La cantante salteña Mariana Carrizo, cultora del canto ancestral con caja, presentará su espectáculo El canto de la copla hoy sábado 13, a las 21.30 en el Teatro ND (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
"La idea de este concierto es la de generar un encuentro bien íntimo donde le pueda ver los ojos a la gente y traerles mi canto que tiene que ver con el paisaje de mi tierra salteña", manifestó Mariana en diálogo con Télam.
El empresario nicaragüense Henry Fariñas, blanco del ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, ha sido condenado este viernes a 33 años de prisión, por los delitos de crimen organizado, narcotráfico y blanqueo de dinero.
Cardoza impuso a Fariñas, promotor de espectáculos y dueño de una red de clubes nocturnos, 17 años de cárcel por el delito de tráfico internacional de estupefacientes, siete años por lavado de dinero y nueve años más por crimen organizado.
Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Ismael Serrano, Joan Isaac, Javier Ruibal, Pablo Guerrero y hasta 20 trovadores y trovadoras celebrarán el próximo martes 16 de octubre en la sala Galileo de Madrid dentro de "Las Noche de la UNED" un concierto de lujo para conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira del musicólogo Fernando G. Lucini, que ha ido derivando en un homenaje en toda regla a una figura tan imprescindible en la mundo de la música de autor.
La cantante y compositora chilena Camila Moreno presenta Incendié, el primer corte de su nuevo disco, Panal, que saldrá a la venta en octubre en Chile y posteriormente en Europa a través del sello Petit Indie.
Incendié el primer adelanto de Panal, el próximo disco de la joven cantautora chilena Camila Moreno, viene a marcar una diferencia con el trabajo anterior.
El primer single del tercer álbum de la artista, implica una nueva exploración musical y la incorporación de sonidos electrónicos y rockeros en sus canciones, siendo una muestra fehaciente del esperado nuevo trabajo discográfico que será lanzado a finales de octubre en Chile y posteriormente en el mercado europeo.
El clamor independentista en Cataluña es, para el cantante barcelonés Joan Manuel Serrat, "algo que cala en la gente como salida a esta situación angustiosa que vive" como consecuencia de la crisis económica por la que atraviesa España.
El cantautor hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en Ciudad de México, país al que acaba de llegar para presentar junto a Joaquín Sabina su gira Dos pájaros contraatacan.
En declaraciones a la prensa tras su concierto en el King's College, Raimon dijo, en referencia a Cataluña, que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres".
En declaraciones a la prensa local tras su concierto en el King's College de Londres, Raimon dijo que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres", dijo refiriéndose al ministro Wert y sus colegas.
Pablo Milanés está, a sus casi 70 años, "un poco regularcito" aunque "listo para trabajar" por eso no ha querido esperar más para retomar la gira por España que tuvo que suspender en marzo por una hernia y lo hará desde mañana con su nuevo disco, Renacimiento, un homenaje a la cotidianeidad cubana.
"Estoy un poco regularcito pero yo creo que ya está todo superado y preparado para retomar parte de aquella gira que tuve que interrumpir. Solo se han podido rescatar tres de las actuaciones —mañana en Cádiz, el 15 en Madrid y el 17 en Melilla— pero estoy muy contento", explica en una entrevista con Efe.
La cantautora Isabel Parra aseguró que su tío, el antipoeta Nicanor Parra, "no se desvela por el Nobel ni por ninguna cuestión" al conocerse que el escritor chino Mo Yan se adjudicó el máximo galardón mundial de las letras.
"El tío ya se acostumbró a ser el regalón (consentido)...
Tenían ganas de "tequilitas, mariachis, de Auditorio y de mexicanas" y para disfrutar de estos placeres Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ya están en México, con su Orquesta del Titanic, que lejos de hundirse tiene por delante 13 conciertos en distintos lugares del país.
"El resultado es como un Frankenstein, algo que se va metiendo de uno y de otro y que afortunadamente enlaza muy bien, no hay situaciones forzadas", dijo en una conferencia de prensa en la capital mexicana.
El trovador chileno Nano Stern acompañará al cubano Silvio Rodríguez en el concierto en el Estadio Monumental de Santiago el 2 de diciembre, a las 20.00 horas, en una presentación que ya tiene varias localidades agotadas.
El trovador cubano viene acompañado desde hace un tiempo, del Trío Trovarroco, la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos