Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2011
29/03/2011
Paula Ferré es una de las nuevas voces de la Trova Argentina.
Su canción –siempre arraigada y social- nos emociona, provoca y reconforta con una variedad de matices que transitan entre la sutileza, la intimidad y la pasión. Ha recorrido su continente con sus dos producciones anteriores y su último disco, Mujer Originaria (2010), conformando una trayectoria en la que ha compartido escenario con algunos de los mayores exponentes de la canción latinoamericana..
Con una novedosa puesta en escena
28/03/2011
Solo para niños es el próximo concierto de Manuel García y su guitarra libélula, un show donde habrá poesía, magia y un bello montaje especial para asistir en familia. Los propios niños elijarán las canciones y expondrán sus dibujos.
La guitarra libélula de
Manuel García se ha convertido en ícono de su reciente disco
S/T y una bella imagen que llama la atención de grandes y chicos. Inspirado en el público más pequeño de sus conciertos, el cantautor nacional prepara un show especialmente para los niños, que podrán gozar de un mágico espectáculo el próximo domingo 17 de abril en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago De chile.
Nuevo CD
28/03/2011
El compositor y arreglador argentino Ricardo Liniado, nacido en Buenos Aires, lanza su primer CD formado por dos suites de música folklórica, concebidas con un tratamiento camarístico en lo que hace a su composición.
La Primera es la Suite Porteña (grabada a fines del 2003) esta formada por siete movimientos (
Primera – Tango – Chacarera – Zamba – Trunca – Valsecito – Trocada) que ya ha sido interpretada por diferentes agrupaciones como el Grupo Crossover por ejemplo.
La Segunda es La Suite Folklórica (grabada a fines de 2009). También formada por siete movimientos (Segunda – Tangón – Vals – Truncados – Zamba del Este – Valsecito a Rorro – Camila).
Nuevo CD de Los Laikas
El grupo de origen boliviano y radicado en Argentina Los Laikas (Los Brujos, en aymara), acaban de editar su decimonoveno disco ¡Kusilla! ¡Kusilla!
¡Kusilla! ¡Kusilla! (¡Alegría! ¡Alegría!) , el más reciente CD de Los Laikas —grupo musical formado por el año 1972, que ha recorrido un largo trayecto aportando a la cultura la raíz indoamericana de la zona andina con innovaciones sorprendentes— vuelve a mostrarnos la originalidad de su director artístico Carlos Flores Plantarrosa, músico, compositor, arreglador, intérprete y hasta luthier, al ofrecernos esa conjunción de música, poesía y canto, cuyo resurgimiento se hace necesario en esta época en que los sonidos monocordes, la estridencia de las voces y los temas que distan de ser poéticos para amoldarse a las leyes de un mercado consumista, parecen imponerse ante un público masivo que se va acostumbrando al ruido y a las letras vacías o sin sentido.
Programa BarnaSants 2011
26/03/2011
Los 10 años del ciclo 'Vengo a cantautar', promovido por Les nits de l’Art, garantizan un festín para los amantes de la canción.
Son muchos y de muy diversas procedencias los nombres que en el transcurso de los últimos diez años han llenado el ciclo de su poesía y su música. Desde artistas ya consagrados hasta debutantes han desfilado por Les Nits de l’Art, y ahora la convocatoria se hace extensiva a todos ellos..
Programa BarnaSants 2011
26/03/2011
Proyecto coproducido por el Grupo Enderrock, El festival Acústica y el Mercado de Música Viva de Vic, donde ya se pudo escuchar.
El certamen Terra i Cultura, otorgado por el Celler Vall-Llach para galardonar las mejores canciones surgidas de musicaciones en catalán de textos poéticos, otorga cada año el Premio Miquel Martí i Pol. Por el certamen han pasado Joanjo Bosk, Ivette Nadal y Meritxell Gené, que ahora presentan un espectáculo conjunto..
Número uno de ventas en España
El grupo catalán Manel acaba de editar su segundo disco, 10 milles per veure una bona armadura, que en su primera semana se ha colocado en el primer lugar en número de ventas en España con 10.000 ejemplares. Con un disco cantado en catalán esto sólo lo habían conseguido antes Joan Manuel Serrat y Lluís Llach.
Si usted investiga por Google qué es eso de "Manel" se encontrará con notas de prensa, críticas de conciertos o enciclopedias que dicen que se trata de un grupo de pop o folk-pop.
Mienten todos. Es una mentira venial, eso sí, porque en un país —lean por favor Tocarle los cojones al Poder—, en un país decía, en que el respeto que se tiene por la palabra "cantautor" o "trovador" es parecido al que tenía Pinochet por los Derechos Humanos, es lógico, lícito y perdonable que los especialistas de marketing intenten evitar esas infames palabrejas que tan pocos discos venden y utilicen eufemismos como folk-pop, indie o bandautor.
Nuevo CD
25/03/2011
El grupo argentino Tonolec Folk presenta su tercera producción Los pasos labrados; un disco de canciones criollas versionadas con el estilo propio electrónico y paisajístico que caracteriza a estos músicos del norte argentino.

Los pasos labrados, es la nueva propuesta de Charo Bogarín Y Diego Pérez, Tonolec Folk, quienes a través de siete canciones, de una lograda espesura y de una profundidad en su interpretación, realizan un merecido homenaje a los grandes compositores de folclore, no solo argentino, sino latinoamericano.
Sin perder el estilo electrónico e intimista que los caracteriza, Tonolec Folk, invita a escuchar con nuevos aires, canciones conocidas de nuestro cancionero popular folclórico, tales como Zamba para olvidarte (de Julio Fontana y Daniel Toro); Cinco siglos igual, en lengua toba (de León Gieco y Luis Gurevich); el chamamé Cacique Catán, en lengua mocoví (Luis Mendoza y Tránsito Cocomarola) , la hermosa canción de cuna Duerme negrito (recopilada en la frontera entre Colombia y Venezuela por Don Atahualpa Yupanqui) y la desgarradora canción de la chilena Violeta Parra, Qué he sacado con quererte, que abre el álbum de Los Pasos Labrados, mostrándose como una de las versiones más oscuras lograda por estos músicos en su revisión del folclore tradicional.
Programa BarnaSants 2011
25/03/2011
Uno de los nombres revelación de los últimos años vuelve a la carga con un segundo disco, Mi novia de 2 º B (Endh Records, 2010).
Guiu Cortés es el artista que ha inyectado vida a El Niño de la Hipoteca, un personaje revelado en grupo musical que ahora apuesta por un sonido más eléctrico y energético. Las letras de sus nuevas canciones continúan transmitiendo toda la ironía y la complicidad con las vivencias de su generación..
Programa BarnaSants 2011
25/03/2011
La ex componente de Amistades Peligrosas lleva al escenario los temas de su último espectáculo, Tiempos rotos (Avispa, 2009).
En las canciones que dan vida al repertorio de Cristina del Valle se hacen evidentes sus orígenes celtas, pero a la vez se percibe su curiosidad por rastrear las sonoridades de otras culturas como la árabe y la latinoamericana. Una vía para llevar las raíces en el territorio del pop a través del disco Tiempos rotos..