Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Aniversario

31/01/2023

El trovador valenciano Raimon conmemora los 60 años de la publicación de Al vent con una exposición en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva (Valencia) en colaboración con la Fundació Raimon y Annalisa que se podrá visitar del 16 de febrero al 20 de marzo.

La canción Al Vent de Raimon celebra 60 años. Por este motivo, se ha preparado una exposición con obras procedentes de la colección de arte del propio Raimon y de Annalisa Corti, su esposa y mánager.

 

Se podrá visitar del 16 de febrero al 20 de marzo en el Museo de Bellas Artes de Xàtiva.


Caso Fernando Bécquer

30/01/2023

El reciente caso de abuso sexual y maltrato a mujeres protagonizado por el trovador cubano Fernando Bécquer disparó las alarmas en la isla respecto a la difusión de canciones con letras que denigran a la mujer, en temas que hacen de la vulgaridad su carta de presentación.

Sputnik | Miguel Fernández Martínez - En octubre pasado, el mencionado Bécquer fue declarado culpable después que varias mujeres le acusaron de abusos sexuales en diferentes tiempos, lo que llevó a que el Tribunal Municipal de Centro Habana le aplicara una sanción de tres años y cuatro meses de libertad vigilada, sin internamiento en prisión.

 

Pese a la sanción, considerada benévola por diversos sectores de la sociedad, el músico publicó en redes sociales dos letras de canciones machistas y misóginas, que levantaron un fuerte debate que culminó con la revocación de su sanción previa y su traslado a prisión para cumplir la condena bajo régimen de internamiento.


Novedad discográfica

27/01/2023

David Broza publica este 27 de enero un álbum totalmente nuevo, La mujer que yo quiero, la versión española del épico álbum de David Broza Haishá Sheití publicado hace 40 años y el más vendido en la historia de la industria discográfica israelí.

Hace 40 años, las canciones de Haishá Sheití fueron meticulosamente traducidas al hebreo por el gran poeta israelí Jonathan Geffen, con una fluidez que parecían escritas originalmente en hebreo, hasta el punto de que pocos en Israel recuerdan que las canciones son originalmente españolas.

 

Temas de Serrat, Manzanita, Cecilia o Paco Ibáñez y poemas de León Felipe o Luis de Góngora que David Broza dio a conocer por primera vez en Israel y en hebreo.


Novedad discográfica

27/01/2023

El cantaor valenciano Pep Gimeno "Botifarra" presenta su nuevo disco y espectáculo, Ja ve l'aire, una recopilación de canciones de trabajo en clave femenina que cuenta con las colaboraciones en el CD de Maria Arnal, Noelia Llorens "Titana", Carmen París y Judit Neddermann.

El cantaor valenciano Pep Gimeno "Botifarra" presenta su nuevo disco y espectáculo, Ja ve l'aire, un álbum que cuenta con 14 canciones, entre los que se pueden encontrar temas de melodías tradicionales y cantos de trabajo, que se han complementado con arreglos y revisiones para adaptarlas a la actualidad y aportarles una sonoridad contemporánea sin perder de vista las bases de la canción de raíz tradicional.

 

En Ja ve l'aire, Pep Gimeno cuenta con las colaboraciones de Maria Arnal, Noelia Llorens "Titana", Carmen París y Judit Neddermann.


Novedad discográfica

27/01/2023

La cantante y compositora portuguesa Luísa Sobral acaba de presenta el videoclip Serei Sempre uma Mulher, canción que forma parte de su álbum más reciente, DanSando, y es un poderoso homenaje a las mujeres y a sus luchas.

Explorando una estética más pop que sus predecesores, pero sin perder nunca sus tintes jazzísticos, DanSando, el sexto álbum de estudio de Luísa Sobral, está repleto de 11 canciones originales guiadas por la necesidad de cantar al amor.

 

Serei Sempre uma Mulher es el nuevo single de Luísa Sobral. La canción forma parte del álbum más reciente de Luísa, DanSando, y es un poderoso homenaje a las mujeres y a sus luchas, un grito de empoderamiento frente a las injusticias y los retrocesos en los derechos de la mujer en todo el mundo.



«Mujeres del mundo»

26/01/2023

Las cantantes y guitarristas Cecilia Zabala y Timna Comedi presentarán este sábado a las 21 en Pista Urbana Mujeres del mundo, espectáculo en el que versionan canciones de Caetano Veloso, Rufus Wainwright, Pablo Milanés, Leda Valladares, Bob Dylan y Violeta Parra, e interpretan piezas propias.

Télam - En esta presentación en el local ubicado en Chacabuco 874, del barrio porteño de San Telmo (Buenos Aires, Argentina), contarán como invitadas especiales con Cecilia Pahl y Julia Sanjurjo.

 

Timna Comedi nació en Haifa, Israel, creció en Brasil y Argentina y vivió en diferentes lugares del mundo; Cecilia Zabala nació en Buenos Aires y viene realizando giras por Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia desde 2006, compartiendo su trabajo y difundiendo la música de Argentina.


28 Festival BarnaSants 2023

25/01/2023

El festival BarnaSants se inaugura este viernes, 27 de enero, en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, con un homenaje a las orquestas que recuperaron las calles, las plazas y las fiestas populares que el régimen fascista había prohibido.

Un total de 13 miembros de la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec y Huapachà Combo subirán juntos al escenario para dar el pistoletazo de salida a la 28 edición del festival BarnaSants, referencia en la música de autor. Lo harán bajo la dirección de Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, líderes de las históricas bandas, en un concierto conjunto que lleva por nombre "Orquestas por la Libertad".

Novedad discográfica

23/01/2023

La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, después de años de actividades musicales y diversas colaboraciones discográficas con Coetus, Gafieira Miúda, UNA, Marta Roma, Marcelo Mercadante y Elisabet Raspall, entre otros; lanza su Una Casa (WhatAbout Music, 2023), su primer disco con composiciones propias.

La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, lanza Una Casa (WhatAbout Music, 2023), un trabajo con fundamentos de vivencias musicales y toda una historia que contar. Una casa anfibia entre su Argentina natal y Cataluña.

 

Son canciones de composición propia, con especial interés por la palabra y las músicas populares.

 

Una casa como metáfora de espacio íntimo y personal que nos protege, nos define.


Despedida

22/01/2023

El cantante folclórico Kike Teruel, miembro fundador de Los Nocheros, confirmó que dejará el grupo por "una decisión personal" y aclaró que seguirá en el grupo hasta abril cuando concluyan las presentaciones pendientes que serán su despedida como cantor profesional.

Télam - "Es un lindo momento para mí porque es una decisión personal. Les cuento esto para eliminar especulaciones. Yo estoy bien y me siento bien con la decisión que tomé. Me voy porque estoy bien. Es raro escucharlo así pero estoy en una excelente relación con los chicos", sostuvo desde un vivo de Instagram, que había anunciado horas antes junto a la confirmación de su partida.

 

Teruel explicó que necesitaba compartir los detalles con los fanáticos para "eliminar las especulaciones" y dejó en claro que no sólo dejará el grupo sino que también terminó su "misión como cantor profesional": "Yo me hice con Los Nocheros y mi voz va a quedar ahí".


63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023

22/01/2023

La Comisión del Festival propuso este cruce entre dos gigantes de la música popular como Jairo y Juan Falú para acompañar el debut del pianista clásico Horacio Lavandera en la máxima cita folclórica con un resultado a todas luces excepcional.

Télam | Sergio Arboleya - El 63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín tuvo en su noche de apertura la excelencia aportada por el encuentro entre Jairo, Juan Falú y Horacio Lavandera que inauguró la velada y ofrendó el concierto más rotundo de la primera luna con una propuesta que abrazó varios propósitos notables.

71 72 73 7475 76 77 78 79 80

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM