La cantautora mexicana Silvana Estrada debuta con Marchita, y confirma que con veinticuatro años es una de las jóvenes creadoras latinoamericanas a tener en cuenta en un futuro.
El álbum, grabado en el estudio El Desierto de Ciudad de México bajo la producción de Gustavo Guerrero, está atravesado por su primera ruptura amorosa: todas las canciones están narradas desde ese quiebre doloroso, pero convertido en un ejercicio de redención de cómo convertir un relato de dolor y angustia en un artefacto transformador; cómo pasar del final del amor a una manera de empoderarse vitalmente; y cómo demostrar que no todo lo que se marchita pierde luz.
El cantautor celebra un cuarto de siglo vital con el pianista Xavier Guitó, el contrabajista Arcadi Marcet y la multiinstrumentista Míriam Encinas.
La cantautora barcelonesa Raquel Lúa acaricia con su voz en Ser, la primera de las canciones de Piel, su próximo trabajo de estudio. Sonidos mediterráneos con influencias del fado, el flamenco, la bossa y la música de autor enmarcan la música de esta joven cantante, autora, letrista y compositora.
Han pasado 30 años, cientos de conciertos y más de 13 discos, y el espíritu combativo que les hizo nacer se mantiene intacto. El grupo liderado por Francesc Ribera ‘Titot’ y el productor y músico David Rosell vuelve al escenario.
Recital pensado para las distancias cortas, con las que Brams propone un recorrido por tres décadas de música, historia y compromiso colectivo, con invitados de lujo de tres generaciones del panorama musical catalán.
Tras el impasse al que obligó la pandemia en 2021, desde este sábado 22 y hasta el domingo 30 de enero el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, la máxima y más tradicional cita del género, concretará su 62da. edición en medio de una nueva ola de contagios pero con la decisión de reponer un necesario encuentro en su seno.
"Nosotros estamos volviendo a tocar no hace mucho tiempo y lo que pudimos experimentar es una gran emoción en la gente.
Ismael Serrano presenta la tercera entrega de La canción más triste del mundo donde teoriza sobre el valor de la tristeza para los jóvenes de hoy, con la participación de los prescriptores Lalachús y Darío Eme Hache. Además, Serrano le pregunta a los cómicos Dani Rovira y Dani Mateo cómo se vive la tristeza en la profesión de la comedia.
Cada capítulo se estrena mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En este capítulo II el cantautor se fija en la enorme tradición de canciones desgarradoras procedentes de Latinoamérica.
Alegria es el primer álbum de FlamenGrass, una nueva formación de cuatro músicos con una larga trayectoria y de reconocido prestigio en el mundo de la música acústica y de raíces tanto a nivel nacional como internacional.
Flamengrass es un proyecto que crece desde un profundo amor por la música, de la mezcla y las ganas de compartir diferentes estilos, el old-time, la música sefardí y el flamenco.
El músico valenciano Vicent Torrent, fundador entre otros de la mítica banda valenciana Al Tall, vuelve a los escenarios para presentar Racons i cançons (Rincones y canciones) su nuevo disco; un relato musical y la historia de toda una vida dedicada a la música tradicional valenciana.
Racons i cançons es un álbum fiel a su estilo popular, con letras que cantan a los sentimientos cotidianos sin olvidar su vertiente más política y social.
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín presenta hasta el 30 de enero la muestra Itinerante y gratuita Tierra que anda, un tributo a Atahualpa Yupanqui en el marco del 30 aniversario del fallecimiento de artista, referente de la cultura popular argentina.
La muestra está inspirada en los tres misterios con los que Yupanqui enmarcaba a la música de raíz folclórica, vinculados a la selva, la pampa y la montaña; y se puede apreciar en la Escuela Pte.
El artista murciano Muerdo presenta Cambia Todo, segundo adelanto del nuevo disco que el cantante presentará en 2022, esta vez acompañado del trío gallego Tanxugueiras.
En esta ocasión cuenta con Tanxugueiras, el trío que está revisitando el folclore gallego, formado por Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos