El cantautor Albert Pla estrena hoy en el Auditorio de Girona, dentro de la programación del festival Temporada Alta, su nuevo espectáculo, Manifestació, con el que el próximo 29 de noviembre aterrizará en el Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
Manifestació está compuesto por una batería de canciones en las que el cantautor explica la vida de un hombre atrapado en una movilización eterna, según ha explicado la organización del Temporada Alta.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer por la noche con el trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en Argentina en el marco de una gira que comienza mañana en la ciudad de Buenos Aires, y continúa en Santa Fe y Santiago de Chile.
La Primera Mandataria saludó al cantante y autor cubano en el despacho del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
También participó de la reunión el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Gino Paoli hace "piña" con el pianista Danilo Rea siempre que puede porque se entiende con él "a las mil maravillas" y por eso no ha dudado "ni un attimo" en enredarle para Due como noi che?, un disco "un po' di tutto" que presentan en gira por España divirtiéndose y emocionándose "como adolescentes".
"Es un atrevimiento y una locura afrontar casi cualquier tema musical, sea clásico, pop, operístico o antigua canción napolitana, como lo hacemos nosotros: ¡como nos da la gana!", se carcajea el autor de Sapore di sale.
Las tres décadas que unieron en una profunda amistad a María Elena Walsh (1930-2011) y Victoria Ocampo (1890-1979) y la correspondencia entre ambas son la esencia de María Elena Walsh. En la casa de Doña Disparate, un libro que echa luz sobre estas mujeres clave de la literatura argentina del siglo XX.
Entre los documentos que constituyen el corazón de la obra se destaca un epistolario inédito, compuesto por cartas, dedicatorias e invitaciones que revelan, a lo largo de dos décadas (1960-1980), un vínculo cálido y lleno de complicidad, pero también de respeto y admiración mutuos entre estas dos creadoras.
El fin de semana pasado, el cantante y compositor venezolano José Alejandro Delgado, brilló en un concierto majestuoso presentando al público caraqueño su cuarta producción discográfica Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela) totalmente llena.
Compositora argentina radicada en Estados Unidos, Sofía Rei presenta este viernes en La Trastienda su tercer disco De tierra y oro, en el que deslumbra con un repertorio propio anclado en la música sudamericana y potenciado por una voz cautivante y un sonido jazzero.
En el marco del festival Internacional Buenos Aires Jazz 2012 y en la sala ubicada en Balcarce 460, la cantante ofrecerá un concierto gratuito para mostrar, escoltada por los talentosos Sergio Wagner en trompeta, Sebastián Esposito (guitarra), Mariano Martos (bajo) y Facundo Guevara (percusión), una propuesta atravesada por un amplio abanico de ritmos y sonidos que cruzan lo contemporáneo y lo tradicional.
Los chilenos Lucho Gatica y Violeta Parra serán objeto de un homenaje en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) que tendrá lugar del 24 de noviembre al 2 de diciembre, donde Chile figura como invitado de honor, dijo el ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke.
El homenaje a Gatica, quien reside en México desde fines de la década de los 50, se realizará el próximo domingo en el espacio del Foro FIL y estará cargo de la cantante chilena Javiera Mena.
La editorial Efadós acaba de lanzar el libro de ilustraciones infantil Lluís Llach. De gran vull ser... cantautor (Lluís Llach. De mayor quiero ser... cantautor) escrito por Pep Molist e ilustrado por Mercè Galí en donde se cuenta a los niños el proceso que siguió el trovador catalán hasta convertirse en cantautor.
Durante cuarenta años, Lluís Llach fue cantautor, una persona que elabora las letras y las músicas de sus canciones. He aquí los elementos y las personas que hicieron que Lluís convirtiera cantante: un pueblo con un montón de músicos, un piano negro, una madre y unos maestros apasionados por la música, las conversaciones con el Avi Siset...
La música brasileña de la mano del dúo Bardagí-Fortià y el reconocido saxofonista Guim García es la propuesta del próximo concierto del ciclo musical ATempo en el MiD de Palafolls (Barcelona) que llega de nuevo este viernes 23 de noviembre a las 22:00 h
Clàudia Bardagí estudió en la Academia Marshall piano y solfeo. Un año más tarde marcha a Nueva York a estudiar jazz con los pianistas Bruce Barth y David Kikoski.
El grupo siciliano Agricantus presentará mañana jueves 22 de noviembre en el CAT de Barcelona su último disco Kuntarimari en el marco del festival Cose di Amilcare.
El grupo se afirma en la mitad de los años noventa con el “sound” del bandleader Tonj Acquaviva, y la incorporación de la cantante suiza Rosie Wiederkehr.
Desde sus inicios, Agricantus (del latín: el canto del campo de trigo) tuvo siempre una ilimitada visión del mundo, de la cual extrae una narración musical a través de vínculos recíprocos con las culturas provenientes de los cinco continentes.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos