El cantautor peruano Gaddafi Núñez presenta un concierto acústico de raíz folklórica latinoamericana en el cual hará un recorrido por sus tres útimos discos: Galeano Encendido, Certeza y Collage.
El recital será un repaso a su trayectoria, en el que también incluirá alguna canción del que será su próximo disco.
.El compositor Giacomo Maria Carpa 'Carpa Koi', multi instrumentista de origen siciliano, ultima un segundo disco en su ciudad de adopción, Barcelona.
Tras el éxito de su anterior álbum, Bollicine, panna e fragole (Radiocoop, 2015), presentará el nuevo disco, Cocco bello —grabado en colaboración con el músico italiano Max Dedo —, con humor e irreverencia.
.La cantante argentina Sandra Rehder celebra sus quince años en Barcelona con el estreno de su séptimo álbum, Canción Maleva (Icaria, 2017).
A través de las canciones que forman Canción Maleva encontraremos letras que hablan de amor, de encuentros de enamorados, de pérdidas y de adioses, de historias de un patio colonial rioplatense.
Por primera vez en Argentina, la pianista y cantautora eslovaca Ivana Mer se presenta en Buenos Aires junto a grandes artistas porteños el próximo domingo, a las 20.30, en La Tangente en el barrio de Palermo (Buenos Aires).
Bertolt Brecht, uno de los dramaturgos y teóricos más trascendentes del teatro del siglo XX, cumpliría hoy 120 años, luego de una agitada y corta vida que comenzó en Augsburgo, a 60 kilómetros de Munich, Alemania, el 10 de febrero de 1898, y lo llevó por Suiza, Dinamarca, Finlandia y la ex Unión Soviética, hasta llegar al Hollywood de los años 40.
Joan Manuel Serrat, Gemma Humet, Sílvia Comes, Rusó Sala, Enric Hernáez, Roger Mas, Borja Penalba, Túrnez & Sesé, Joan Isaac y el grupo Coses rinden homenaje a Ramon Muntaner.
En 1975, cuando ya había sido reconocido por telonear a Lluís Llach y por ser un nuevo intérprete con fuerza y sensibilidad en la canción de autor catalana, lanza su primer disco Cançó de carrer (Canción de calle, EDIGSA 1975) en el que pone música a varios poetas, obteniendo una notable popularidad entre el público joven en Cataluña.
A partir de hoy ya se encuentra disponible, en digital y física, el nuevo álbum de Natalia Lafourcade, Musas: Un Homenaje Al Folclore Latinoamericano En Manos De Los Macorinos Vol. 2, una exquisita selección de 13 composiciones interpretadas con fuerza y calidez, un volumen con el que la cantante demuestra cómo las tradiciones musicales de Latinoamérica no dejan de evolucionar y siguen siendo contemporáneas.
Un homenaje de largo aliento lleno de ritmos, amor y tradiciones. Con letras de autores de la talla de Alberto Domínguez, Simón Díaz y Margarita Lecuona, entre otros, Natalia nos sumerge en una rica gama de géneros como: el bolero con el tema Alma mía, la trova yucateca con Desdeñosa, el son itsmeño con La llorona y hasta el son cubano con Danza de Gardenias.
Poemas de Carles Rebassa, canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales del productor Pau Romero, por primera vez, juntos en el escenario.
Los poemas de Carles Rebassa, las canciones de Jordi Montañez y las texturas musicales de Pau Romero se aliarán, por primera vez juntas, para crear este espectáculo en el BarnaSants.
El prolífico e incansable Pedro A. Burruezo lidera el espectáculo La música de las tres culturas con Nur Camerata y el músico sudanés Wafir S. Gibril.
Después triunfar en festivales de gran prestigio en Segovia, Córdoba, Madrid, Girona, Ankara, Jartum, Huesca, Valencia, Argelia... con sus diversos formatos y espectáculos, Pedro Burruezo, al frente de la Nur Camerata, llegan con su espectáculo Dervish & Troubadours, que recopila piezas de su último disco y de otros álbumes del artista.
Los Festivales BarnaSants y Tradicionàrius unen para dar voz a Kepa Junkera, un músico de talla mundial que ha transformado el sonido de la trikitixa. La Sala 1 de L'Auditori de Barcelona acogerá la presentación del disco Fok dedicado a los Países Catalanes y contará con la presencia de Marina Rossell, Hilari Alonso, Miquela Lladó, Gemma Humet, La Cobla Sant Jordi, Josep Maria Ribelles, Guillem Ballaz, Xavier Baró, Amadeu Rossell, El Pont d’Arcalís y los Bastoners de Vilafranca.
En este directo, el músico vasco invita a muchos de los artistas que participaron en la grabación del disco: Gemma Humet, Marina Rossell, Josep Maria Ribelles, Xavier Baró, Amadeu Rosell, Miquela Lladó, Hilari Alonso, El Pont d’Arcalís, Guillem Ballaz, los Bastoners de Vilafranca y la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona, que forma parte del programa de promoción de la música de copla del ICUB.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos