El Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Argentina) celebrará su 60 edición a partir de 25 de enero y se extenderá hasta el 3 de febrero, con lo que contará con una décima luna.
La particularidad de Cosquín 2020 es que tendrá una décima luna, el día lunes 3, en la cual el cuarteto de córdoba se hará presente con Carlos "La Mona" Jiménez.
En esta edición, el tradicional Festival Nacional de Folclore de Cosquín contará una grilla de artistas de lujo: Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños, Los Nocheros, Soledad Pastorutti, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal, Facundo Toro, Bruno Arias y El Indio Lucio Rojas entre otros.
Serrat y Sabina, Sabina y Serrat, juntos y por separado, han llenado en la noche del lunes de buena música, bromas y recuerdos el escenario de un Wizink Center abarrotado en el primero de los cuatro conciertos previstos para Madrid de estos dos colegas y amigos en su tercera gira, No hay dos sin tres.
Tras interpretar su primer tema, sta noche contigo, se han preguntado: "¿Y qué hacemos aquí juntos de nuevo, juntándonos y separándonos como replicantes Elizabeth Taylor y Richard Burton?".
El grupo argentino Ahyre, compuesto por ex integrantes de los Huayra, fue declarada banda consagración del Festival de Jesús María, mientras disfruta del reconocimiento por la hermosa canción Bellasombra que comparten con el santiagueño Raly Barrionuevo.
En este tiempo, la banda fue lanzando una serie de temas como Quiero más, Si te vas, Mi mariposa triste, Identidad, Perdiste con Mariana Carrizo y Bellasombra junto a Raly Barrionuevo, todas canciones con distintos timbres, sonidos y texturas con raíz folklórica argentina y latinoamericana.
Con un concierto dirigido por el pianista y compositor, Roberto Fonseca, en homenaje al 90 cumpleaños de Omara Portuondo, quedó clausurada oficialmente la edición 35 del Festival Internacional Jazz Plaza, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en La Habana.
Acompañado de José Portillo, en el piano; el baterista Alejandro Chávez, y José Raúl Machado, en el bajo; Thiébault se acercó a ritmos del Caribe, y cerró su presentación con una canción basada en una melodía que escuchó durante su gira a Venezuela, en una región que trabaja el calipso.
Ya No Mires Atráses un material inédito que Luis Alberto Spinetta grabó en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 Y 2009 y que el jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años— saldrá a la venta.
Son 7 tracks que tienen su sello inconfundible, con esa sensibilidad artística tan especial y única que lo convirtió en uno de los músicos más influyentes de su generación.
Como un homenaje a la inmensa obra del reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez y, en especial a los 50 años de su emblemático tema Óleo de mujer con sombrero, llegará la tercera edición del proyecto lírico de Helson Hernández, bajo el sello Silvio Rodríguez Bel Canto.
Eliades Ochoa, guitarrista, productor y estrella del Buena Vista Social Club y líder del Cuarteto Patria, es considerado uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos y un notable defensor de la música tradicional cubana. Acaba de lanzar Vamos a bailar un son que cuenta con la participación, entre otros, de Pablo Milanés.
Se lanza el 24 de enero, y vendrá acompañada de una importante gira internacional que se inicia este mismo día en México, y continúa por Europa: Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, U.K.
Tost (2019, Microscopi) del percusionista catalán Arnau Obiols es, a nuestro entender, uno de estos discos que trascenderá por lo genuino, por lo contemporáneo y por la atemporalidad de su paisaje sonoro.
Y un día se hizo mayor y se licenció en la Escuela Superior de Música de Catalunya en especialidad batería jazz.
El pasado mes diciembre Sony Music y Warner Music lanzaron Ni tan joven ni tan viejo, un doble álbum que propone un tributo a Joaquín Sabina de parte de 38 artistas y grupos de varias generaciones que han versionado sus canciones.
El guitarrista y cantautor catalán Toti Soler presenta Cançons Disperses, un álbum de dieciocho temas que repasan no solo una trayectoria profesional, sino una vida al servicio de la música.
A Toti Soler, siempre le han gustado los monográficos como Cançons (2000), Vida Secreta (2005) o Petita Festa (2018).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos