Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Incluye la reedición en vinilo

28/03/2016

La Fundación Víctor Jara, en alianza con la Universidad de Santiago de Chile, se encuentra desarrollando un proyecto de conservación, puesta en valor y difusión de la obra de Víctor Jara. Este trabajo se extenderá durante todo el 2016 y está financiado mediante el programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC), del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

FVJ | Graciela Salinas - Esta iniciativa contempla variadas actividades tales como: la continuación del trabajo del Archivo Digital Víctor Jara, para la creación de una plataforma web de acceso universal; la reedición en formato vinilo y CD de parte de su discografía y la reedición de los libros Obra musical completa y Víctor, un canto inconcluso de Joan Jara. Además, incluye la itinerancia de la exposición Víctor Jara canta al mundo.

Novedad discográfica

28/03/2016

Perdido por perdido, es el nuevo trabajo del músico argentino Iván Noble afianzado en el lugar del cantautor sobre "romances de hermosos y perdedores" con una base sonora más cercana al rock americano del estilo de Tom Petty, Ryan Adams y en este último trabajo John Mayer, además de una tapa que le valió más de una polémica en Twitter por posar con el torso desnudo abrazándose a sí mismo.

Télam - Iván Noble eligió a Benjamín López Barrios para coproducir Perdido por perdido y consiguió la participación de los músicos de Mayer como Aaron Sterling en batería, Sean Burkley en bajo y Mark Goldenberg en guitarras, slide y lap Steel.

 

Además de López Barrios hubo colaboradores argentinos como el correntino Rubén Casco y el Tano Ildo Baccega, de Ella es tan Cargosa.


Programa BarnaSants 2016

27/03/2016

Fue guitarrista, productor y amigo de Javier Krahe durante más de tres décadas: ahora debuta como cantautor con su propio repertorio.

En el bagaje musical de Javier López de Guereña también destaca su faceta como compositor de una decena de bandas sonoras para largometrajes o como productor de una cuarentena de discos. No ha sido hasta ahora que se ha lanzado como cantautor, en primera persona.

.

21 Festival BarnaSants 2016

26/03/2016

El grupo liderado por Daniel Sesé, Darània, presentó en el marco de la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants, su segundo trabajo El silenci dels peixets (El silencio de los pececillos, Picap 2016), un disco donde se nota la evolución del grupo que también se transmitió en el escenario.

Darània, el proyecto personal y multigeneracional de Daniel Sesé —el de Túrnez & Sesé— presentó en la sala Albareda dentro de la programación de la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants, su segundo trabajo El silenci dels peixets (El silencio de los pececillos, Picap 2016), un disco donde se nota la evolución del grupo, una evolución también palpable en su presentación en vivo.

Programa BarnaSants 2016

26/03/2016

El cantautor madrileño Javier Krahe tocó prácticamente cada año en el BarnaSants, y el festival no podía dejar de programar un concierto suyo.

El próximo sábado 26 de marzo la Sala Luz de Gas de Barcelona acogerá, en el marco del BarnaSants, uno de los conciertos más especiales de la edición de este año, un recital en recuerdo al cantautor madrileño Javier Krahe que contará con la participación de su banda habitual así como también con otros amigos y colaboradores.

 

De este modo, Joan Isaac, Enric Hernàez, Miquel Pujadó, Joan Colomo, Borja Penalba y Dani Flaco, entre otros, se unirán a Andreas Prittwitz a la flauta y el saxo, Javier López de Guereña a la guitarra y Fernando Anguita al contrabajo, para ofrecer un concierto único donde se cantarán canciones ateas y otros textos similares.



Actuarán este viernes

25/03/2016

La mítica banda británica The Rolling Stones pasó su primera noche en Cuba compartiendo con afortunadas personalidades del arte y la cultura en la isla, que no pudieron ocultar su entusiasmo frente a sus "Satánicas Majestades", quienes llegaron a La Habana para ofrecer un histórico concierto gratuito este viernes.

EFE | Yeny García - Durante una recepción organizada por la Embajada Británica en el país caribeño, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts pudieron confirmar la admiración que despiertan en los artistas cubanos, que por unas horas se convirtieron en paparazzis buscando documentar este momento inédito en la isla.

 

Según constataron corresponsales de Efe presentes en el evento, unas 200 personas se reunieron para darle la bienvenida a los Rolling, que llegaron en la tarde de este jueves desde Miami, aunque solo algunos elegidos pudieron conversar cara a cara con estas leyendas.


21 Festival BarnaSants 2016

25/03/2016

La cantautora catalana Bikimel, —alter ego de Vicky de Clascà— presentó este fin de semana en la sala Luz de Gas de Barcelona, dentro de la programación de la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants, su tercer trabajo Morir d'un llamp, con la presencia sorpresa como invitado de Francesc Pi de la Serra.

La cantautora catalana Bikimel, presentó este fin de semana en la sala Luz de Gas de Barcelona, dentro de la programación de la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants, su tercer trabajo Morir d'un llamp, un trabajo introspectivo pero optimista que huye de la estructura más conceptual de su anterior trabajo.

 

El director y escenógrafo catalán Lluís Danés, responsable también de la imagen del disco y de la dirección del videoclip del primer single, creó para la ocasión una brillante escenografía, tan sencilla como efectiva, que enfatizó este ambiente entre melancólico y fresco del disco.


Con música y danza

25/03/2016

Mientras hay quienes temen que la globalización acabe, o por lo menos, reduzca particularidades, el grupo ecuatoriano "Yarina", once hermanos ecuatorianos han decidido embarcarse con su música, canto y baile, en ese tren mundial para reforzar su identidad y difundir su cultura al mundo.

EFE | Susana Madera - Más de treinta años han pasado desde que los hermanos Cachimuel, de un pueblo quichua de la ciudad andina de Otavalo, sacaron su arte a la calle. Comenzaron cantando en plazas y calles en Ecuador, y, por situaciones económicas, se fueron a Estados Unidos.

 

"Yo empecé a los seis años trabajando en las calles de Quito, cantando a Quito, cantando los fines de semana todas las composiciones que mi padre se inventaba, para nosotros", dijo a Efe Ana, de 39 años, integrante del grupo artístico "Yarina".


Programa BarnaSants 2016

25/03/2016

El cantante barcelonés Guiu Cortés 'El Niño de la Hipoteca' ha estado durante años buscando una banda perfecta. Y la encuentra con Los Ratones.

Juntos grabaron el celebrado Gratis Hits (NDLH Records, 2012), que ya ha alcanzado 50.000 descargas en la red. El cantautor, cercano y con mucho sentido del humor, ha encontrado en Youtube su punta de lanza. Su canal tiene 57.000 suscriptores y sus clips superan el millón de visitas.

Homenaje

24/03/2016

La localidad gallega de Boiro, lugar donde Krahe realizara su última presentación, inauguró una estatua del cantautor madrileño el pasado 18 de marzo en un concierto donde cantaron una veintena de amigos, entre ellos, Albert Pla, el Gran Wyoming y los miembros habituales de su banda.

"Krahe fue una serio divertido, un serio con una gran sonrisa en el interior", dice Rocha, maestro cantero y escultor, autor de la escultura de Javier Krahe que ya puede verse en la localidad gallega de Boiro.

 

"Era la historia viva de España, de la Transición", añade el programador musical Suso Santamaría promotor de los actos de homenaje en la ciudad coruñesa e impulsor de la campaña de micromecenazgo mediante el cual se ha financiado la estatua.


441 442 443 444445 446 447 448 449 450

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM