El festival de Cartagena otorga su premio este año al cantautor y actor panameño Rubén Blades, uno de los grandes cronistas de la realidad social y política de Latinoamérica. Gran referente de la música en español, cuyo estilo ha sido calificado como salsa intelectual. Blades, conocido como el poeta de la salsa, es uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de toda Latinoamérica.
50 años de oficio y 70 de vida son los que cumple durante 2023 el cantautor catalán Joan Isaac. Esta larga trayectoria ha dado como fruto una obra impresionante caracterizada por la calidad y la sensibilidad, sello personal que ha permanecido inalterable desde sus inicios hasta la actualidad. La sala Luz de Gas de Barcelona fue testigo el pasado 24 de marzo de la magnitud del artista, que presentó su último trabajo hasta el momento: Tinc una casa al mar. Unos días antes se había realizado en el Ateneo de Barcelona un acto de presentación de todas las novedades previstas para este año de conmemoración de la efeméride: Joan Isaac 50 anys de cançons 70 anys de vida.
Amor y Salsa - 80 Aniversario es el primer álbum póstumo de Pablo Milanés, en el que el cantautor cubano se rodeó de grandes artistas de la música, para rendir tributo a su obra, esta vez en versión salsa. Un trabajo que saldrá el 26 de mayo, bajo el sello de Universal Music Spain.
Raúl Rodríguez culmina su trilogía creativa sobre los sones del Caribe Afro-Andaluz con La Razón Eléctrica. El tercer libro-disco del trabajo de investigación del músico y antropólogo, tras Razón de Son y La Raíz Eléctrica, profundiza en los mecanismos de la creatividad compartida en el mapa cultural que conecta al flamenco con las músicas de África y Latinoamérica.
La guitarrista, cantante y compositora francesa —residente en Argentina desde hace diez años— Lucie Delahaye lanza Alma Ch‘ti, su primer disco solista, un álbum franco-argentino ya presentado en 2022 en una gira por Estados Unidos.
Lucie Delahaye interpreta dos temas de Atahualpa Yupanqui, uno de Piazzolla, así como tres tangos y dos temas franceses.
El quinteto argentino Vuela Chiringa se aventura a un nuevo trabajo discográfico con dos lados, como en los discos "de antes". Así pues el "Lado A" de Coplas para el azar, está disponible en todas las plataformas digitales desde hoy 31 de marzo.
En este nuevo álbum, aparecen composiciones de autoría propia donde también se refleja la influencia del género canción sobre las nuevas composiciones folklóricas de nuestra región.
Magalí Sare y Manel Fortià vuelven a sorprender con esta original versión de Guantanamera el clásico tema donde Joseíto Fernández cantaba a José Martí, que estará incluido en el nuevo disco reTornar que se publicará el 4 de mayo 2023.
La cantante mexicana Lila Downs ha anunciado su nuevo disco La Sánchez —en alusión a su apellido materno—, que saldrá en verano y que incluye algunas de sus composiciones creadas durante la pandemia, con letras muy sentimentales y de duelo por el fallecimiento de su marido Paul Cohen.
Su nuevo trabajo La Sánchez (Sony Music 2023), en referencia a su apellido materno, contiene sonidos del norte de su país, hace un homenaje a su influencia materna y narra vicisitudes de las relaciones personales y sociales.
Luis Eduardo Aute ha sido recordado en la ciudad de Alcobendas (Madrid), con la iniciativa de bautizar la plaza del Centro de Arte con su nombre. La decisión fue tomada en conmemoración al 40 aniversario de su histórico concierto en el municipio, realizado en 1983 junto a Hilario Camacho para inaugurar la Casa de la Cultura.
El cos per caure es una manera de leer con voz y guitarra. Son 12 canciones que Neus Borrell y Miquel Joan han compuesto con los dedos abiertos y la lengua de aire sobre doce poemas.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos