Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Seleccionada por Chile, camino a la nominación

24/09/2011

El Consejo Nacional de Cultura y de las Artes (CNCA) seleccionó a Violeta se fue a los cielos como la película que representará a Chile en los Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

El CNCA informó que Violeta se fue a los cielos, dirigida por Andrés Wood, se impuso a Post mortem, de Pablo Larraín, y a Ulises, de Oscar Godoy. La decisión la tomó un grupo de 40 expertos consultados por el Consejo, según informó la revista especializada Variety.

 

La cinta de Andrés Wood se ha convertido en la cinta chilena más taquillera del año, con 320.000 espectadores hasta el momento.


Por problemas de salud

23/09/2011

La cantante caboverdiana Cesária Évora, de 70 años, decidió despedirse de los escenarios y poner fin definitivamente a su carrera, por problemas de salud, anunció este viernes su compañía discográfica Lusafrica.

La cantante Cesária Évora, "quien llegó hace unos días a París en estado de gran debilidad", no dará los conciertos previstos en las próximas semanas en teatros de Francia, Armenia, Rumanía, Suiza y Gran Bretaña, indicó Lusafrica en un comunicado divulgado en la capital francesa.

 

"Sus nuevos problemas de salud ocurren tras varias operaciones quirúrgicas a las que ha sido sometida en los últimos años, entre ellas una operación a corazón abierto, en mayo de 2010", agregó la discográfica de la cantante, cuya último concierto en París fue el pasado 27 de abril, en el teatro Grand Rex.


Su quinto disco en estudio

23/09/2011

La banda chilena Fractal presentará en su país su último trabajo, Caravana (2010), que representa un viaje a través de los diferentes sonidos y ritmos de las culturas de los cinco continentes.

El grupo chileno Fractal actuará este viernes 23 de septiembre en el Centro de Gestión del Turismo, Patrimonio y Cultura de Valparaíso en el Edificio Cousiño, y el 2 de octubre en Matucana 100 en Santiago, para presentar su último disco Caravana (2010), que fue grabado y editado digitalmente el 2010 y que representa un viaje a través de los diferentes sonidos y ritmos de las culturas de los cinco continentes del mundo, utilizando más de 30 instrumentos, que dan como resultado las 17 pistas que lo componen.

Un doctorado más

23/09/2011

Joan Manuel Serrat fue investido ayer Doctor honoris causa por una Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un acto en el que compartió podio con importantes personalidades de las artes y las ciencias.

Joan Manuel Serrat, cubierto con una larga toga negra, recibió los símbolos del doctorado, incluyendo un birrete con borla celeste, de manos del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

 

El trovador catalán, junto con el director de cine Carlos Saura y otras nueve personalidades mexicanas, recibieron su homenaje "por ser personas con méritos excepcionales y por engrandecer las ciencias, las humanidades, las artes y la cultura, y mejorar la condición de vida de la humanidad", según el acta de investidura.


Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 (EICA)

22/09/2011

El mexicano Fernando Delgadillo, la francesa Agnès Debord y el español Pedro Guerra se dan cita en el llamado pregón del EICA 2011 como preámbulo del Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 que se celebrará en Quito del 24 al 29 de octubre.

Fernando Delgadillo debutó ayer en el Teatro Benalcázar de Quito (Ecuador) dentro del Pregón del Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011. Mañana la francesa Agnès Debord hará lo propio en el Teatro Variedades Ernesto Albán y, finalmente, Pedro Guerra el sábado 24 de septiembre en el Teatro Nacional Sucre en lo que será su primer concierto en el Ecuador.

 

El pregón es el preámbulo de lo que será el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 (EICA), organizado por la Red Ecuatoriana de Trovadores, colectivo en el que se agrupan los cantautores ecuatorianos que cultivan la Canción de Autor.



Una canción de «El Puchero del Hortelano»

22/09/2011

80 años, la otra canción que sonó en el entierro de Felipe Camiroaga, víctima de un accidente de aviación junto a otras 20 personas, es de un grupo granadino: El Puchero del Hortelano.

Se ha hablado mucho de Ángel para un final, la canción de Silvio Rodríguez que Felipe Camiroaga quiso que sonara en su entierro.

 

Pero la familia del periodista, recientemente fallecido en un accidente aéreo, sabía que el tema 80 años, que el grupo granadino El Puchero del Hortelano incluyó en el álbum Candela (2005), era una de sus canciones favoritas, y por esto decidieron que también sonara en el sepelio que fue retransmitido en directo por TVN Chile, el canal nacional de televisión donde trabajaba.


Nuevo conflicto en Miami

22/09/2011

La orquesta cubana "Los Van Van", dirigida por Juan Formell, ofrecerá un concierto en Miami el próximo fin de semana como parte de una gira que realiza por Estados Unidos, pese a la resistencia que ha evidenciado parte del exilio cubano, que desde ya lo califica de "provocación".

EFE - Vigilia Mambisa, un grupo anticastrista, planea una protesta ante el club donde está prevista la actuación de "Los Van Van", frente al conocido restaurante Versailles (centro neurálgico del exilio cubano), por considerar que la iniciativa de la orquesta es una "provocación a la comunidad cubana" por parte de "músicos mercenarios, oficialistas castristas".

 

"Estarán presentes en la manifestación militantes de diferentes organizaciones y nacionalidades.


En el primer aniversario de su muerte

21/09/2011

Hace un año que nos dejó para siempre José Antonio Labordeta, el cantautor que más y mejor ha universalizado con su música el alma de Aragón con una singular combinación de elementos que van desde la agitación y protesta hasta la poesía de convertir en sublime lo sencillo, cotidiano y bello de su tierra.

En el primer aniversario del fallecimiento de José Antonio Labordeta, Warner ha querido rendirle un homenaje con un álbum formado por 3CD y un DVD, que lleva por título un fragmento de una de las frases que le hicieron célebre en una de sus intervenciones como diputado en el Congreso español, con la que dio muestra de su firmeza y convicción en los múltiples los valores que han regido su vida y obra.

 

Labordeta fue siempre con el puño cerrado con dignidad, pero no dudó nunca en abrirlo para ofrecer una mano a la defensa de la libertad, la convivencia y la solidaridad.


De un total de 41 candidatos

21/09/2011

Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han elegido este martes a los 15 miembros que integrarán la comisión encargada de modificar los estatutos y reformar el proceso electoral de la entidad en unas votaciones a las que se habían presentado un total de 41 candidatos.

Las votaciones han podido elegir así a los seis integrantes del Colegio de Pequeño Derecho, los tres del Colegio del Gran Derecho, los tres de Audiovisuales y los tres de Editores que integrarán la comisión.

 

De esta forma, la Asamblea, celebrada en el Colegio de Médicos de Madrid, ha expresado "su total respaldo al proceso de reanudación de la entidad de gestión" puesto en marcha por la actual Junta Directiva desde el mismo 1 de julio pasado, según informó la SGAE en un comunicado.


En Mendoza, Argentina

20/09/2011

Luego de dos exitosas ediciones. mañana arrancará la tercera edición del Festival Flautas del Mundo que se prolongará hasta el próximo domingo en el auditorio Adolfo Calle, el Teatro Independencia y La Nave Cultural de Mendoza (Argentina).

El festival promueve la interpretación de las flautas del mundo a través de un contacto pleno con el momento presente. Desde su visión, cada instrumento es un nexo entre aquello que llamamos interior y exterior. El mensaje sonoro y sus silencios, impregnados por el contacto con el hecho real, se transforman en mensajeros de paz y hermandad.

 

El festival, de alcance internacional, convoca cada año a grandes exponentes de distintas regiones del mundo. A través de conciertos, clases maestras, ponencias, debates y exposiciones de instrumentos se brindará un caudal de valiosa información.


879 880 881 882883 884 885 886 887 888

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM