La trombonista y cantante catalana Rita Payés lanza «Como la piel», su segundo trabajo en solitario, cuya gira de presentación incluirá actuaciones en 8 países.
Como la piel será un álbum de 11 temas grabados en el prestigioso estudio de David Casamitjana, técnico de la Sant Andreu Jazz Band y producidos por Juan Berbín, reconocido músico venezolano premiado con un Latin Grammy.
Un ramito de violetas, Mi querida España o Dama, dama son algunas de las canciones de Cecilia que permanecen en la memoria de varias generaciones y que la cantante catalana Lídia Pujol ha recuperado en su disco Conversando con Cecilia, por considerar que "son proféticas".
Conversando con Cecilia, un proyecto que quedó "congelado" por la pandemia y acaba de salir a luz, recupera a una compositora con una carrera muy corta (murió con 27 años en un accidente de tráfico), que consiguió calar muy hondo en sus contemporáneos y dejó huella.
La joven cantautora María Jaume, premiada en el concurso Sona9, debuta con el disco Fins a maig no revisc (Bankrobber, 2020).
Próxima y sincera, cruda y transparente, sus composiciones de sonoridad acústica extienden un puente entre las cantautoras anglosajonas de factura contemporánea y la fecunda escena pop balear más actual.
.Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Abel Pintos, Marwan y Rozalén son algunos de los artistas que se han unido en el homenaje a Luis Eduardo Aute para el primer aniversario de su fallecimiento. Todos juntos presentan la canción Para Aute: Pasaba por aquí, la versión coral de uno de sus temas más emblemáticos.
Los participantes en esta versión son Abel Pintos, Carlos Rivera, Dani Martín, Estopa, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Marwan, Pedro Guerra, Rozalén, Silvio Rodríguez, Vanesa Martín y Xoel López.
Sony Music Publishing anunció este miércoles que compró todas las canciones del cantautor estadounidense Paul Simon, cuya carrera musical abarca más de seis décadas y que formó parte del legendario dúo Simon & Garfunkel.
La cantautora de las tierras del Ebro, en el sur de Cataluña, Lia Sampai, acaba de presentar Amagatalls de llum (Escondites de luz, Microscopi 2021), su segundo trabajo, acompañada como siempre por el guitarrista y arreglista Adrià Pagès.
Desde la sencillez y la complicidad construyen relatos que abarcan el mundo personal y el social, descendiendo a los rincones más íntimos y frágiles. Para ello, incorporan a la voz y la guitarra —ambas centrales— otros instrumentos de cuerda y guitarras eléctricas, ampliando su sonoridad para conseguir una expresividad precisa que ensalza cada palabra.
La pandemia de COVID-19 ha comprometido más de 2,6 millones de puestos de trabajo del sector cultural en los países iberoamericanos, según un estudio regional sin precedentes elaborado de manera conjunta por Mercosur, Unesco, BID, Segib y OEI que ve "herida de gravedad" esta área.
Se ha revelado asimismo que la creación de valor económico del sector cultural ha registrado una caída del 13,75% en el segundo semestre de 2020 en comparación al mismo período del año anterior.
El nuevo fonograma del conocido cantante cubano Ray Fernández se titula La retroguaracha de Ñico Saquito, en homenaje al aniversario 120 del natalicio del compositor y a la canción patriótica en la Revolución.
Saquito, bautizado como el Reportero Musical de Cuba y exponente del género guaracha, empleó el humor como vehículo para cantar su realidad, el acontecer de la época que le tocó vivir y como forma de identificación con su público.
Una performance íntima y acogedora compila versos de Anna Fernández interpretados por la voz de Nunu Garcia e ilustrados por Judith con H.
El cantautor Davide Casu es la nueva promesa de la canción en Alghero (Cerdeña, Italia).
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos