Judit Neddermann presenta en colaboración con Pedro Guerra Velas, el primer sencillo del que será su próximo disco, una canción con letra del canario y música de la catalana.
Tras el lanzamiento de Aire en 2021, una gira de presentación y tres sencillos extraídos del álbum, en 2022 Judit Neddermann aborda nuevos proyectos en forma de prólogo del que será su nuevo disco. Durante los próximos meses publicará tres nuevas canciones en forma de colaboración.
Jorge Drexler ha anunciado que lanzará su nuevo álbum Tinta y tiempo el próximo 22 de abril, y que el 25 de marzo llegará Cinturón blanco, un nuevo adelanto.
Un trabajo difícil para Drexler que, como reconoce, estuvo "bien cerca de no existir". Un disco cargado de nombres propios y colaboraciones sorprendentes, como la ya conocida con C. Tangana Tocarte, además del maestro Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia, que generosamente ponen su talento al servicio de Tinta y Tiempo, cuya producción ha sido dirigida por Carles "Campi" Campón y Jorge Drexler.
Después de avanzar el sencillo Ple d'amor (RGB Suports, 2022) y Ja no hi ets (RGB Suports, 2022), el cantautor catalán presenta su nuevo disco en solitario Ses entranyes (RGB Suports, 2022).
Ahora, vuelve con un nuevo disco de estudio en solitario, Ses entranyes, con el que Xarim Aresté pone el instinto y las vísceras por delante de todo y se rodea de una banda exquisita a quien confía todo su arte.
Fito Páez recrea el universo literario de Roberto Arlt en «Futurología Arlt», el segundo álbum de la trilogía Los años salvajes.
Este segundo álbum de la Trilogía Los Años Salvajes fue producido por el propio Páez, junto a la dupla de Gustavo Borner y Diego Olivero y contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Checa (Czech National Symphony Orchestra).
El músico catalán Jordi Batiste lanza Entresons 2 (Picap 2022), un single con dos canciones, la continuación de su EP Entresons (Picap 2020),
El dúo XY presenta Desglaç (Deshielo, Música Global 2022) un viaje por paisajes sonoros y emocionales, de la mano de la fuerza y la ternura en busca de paisajes sonoros atípicos; solo a voz y violoncelo.
Un disco pensado y creado en diferentes localizaciones de Cataluña donde el espacio se convierte en un instrumento más. Un recorrido por distintos paisajes sonoros y emocionales que trazan un viaje de vida, desde un estado sólido y hierático a un estado líquido y liberador.
El cantautor catalán Pau Riba ha fallecido este domingo a los 73 años de un cáncer de páncreas que él mismo había anunciado a principios de diciembre de 2021 a través de las redes sociales.
Nieto de los poetas Clementina Arderiu y Carles Riba en su juventud tuvo que "matar al abuelo", romper convenciones y abrazar la utopía hippie, a la que se mantuvo fiel hasta los últimos días.
El veterano músico valenciano Vicent Torrent presenta Racons i cançons (Mico Entertainment, 2021), con piezas del recorrido dentro y fuera de Al Tall.
En colaboración con el Tradicionàrius.
.La cantautora ebrense presenta su quinto disco, Salicòrnia (U98 Music, 2021), que incluye un dúo con Lluís Llach y una versión de Joan Baez.
Un ramillete de canciones rellenas de luz, libertad y sonrisas.
.El cantante granadino residente en Barcelona ha realizado un nuevo álbum, Canciones de amor i miedo (Guspira Records, 2021), que mezcla de rap y spoken word.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos