga, 1928), ha fallecido este miércoles en su domicilio a los 91 años, según ha indicado su nieta, Marina Maier.

Ha explicado que Manuel Alcántara se encontraba aquejado de un resfriado que se ha complicado y que el fallecimiento ha tenido lugar alrededor de las 11.30 de esta mañana.

 

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha expresado sus condolencias por la muerte y el respeto a su figura, y ha dicho que Alcántara forma parte de la historia de Málaga y de España.


A 100 años de su nacimiento

16/04/2019

Más que por sus canciones y su voz cavernosa, la mexicana Chavela Vargas será recordada mañana en su centenario de nacimiento como una mujer que al no tener abuelos que le contaran historias inventó las suyas y las vivió de manera rebelde.

EFE - No es casual que el poeta Joaquín Sabina la llamara "gata valiente de piel de tigre" en la canción escrita en su honor.

 

Porque si a algo jugó Chavela Vargas (1919-2012) en sus más de 93 años de vida fue a ser una felina de siete o más vidas, todas diferentes.

 

"En sus 100 años deberíamos recordarla como una mujer que se inventó a sí misma", asegura a Efe la actriz y senadora Jesusa Rodríguez, una de las amigas imprescindibles de la Vargas, a quien ayudó a salir de una adicción al alcohol a finales del siglo pasado.


24 Festival BarnaSants 2019

por Xavier Pintanel 15/04/2019

Ayer, con un concierto de Judit Neddermann en el Auditori de Barcelona, el Proyecto Cultural en Red BarnaSants clausuró su vigésimo cuarta edición, en la que ha programado más de 100 conciertos, de los cuales unos cuarenta han sido presentaciones de disco y seis espectáculos especiales y que, según su director Pere Camps, no tiene asegurada su continuidad en convocatorias futuras por "falta de apoyo institucional".

Ayer el Proyecto Cultural en Red BarnaSants clausuró su vigésimo cuarta edición con la cantautora catalana Judit Neddermann, que ofreció un concierto con temas de sus tres discos en solitario y en donde se mostró artísticamente madura y en plena forma interpretativa.

 

Antes del concierto Pere Camps, director del festival, hizo entrega a Lluís Marrasé del premio BarnaSants al Activismo Cultural 2019.


252 253 254 255256 257 258 259 260 261

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM