El músico argentino Fito Páez celebrará hoy su cumpleaños número 57 con el lanzamiento de su nuevo álbum La conquista del espacio.
La producción artística estuvo a cargo de Fito Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner. Además de los músicos de su banda, Diego Olivero, Juani Agüero y Juan Absatz, el álbum cuenta con el retorno del histórico bajista Guillermo Vadalá (quien participó en nueve discos de Fito, entre ellos el multipremiado El amor después del amor) y el reconocido baterista californiano Abraham Laboriel Jr.
La catalana Meritxell Neddermann presenta 10 temas y 2 interludios en In The Backyard Of The Castle, un disco doble, uno en formato breve y otro en formato "extended", para disfrutar de las canciones en su máxima expresión y libertad compositiva
Al darles espacio, explica Neddermann, "se crea una alquimia inexplicable que las convierte en sensaciones incluso agradables, un fenómeno que me explico sólo con la idea de que la paz interior proviene de la aceptación.
Cantautora mallorquina que se mueve entre la canción independiente, el folk y el pop simplificado.
En 2019 se ha proclamado ganadora del Concurso Sona9.
Actualmente está trabajando en el que será su primer álbum que verá la luz en otoño de 2020 del que cantará algún adelanto.
León Chávez Teixeiro, acompañado de Paco Barrios "El Mastuerzo", conmemora el 110 aniversario de la revolución mexicana con una selección de piezas representativas del México insurgente y zapatista.
Ester Formosa y Adolfo Osta son músicos desde hace más de veinte años, y hace diez que trabajan juntos. Han colaborado en muchísimas ocasiones, en diferentes espectáculos y grabaciones.
Perquè vull son las canciones de los cantautores de los años 60, románticos, idealistas y luchadores, que fueron los trovadores, y trabairitz del siglo XX.
Para celebrar los 25 años del BarnaSants Enric Hernàez ha preparado un concierto acompañado solamente de sus guitarras.
Desde el litoral argentino del Río Paraná, Coqui Ortiz elabora un repertorio original de canciones que se nutren de las formas tradicionales como el "chamamé", "las coplas", "el rasguido doble" o "el milongón".
Junto a la naturalidad de sus letras fluye el destacado trabajo como guitarrista, que acompaña cada detalle de la voz en sus interpretaciones.
Ha editado tres discos con el prestigioso sello Shagrada Medra, Coqui Ortiz y grupo (2002), Parece Pajarito (2005) y La palabra echa a volar en el canto (2013) con poemas de don Aledo Luis Meloni, con el piano y dirección de Carlos Aguirre.
El reconocido trovador Salvador Bustos, autor de Canción sin rodillas, obra antológica en Nicaragua, falleció hoy en esta capital a los 61 años, víctima de una enfermedad terminal.
El cantautor compuso dos canciones a la Revolución Sandinista, una dedicada a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización y la otra Con nosotros la historia y el mundo, recordó Wilmor Lopez, experto nicaragüense en temas de la cultura.
Manuel García regresa a Europa para presentar su gira solista Caminante, donde visitará Granada, Madrid y Barcelona, para luego cantar por primera vez en el Perú.
Esta vez las citan tendrán lugar el miércoles 1 de abril en la Taberna JJ (Granada), el miércoles 8 de abril en Galileo Galilei de Madrid y el jueves 23 de abril en el CAT Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia (Barcelona); para luego presentarse por primera vez en Perú, concretamente en el Teatro Federico García Lorca de Lima el próximo sábado 27 de junio de 2020.
Martín Buscaglia, artista uruguayo clave en la escena musical latinoamericana, vuelve al ruedo con un nuevo álbum de canciones propias, Basta de Música, el primero solista y de composiciones solo suyas desde hace una década.
"Fue grabado totalmente fuera del ordenador, o sea todo lo que suena fue efectivamente tocado, lo cual incluye efectos, máquinas de ritmos y programaciones", comenta Buscaglia sobre su nuevo disco.
Sobre la producción de Basta de Música, confiesa: "Los arreglos del disco dan por hecho que en el siglo XXI ya un melómano no necesita escuchar todos los instrumentos que las convenciones indican que deben formar una canción.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos