Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2018

03/03/2018

Estreno del último disco de temas propios del cantautor italiano, Anime storte (The Cage / Sony, 2017), artista con más de 25 años de carrera.

Siempre es bueno saber que Bobo Rondelli aterriza en Barcelona, y más, si tiene nuevas canciones.

 

Si bien el año anterior revisitó a Piero Ciampi, retorna a la ciudad también mediterránea acompañado de su banda.

 

Nacido en Livorno, Rondelli sube a los escenarios con diferentes facetas: poeta, actor y compositor de bandas sonoras.


Programa BarnaSants 2018

03/03/2018

El cantautor barcelonès se pone a prueba y presenta un nuevo reto: grabar un disco con canciones propias y versiones en directo, Himnes (Himnos, Picap, 2018).

Enric Hernáez recoge piezas que para él son importantes, de artistas como Pi de la Serra, Víctor Jara, Chico Buarque, Ovidi Montllor o Paco Ibáñez.

También interpreta temas propios y poesía musicada, acompañado de su banda habitual, e invitados: Joan Isaac, Pere Martínez, Anna Ferrer, Mercè Serramalera y VerdCel.


Programa BarnaSants 2018

02/03/2018

Considerados uno de los proyectos más brillantes de la canción de autor, el dúo valenciano presenta el segundo disco Línies en el cel elèctric (Líneas en el cielo eléctrico, Mésdemil, 2017).

Mireia Vives más acostumbrada al rap y Borja Penalba centrado en la canción, sus caminos se unieron en la musicación de los poemas de la novela de Roc Casagran, Amor fora de mapa (Amor fuera de mapa, Sembra Llibres, 2015).

Ahora defienden temas propios de calidad indiscutible.

.

Programa BarnaSants 2018

02/03/2018

La cantautora vallesana presenta un segundo poemario, Arbres, mars, desconcerts (Árboles, mares, desconciertos, Libros del Siglo, 2018), en un recital junto a Caïm Riba.

Ivette Nadal acaba lanzar su último poemario Arbres, mars, desconcerts (Árboles, mares, desconciertos, Libros del Siglo, 2018), que presentará con músicas y arreglos de Caïm Riba. En este nuevo formato, Caïm también acompañará al artista para hacer una revisión de sus otros cuatro discos.

 

Ivette Nadal canta y recita con una voz personal, contundente y profunda, se mueve por unos territorios expresivos y una formalidad algo lejanos de los cánones habituales, asemejándose más a la clase de creadoras anglosajonas fuertes y poderosas.


Programa BarnaSants 2018

01/03/2018

La canción de la argentina Ana Archetti es un gran testimonio vivo de una amplia escena musical que refleja una búsqueda artística de muchos años.

Ha formado parte de infinidad de colectivos de músicos y espacios de docencia y gestión en América Latina, donde ha conocido los músicos con los que trabaja.

Esta vez presenta en el BarnaSants un adelanto de su nuevo disco Verdes nuevos, y lo hace con dos referentes locales del folk y el jazz: Aleix Tobías (percusión) y Martín Laportilla (bajo).

.


56 Festival de la Trova Pepe Sánchez 2018

28/02/2018

Una reverencia a la música tradicional cubana, de la cual la ciudad de Santiago de Cuba es cuna, constituirá la edición 56 del Festival de la trova Pepe Sánchez, que se celebrará del 15 al 19 de marzo próximos, en esta urbe.

ACN | Leydis Tassé Magaña - Eduardo Sosa, presidente del Festival de la Trova Pepe Sánchez, dijo hoy en conferencia de prensa que en la cita participarán reconocidos intérpretes y agrupaciones defensoras de ese género, entre ellos Pancho Amat y su Cabildo del son, los Jóvenes clásicos del son, Augusto Blanca, Tony Ávila, Pepe Ordás, William Vivanco y Annie Garcés.

Novedad discográfica

26/02/2018

El malagueño Juan Gómez, El Kanka, acaba de publicar su cuarto trabajo El arte de saltar compuesto por 13 canciones sin artificios cargadas de influencias sureñas y folklore sudamericano; en el que cuenta con la colaboración de Jorge Drexler y de la comparsa de Martínez Ares de Cádiz.

El Kanka, acaba de publicar El arte de saltar, su nuevo LP compuesto por 13 canciones sin artificios cargadas de influencias sureñas y folklore sudamericano; letras poéticas y el peculiar sello personal del artista; autoeditado bajo su propio sello A Volar Music.

 

Hace unos días El Kanka publicó Sí que puedes, el single que servía de adelanto de El arte de saltar, un tema interpretado solo con un ukelele y donde ya se dejaba intuir la esencia de este disco sin artificios.


Novedad discográfica

25/02/2018

El trovador valenciano Pau Alabajos ha musicado en Ciutat a cau d’orella, su séptimo trabajo, doce textos de Vicent Andrés Estellés para reivindicar la vigencia y la modernidad del poeta en el 25 aniversario de su muerte.

Pau Alabajos publica su nuevo trabajo discográfico, Ciutat a cau d’orella (Ciudad al oído, Bureo Músiques 2018), un álbum es un homenaje al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

 

Precisamente, la publicación del séptimo disco del cantautor de Torrent (sexto de estudio) coincide con el 25 aniversario de la muerte del llamado homenot de Burjassot.


Programa BarnaSants 2018

25/02/2018

La poesía no habría difundido con la misma fuerza sin Paco Ibáñez, porque pocos han cantado mejor la dignidad y anhelos de la clase trabajadora.

El valenciano Paco Ibáñez canta a la dignidad y los anhelos de la clase trabajadora en un concierto especial en Altafulla. Una propuesta de amor, libertad y dignidad contra la injusticia, la violencia y el horror. Un concierto donde el artista nos transmitirá la universalidad del mensaje de los más grandes poetas de la lengua castellana desde el siglo XIII al siglo XXI.

 

Desde su aclamado concierto del Olympia en 1969 hasta hoy, la voz de Paco Ibáñez continua siendo una referencia, él es la razón y es la poesía en un tiempo de locura y de olvido de la belleza de las palabras.


Programa BarnaSants 2018

25/02/2018

La cantautora argentina nacida en la Patagonia se da a conocer en Barcelona en solitario, con voz, guitarra y loops para presentar Primer acto.

Jeaninne Martin es una cantautora de la Patagonia y visita Barcelona presentando Primer Acto en un formato íntimo, de guitarra, voz y loops. En su música suenan una dualidad de paisajes en los que se encuentran la escena urbana contemporánea y cierto aire de montaña —sus raíces—. Cuando toca en directo conecta con el silencio, hablan las canciones y el canto interpela en intimidad y profundidad.

 

Apasionada por la canción en proyectos multidisciplinares, Jeaninne Martin es cantante y compositora del grupo Ay Juanita, con el que grabó dos discos y realizó varias giras por Argentina, Uruguay y Brasil.


330 331 332 333334 335 336 337 338 339

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM