La pianista Fernanda Morello y el compositor y guitarrista Guillo Espel, ambos argentinos se ha unido en Once Mujeres, un disco de piano solo, compuesto por un guitarrista que versiona músicas de épocas y géneros musicales distintos, enlazados por un factor común: obras musicales que llevan nombres de mujeres como motivo de su composición.
Este disparador que la dupla Fernanda Morello - Guillo Espel utilizó para rastrear en el universo de la canción -aún sin palabras-, es, si se quiere, tan caprichoso y obstinado como lo fue para los compositores que, en forma explícita, dieron nombre a sus mujeres reales o ficticias, madres, hijas, amantes, diosas, mutantes....toda construcción posible e imaginable.
El inclasificable artista catalán Albert Pla, acompañado del guitarrista flamenco Diego Cortés, visitará Argentina, Chile, Uruguay y Brasil del 30 de mayo al 12 de junio.
La presencia del destacado guitarrista regala a Pla la posibilidad de tener las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante.
Con casi 15 años de trayectoria como para ya no querer amoldarse a las casillas que siembran dudas sobre las fronteras entre el tango y el rock, el cuarteto mendocino Altertango concretará el viernes desde las 21 en la Sala Siranush (Armenia 1353), la puesta porteña de su reciente quinto disco Fargüest, el primero con repertorio íntegramente propio.
En la misma tónica y durante una entrevista con Télam, la cantante argumenta que "siempre nos preguntan si es tango, rock o tango con sonido rockero.
Del 29 de mayo al 1 de junio, tendrá lugar en Ginebra, Valle del Cauca (Colombia) la cuadragésima edición del Festival Mono Núñez, donde la música andina colombiana será la protagonista y que contará con Marta Gómez como invitada de honor.
Además, los 28 participantes del concurso se disputarán el galardón 'Mono Núñez', otorgado en las categorías Vocal e Instrumental de este Festival.
El pianista Hernán Ríos y el percusionista Facundo Guevara presentarán los jueves 29 de mayo y 5 de junio, en la sala porteña Hasta Trilce, su tercer álbum en colaboración Pregunta y pregunta.
Para apuntalar esa idea desde los cueros, las maderas y los metales de su set de percusión, Guevara indicó a que "el piano es 'el' instrumento y con un intérprete y compositor como Hernán tocándolo, más aún.
La cantante cubana Omara Portuondo, diva del proyecto Buena Vista Social Club, actuará en el primer festival Habanarte, evento cultural sin precedentes en este país.
Habanarte-2014 transcurrirá del 11 al 21 de septiembre en La Habana, y en su capítulo musical incluirá a un centenar de grupos y solistas dedicados al canto, la danza y la interpretación.
Tras el éxito alcanzado en el MICSUR (Mar del Plata) y Buenos Aires con el espectáculo Atlántic@s con Rosa Cedrón y Budiño, los gallegos Uxía y Narf presentan Cancións da lingua viaxeira (Canciones de la lengua viajera) en Chile, Argentina y Uruguay.
Después de años de viajar e intercambiar experiencias con artistas de Mozambique, Angola, Brasil, Portugal, Cabo Verde o Guinea Bissau, tanto Uxía como Fran Pérez "Narf" fueron construyendo sus respectivos repertorios, generando canción a canción una pequeña zona de convivencia entre mundos culturales que en algunos casos comparten el mismo origen y en todos la misma pasión por la palabra cantada.
El trovador cubano Silvio Rodríguez se ha incorporado como socio nº 472 y ha donado un ejemplar de todo lo que ha editado su productora Ojalá al Centro de la Canción de Autor, fundado por Fernando González Lucini para conservar, proteger y difundir la "Canción de Autor".
Además, el trovador cubano ha donado al Centro un ejemplar de todo lo que ha editado su productora Ojalá.
Otros cubanos ilustres como Vicente Feliú o Víctor Casaus ya se habían adherido con anterioridad al proyecto de Lucini, quien ha comentado que "contar con Silvio respaldando el proyecto me fortalece especialmente por lo mucho y muy bueno que significa su presencia en el universo de la auténtica canción popular".
En pocos meses saldrá al mercado el nuevo trabajo de Begoña Olavide y Javier Bergia que se titulará De un Tiempo a esta parte en donde proponen un repertorio para salterio, guitarra, percusión y voz, basado en textos de poetas españoles y músicas propias.
El cantante y percusionista uruguayo Rubén Rada ofrecerá un recital el próximo sábado en el teatro Ópera (Corrientes 860, Buenos Aires), donde conmemorará sus 30 años de relación con la Argentina y recorrerá los discos editados en el país.
"Voy a cantar las canciones que sabemos todos como Blumana, Ayer te vi, Mandanga y Malísimo, dos canciones de cada disco que grabé acá desde el 80 en adelante.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos