Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira «20 años. Hoy es siempre»

22/04/2018

Ismael Serrano tiene mucho que celebrar: "lo vivido, lo aprendido y lo encontrado" durante sus dos décadas dedicado a la música. Hoy lo ha hecho en Madrid, su "casa", con un largo concierto de aire teatral en el que ha alternado las canciones con los recuerdos y ha compartido escenario con Rozalén y Pedro Guerra.

EFE | Jessica Martín - Hacía cuatro meses que Ismael Serrano (Madrid, 1974) había colgado el cartel de "no hay localidades" para su primer concierto en el WiZink Center madrileño, un espectáculo que el cantautor ha descrito como "una de las noches más emocionantes" de toda su vida.

 

Como eje vertebrador, su último álbum, 20 años.


Novedad discográfica

21/04/2018

Vida es la tercera producción discográfica de la artista chilena Claudia Stern en su carrera en solitario, un trabajo donde, tal como anuncia su título, habla de la vida desde la emoción y la reflexión, mostrando la madurez lograda en su trayectoria musical.

Vida "fue ‘cocinado a fuego lento’ en un proceso que duró dos años, entre la creación, arreglos, grabación, mezcla y masterización. El disco tomó forma en una época en que estábamos tocando mucho en vivo con la banda. Entre los conciertos iban surgiendo canciones nuevas e inmediatamente las fuimos armando y probando en el escenario, entonces, cuando llegamos al estudio, los temas ya tenían bastante madurez. El disco es un reflejo de lo que suena en vivo, es muy natural y orgánico en ese sentido" detalla Claudia Stern —hermana mayor del Nano Stern— sobre este nuevo trabajo que sucede al álbum Florecer, que estuvo nominado a los Premios Pulsar en la Categoría Mejor Cantautor.

Gira «Lo niego todo»

21/04/2018

El cantante Joaquín Sabina ha tenido que ser hospitalizado en Madrid debido a "un problema circulatorio", ha informado la empresa organizadora del concierto que hoy tenía previsto celebrar en A Coruña.

EFE - Según han dicho a Efe fuentes próximas al cantante, Joaquín Sabina se encuentra "bien".

 

El concierto de Joaquín Sabina previsto para esta noche en el Coliseum de A Coruña, dentro de la gira Lo niego todo, ha quedado aplazado por motivos de salud del artista, según un comunicado de la promotora.

 

Asimismo, la organización ha apuntado que en los próximos días se anunciará la nueva fecha de celebración de este evento, para la que serán válidas las entradas ya adquiridas con anterioridad.


Por segunda vez

21/04/2018

La cantante chilena Mon Laferte desembarcará en septiembre en Buenos Aires para dos conciertos en esta capital y otro en Santa Fe, en el cual presentará su disco La trenza, según se informó hoy.

PL - Ganadora de un Grammy Latino y con una carrera que florece, la intérprete de Antes de ti, Mon Laferte, finalmente llegará a la Argentina, donde es esperada desde hace buen tiempo.

 

Según anuncia el portal Ticketek, la artista subirá al emblemático Gran Rex el 22 y 23 de septiembre en un espectáculo en el que repasará algunos de sus éxitos.


20 Premios Gardel 2018

20/04/2018

Charly García, que editó el álbum Random, obtuvo siete nominaciones en los premios Carlos Gardel 2018, incluida la categoría "Mejor disco del año" en la que competirá con Luciano Pereyra (también siete nominaciones) y Axel (cuatro).

Télam - El desenlace de los Premios Gardel 2018 se conocerá el martes 5 de junio en el Centro Cultural Kirchner cuando se resuelvan las 45 ternas de la tradicional distinción que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

 

En el centro de la escena de las nominaciones quedaron Charly García y Luciano Pereyra, disímiles artistas, casi imposibles de comparar, en una confrontación que es propia de un premio bajo criterios industriales.



En el GAM de Santiago

20/04/2018

Estreno de un nuevo musical ciudadano de los hermanos Gopal y Visnu Ibarra Roa. Un homenaje a Violeta Parra con músicos invitados cada semana: Gepe, Denise Rosenthal, Ana Tijoux y Max Vivar, de Villa Cariño y que se presentará hasta el 12 de mayo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago de Chile.

"Me mandaron una carta / por el correo temprano / En esa carta me dicen / que cayó preso mi hermano". Así comienza La carta, canción que Violeta Parra escribió luego que detuvieran a su hermano Roberto durante una protesta que por la acción policial y militar terminó convirtiéndose en la Matanza de la Población José María Caro.

Novedad discográfica

20/04/2018

El quinteto femenino Sommeliers abre una nueva etapa más compositiva y arriesgada con 12 temas originales con su segundo disco 8am, un trabajo musical que revoluciona el estilo que hasta ahora ha mostrado la formación y que está marcado por el optimismo, la vitalidad y las ganas de conseguir nuevos retos día a día.

Si en el primer disco, Quinze d'abril (TempsRecord, 2015), las cinco componentes del grupo Sommeliers se deleitaba cómodamente en el sonido más puro de los respectivos instrumentos (clarinete, piano, violonchelo, violín y voz), en 8am van más allá y abren las puertas a una nueva etapa más compositiva y arriesgada, con doce temas originales.

 

El título del disco ya nos sitúa en el momento de renovación donde se encuentra el grupo.


«Deuda histórica»

19/04/2018

El presidente Salvador Sánchez Cerén oficializó hoy la creación del Ministerio de Cultura de El Salvador, con Silvia Elena Regalado al frente, para saldar una deuda histórica con ese sector en este país.

PL - Hasta ahora los asuntos culturales eran atendidos por una Secretaría en la Presidencia de la República, pero el Plan Quinquenal de Desarrollo promovía la creación de un ministerio que reafirmara la importancia de este campo.

 

Para el jefe de Estado, esta decisión consolidará la promoción, defensa y preservación de la cultura como una política pública y de Estado, comprometida con un auténtico y amplio movimiento de carácter social, artístico y patrimonial.


Novedad discográfica

19/04/2018

Rodrigo Romaní presenta Fios de ouro no ár, su cuarto trabajo discográfico esta vez en formato de trio junto con Bea Martínez y Xulia Feixoo, dos excelentes intérpretes del panorama del nuevo folk gallego.

Fios de ouro no ár (Hilos de oro en el aire, Altafonte 2018), el cuarto trabajo discográfico del músico gallego Rodrigo Romaní es un álbum concebido para recrear un juego sónico de luces y sombras, de penumbras estilísticas, de discursos entreverados con alusiones a músicas de diversos orígenes en las que la tradición oral de la música popular vertebra un producto inconfundiblemente gallego.

 

En Fios de ouro no ár, Rodrigo Romaní se presenta en formato de trio junto con Bea Martínez y Xulia Feixoo, dos excelentes intérpretes del panorama del nuevo folk gallego.


Gira «Mediterráneo Da Capo»

16/04/2018

Serrat da comienzo a su gira Mediterráneo da capo el próximo domingo 22 de abril en el Auditorio de Roquetas de Mar (Almería, España) con las entradas agotadas hace semanas.

La vuelta a Mediterráneo de Joan Manuel Serrat ha levantado gran expectación y ya se ha colgado el cartel de entradas agotadas en ciudades como Burgos, Logroño, Mérida, Madrid (tres conciertos en el Festival Noches del Botánico con entradas agotadas en apenas una semana), Buenos Aires (tres noches en el Teatro Gran Rex) y Santiago de Chile (dos noches en el Teatro Nescafé de las Artes).

 

Una gira sin duda muy esperada, que recogerá las 10 canciones de aquel LP fundamental donde joyas como Lucía, Aquellas pequeñas cosas, Pueblo blanco, Barquito de papel y el mítico Mediterráneo navegarán junto a lo mejor de su amplísimo repertorio y alguna sorpresa musical de nuevo cuño.


307 308 309 310311 312 313 314 315 316

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM