Oriunda de la Tierra del Fuego en Argentina, Mica Sancho presenta su primer álbum solista: Humana, un álbum de 8 canciones de su propia autoría, en el que encarna también el rol de productora integral.
El disco viene acompañado de un videoclip del tema 16, el cual contó con la dirección de Eduardo Rizzi y la participación especial de la bailarina y coreógrafa Analía Slonimsky.
La cantante trans no binaria Ferni de Gyldenfeldt, quien por su presencia y denuncia logró que el tradicional Festival Nacional de Folclore de Cosquín anulara las categorías de "voz femenina" y "voz masculina" en su concurso Pre-Cosquín y luego se impuso como intérprete en la sede porteña del certamen, considera que su accionar "fue una cosa muy revolucionaria" que le permite "acceder a un escenario negado".
"Me decían que no podía soñar con cantar en Cosquín pero finalmente se terminó de concretar algo muy hermoso y voy a participar de la final", resalta Ferni de Gyldenfeldt en una charla con Télam.
Artistas internacionales como el brasileño Caetano Veloso, el cubano Silvio Rodríguez, el catalán Joan Manuel Serrat, el uruguayo Jorge Drexler y el panameño Rubén Blades participan del video homenaje que se proyectará este sábado en el Centro Cultural Kirchner, en el marco de los festejos por el cumpleaños de Charly García.
"En el día de su cumpleaños quisimos homenajear a uno de los artistas más importantes de la cultura popular argentina y un referente para toda la música en América Latina y el mundo", dijo Cafiero.
Genio musical indiscutido, vanguardista e inconformista, cantautor urbano y popular, dios-padre del rock argentino. La obra de Charly García, el artista vivo más relevante del país austral, que marcó la vida de tres generaciones, será festejado por su cumpleaños con conciertos de homenaje que atraviesan su prolífico universo poético.
Más de 100 artistas de distintas generaciones realizarán conciertos de homenaje a su obra durante el 23 y 24 de octubre en algunos de los espacios más importantes de Buenos Aires.
Caetano Veloso lanza hoy su nuevo álbum Meu Coco el primero con canciones inéditas en casi diez años que promete ser un viaje dentro de la cabeza del artista.
"A menudo siento que he hecho demasiadas canciones. ¿Falta de rigor?, ¿descuido crítico? Debe serlo. Pero ocurre que desde pequeño me encantan las canciones populares, también por su fácil proliferación. A los que les gustan las canciones les gusta la cantidad. Desde la radio cuando era niño, pasando por TV Record y MTV en sus inicios, hasta TVZ en el canal Multishow ahora, me encanta la multiplicidad de pequeñas piezas musicales cantadas, aunque luzcan en un momento dado redundantes y caóticas.
El rockero español Miguel Ríos acaba de lanzar Moriré antes que las flores, un single basado en la novela homónima escrita por Eva Losada Casanova.
Se trata del olvido, de las divisiones familiares, de aquellos exiliados, escritores y escritoras, que se vuelven invisibles.
Siervo es el nombre del disco que Palo Pandolfo grabó antes de morir y se lanza este viernes en todas las plataformas digitales, y que ofrece una posibilidad de encontrar al cantautor en toda su plenitud a partir de 11 canciones que reflejan la pasión desbordada, la ternura y el dolor de un hombre que dejó una huella imborrable en la música argentina.
"Mi arma es la canción.
Una conversación, un paseo o una revolución constitucional. De lo vivido durante los últimos 4 años se ha nutrido Jairo Zavala para realizar desde la pausa su nuevo disco como Depedro, Máquina de piedad, en el que invita a acercarnos física y emocionalmente y a vivir el momento.
Máquina de piedad (Warner Music), que toma su nombre del libro La batalla de Occidente de Eric Vuillard, releva al proyecto infantil Érase una vez (2019) y al disco de colaboraciones y celebración Todo va a salir bien (2018), además de cubrir el vacío de cinco años desde El pasajero (2016), en parte por la pandemia, que retrasó su realización y moldeó esa invitación al "carpe diem".
Antimilitarista, poeta y compositor, con un sentido del humor inolvidable, así era Georges Brassens, nacido en Sète hace cien años, cuyas canciones se han convertido en himnos internacionales, traducidas en decenas de idiomas.
Ese ansía tranquila de rebelión se transpuso en cada una de sus canciones, como La mauvaise réputation, Le Gorille, Les Patriotes o La guerre de 14-18, que daban voz a quienes "amaban Francia pero no la patria", como él solía decir.
Después de dos años en el medio artístico musical y un tiempo de introspección y composición, la versátil cantautora chilena Franmira nos sorprende con un nuevo tema Layers, del que acaba de lanzar del video clip.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos