La obra discográfica Antología Hugo Díaz sobre el armonicista argentino será declarada de "Interés Cultural" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una ceremonia que tendrá lugar el 3 de diciembre.
Esta antología es producto de un riguroso trabajo de investigación y recopilación de datos biográficos y registros sonoros, muchos de los cuales se presentan por primera vez en formato CD. Contiene además material fotográfico inédito, perteneciente al archivo familiar del artista, dándole a esta colección un sentido de recuperación histórica inigualable.
El Ayuntamiento de Cádiz (Andalucía, España) ha anunciado que el Carnaval 2013 ya tiene pregonero. Será el cantautor, músico y compositor uruguayo Jorge Drexler, quien ha aceptado "con gran entusiasmo" la propuesta que le ha realizado la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez.
De esta forma, Drexler sucede a la gaditana Niña Pastori, pregonera en 2012, y a Julio Pardo, en 2011, para pregonar la gran fiesta de Cádiz en un año en el que la ciudad seguirá ostentando el nombramiento de Capital iberoamericana del Carnaval, cargo otorgado por la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) para el bienio 2012-2013.
El Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, condecoró a los cantautores españoles, Ana Belén y Víctor Manuel, con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial, por su enorme y reconocida trayectoria artística en favor de la música de habla hispana.
El Mandatario en su discurso destacó el trabajo de Ana Belén y Víctor Manuel, poniendo énfasis en el compromiso musical mostrado durante décadas.
El cantautor madrileño Ismael Serrano pidió los españoles que dejen de lado "el lamento" y "la resignación" y que recuperen "el protagonismo que les corresponde" para poder salir de la crisis.
El artista criticó que los políticos, a los que responsabilizó de la crisis española.
El percusionista argentino Rodolfo Sánchez, que había trabajado entre otros con Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Juan Falú o Popi Spatocco, murió a los 67 años en el hospital Argerich de Buenos Aires.
Al expresar en 2009 lo que le generaba la experiencia del terceto que acaba de publicar su primer (y hasta ahora único) CD, Sánchez dijo a Télam que "hacer esto es un privilegio porque coincidimos tanto en la manera de sentir y tocar que hay ciertas cosas que ni siquiera se han hablado".
El cantautor argentino y ex Tequila Alejo Stivel ha realizado un vídeo con su versión de Ojalá, la canción de Silvio Rodríguez que incluyó en su primer disco en solitario, Decíamos ayer, en el que canta acompañado de imágenes de afectados por la crisis.
El músico chileno Gepe lanza mañana miércoles 24 de octubre GP, su cuarto disco. La presentación en vivo será a las 21:00 horas en el Club Chocolate del Barrio Bellavista de Santiago de Chile.
Esta vez su mirada pop se instala con propiedad en “lo latino” como un espacio común donde tiene cabida la nobleza de instrumentos como el cello, trompeta, tuba, trombón y charango.
El trovador catalán Quico Pi de la Serra celebra sus 70 años de vida con un concierto antológico que repasa medio siglo encima de los escenarios. El recital contará con numerosos invitados y amigos del artista, como Javier Krahe, Miquel Gil, Marc Parrot, Roger Mas, Laura Simó, Carme Canela, Carles Sanjosex, Amadeu Casas, Cesk Freixas, Josep Maria Borràs o Tortell Poltrona.
En este concierto de aniversario, con dirección musical de Amadeu Casas, Quico contará con un puñado de amigos e invitados de diferentes generaciones y estilos, en una muestra de la versatilidad y la amplitud de miras del artista a la hora de relacionarse con personas y músicas de cualquier procedencia, como Javier Krahe, Miquel Gil, Marc Parrot, Roger Mas, Laura Simó, Carme Canela, Carles Sanjosex, Cesk Freixas, Josep Maria Borràs, el payaso Tortell Poltrona y el mismo Amadeu Casas.
Soledad Villamil desparramó el pasado sábado por igual sus dotes de actriz y sus virtudes de cantante en la presentación de su tercer CD, Canción de viaje, para deleitar a quienes llenaron la sala de La Trastienda, en el barrio de San Telmo (Buenos Aires, Argentina).
Ya traté de olvidarte, un tema cuya autoría comparte con José Teixidó —su arreglador y director de la banda—, fue el que eligió Soledad Villamil para abrir una noche que siguió con idéntico aire caribeño en De qué callada manera, el poema de Nicolás Guillén al que Pablo Milanés le puso melodía.
Abraçaço. Así es como se llamará el próximo álbum de Caetano Veloso. La revelación fue hecha por el mismo músico en su Twitter oficial. El álbum estará a la venta a finales de este año.
Y sigue en los twits siguientes: "Yo escucho que la gente también dice ‘cansadaço’, ‘feiaço’, ‘tardaço’.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos