Álbumes de la argentina Mercedes Sosa y de los chilenos Violeta Parra y Víctor Jara figuran entre los cinco de la colección de música de la institución cultural Casa de las Américas que ganaron el Premio Especial de la Feria Cubadisco 2009, informaron este viernes los organizadores.
Pasados a formato digital, los discos que recibieron el premio especial del Cubadisco, que se desarrollará del 16 al 24 de mayo próximo, son cinco y están editados por la institución cultural Casa de las Américas.
Compañero Presidente es el fruto de la reedición de un disco de 1975, y contiene una selección de canciones dedicadas al presidente chileno Salvador Allende por reconocidos músicos latinoamericanos, entre ellos Alí Primera, Daniel Viglietti, Ángel Parra y Pablo Milanés.
El cantante y compositor dominicano Juan Luis Guerra hizo llover café, como en su popular canción, pero también eufóricos aplausos, en el campo de la pista atlética del Estadio Nacional de Santiago, donde anoche ofreció un recital en el marco de su gira mundial "La Travesía".
Sin embargo, el público, que había sido citado a las 21 horas para ver a su ídolo, silbó sonoramente a los jovencitos durante sus últimas canciones, al pasar casi una hora del supuesto inicio del concierto, y sin saber bien quién eran los que ocupaban el escenario, ya que no habían sido presentados.
El flautista escocés Ian Anderson, líder de la banda de rock Jethro Tull, confiesa que las composiciones que le quedan por cantar "son las que no pueden ser cantadas", porque "nadie quiere oír a un hombre viejo y enfadando cantando sobre cosas difíciles", como el genocidio o el cambio climático.
El artista escocés reconoce que incluso añora la época de la "censura", porque tenía "algo contra lo que luchar", al ser preguntado por los periodistas acerca de lo que le queda por contar como músico, en un encuentro que ha mantenido con la prensa en Mérida momentos antes de empezar el ensayo de su concierto en el Festival Extremúsika.
Basado en el proyecto eXile y con invitados de lujo.
Bajo la dirección musical de Pau Guillamet ”Guillamino” y Manuel García, el concierto contará con la participación de artistas de diversas comunidades del Estado Español: Maria del Mar Bonet (Baleares), Kepa Junkera (Euskadi), Silvia Pérez (Cataluña), Refree (Cataluña), Eliseo Parra (Castilla y León), Uxía (Galicia) y Javier Ruibal (Andalucía).
En esta entrevista en profundidad, el artista catalán repasa su infancia en el barrio barcelonés del Poble de Sec, relata sus peculiares inicios en el mundo de la canción, habla de los motivos que le llevaron a la retirada temporal de los escenarios hasta su regreso en el año 2000 y explica todo lo que rodea al misterioso Ricardo Solfa y a la autodenominación de "cantautor galáctico".
Mi primer encuentro con Jaume Sisa fue hace años, en Barcelona, en una mesa redonda sobre canción de autor que compartimos con Luis Pastor en la Universidad de esa ciudad. Debo decir que la idea previa que me había hecho sobre el artista se vio radicalmente modificada tras escucharlo aquel día (en la mesa redonda y en la de comer).
Luis Eduardo Aute aseguró ayer que es "más pintor que todo lo demás", con motivo de la inauguración de su exposición de pinturas, grabados y dibujos denominada "Transfiguraciones 1951-2005", que se inaugura mañana en la Real Academia de España de Roma.
Aunque señaló que prefiere ofrecer "tres conciertos seguidos que hacer una exposición, ya que un concierto puede variar mientras que una exposición ya está hecha y no se puede cambiar nada".
El trabajo discográfico "Maria Mercè Marçal. Catorze poemes, catorze cançons” (Catorce poemas, catorce canciones) se regalará el 23 de abril, festividad de Sant Jordi.
Un puñado de canciones personales y directas integran "Mediocre", la destacada placa debut de la cantautora mexicana Ximena Sariñana.
Es que gracias a un estilo singular e inspirado, la joven de Guadalajara ya se hizo un lugar entre las artistas más personales de su país, al lado de figuras consagradas como Julieta Venegas y Natalia Lafourcade.
El partido Socialista de ese país entregará al cantautor la medalla "Salvador Allende" por "su lucha a favor de la democracia, la justicia social y los derechos humanos". También darán un reconocimiento al senador uruguayo Gargano.
Heredia y Gargano recibirán la medalla, la más alta condecoración que entrega el partido Socialista de Chile, por "su lucha a favor de la democracia, la justicia social y los derechos humanos", según se informó en un comunicado.
La obra incluye el único disco colectivo de los Setge Jutges "Audiència Pública"
Joaquim Vilarnau (Manresa, 1966), es periodista y ha sido director de redacción de la revista Enderrock entre 1997 y 2002.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos