Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Reconocimiento al trovador argentino

07/09/2011

El cantautor y músico argentino Víctor Heredia será declarado "Ciudadano Ilustre" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hoy miércoles 7 de septiembre.

Víctor Heredia sumará un nuevo reconocimiento a su extensa y exitosa trayectoria al ser declarado Ciudadano Ilustre, por votación unánime de la Legislatura porteña, en honor a su valiosísimo aporte al quehacer cultural de la Ciudad en los campos de la música, la literatura, y el compromiso con los derechos humanos.

 

La ceremonia tendrá lugar hoy 7 de septiembre a las 18hs, en el Salón "Dorado" de la Legislatura Porteña (Av.


Último deseo de Felipe Camiroaga

06/09/2011

Felipe Camiroaga, el animador más conocido y querido de la televisión chilena, y uno de los 21 pasajeros que viajaban en el avión estrellado en las inmediaciones del aeródromo de la Isla Robinson Crusoe del archipiélago Juan Fernández, pidió a su amigo Daniel Sagüés, que en su funeral sonara la canción de Silvio Rodríguez Ángel para un final.

Felipe Camiroaga dijo a su amigo Daniel Sagüés que el día de su funeral quería que le pusieran Ángel para un final, de Silvio Rodríguez.

 

El propio Silvio comunicó a través de su blog Segunda Cita que había pasado a su representante las instrucciones de transmitir "a los familiares de Camiroaga y al pueblo chileno mis condolencias, y que para mí sería un alto honor que pusieran mi canción en sus funerales, como el pidió."

 

La petición de Felipe Camiroaga generó una avalancha de peticiones en CANCIONEROS.COM que provocó el colapso de nuestros servidores en dos periodos de 10 horas, contabilizando en menos de medio día más de 15.000 consultas sobre la letra de Ángel para un final.


Sigue la polémica en torno a Pablo Milanés

06/09/2011

Silvio Rodríguez tildó de "burda, desamorada" y "sin el más mínimo compromiso afectivo" la forma empleada por su colega Pablo Milanés al manifestarse recientemente sobre la realidad cubana, aunque reconoció que coincide "con muchos de sus juicios críticos".

El cantautor Silvio Rodríguez dijo el pasado sábado en su blog Segunda cita que "coincide" con muchos juicios críticos de su colega Pablo Milanés sobre la realidad cubana, pero desaprueba su forma "burda y desamorada" de expresarlos, así como haberlo hecho en Miami, meca del anticastrismo.

 

"Coincido con Pablo en muchos de sus juicios críticos sobre la realidad cubana.


Novedad discográfica

06/09/2011

Teresa Parodi presenta nuevo disco, Otro cantar, los próximos 23, 24 y 25 de setiembre en el CAFF de la capital argentina.

Teresa Parodi, recientemente distinguida con el Premio Nacional de la Artes 2011 por su canción Aún caminan conmigo, vuelve a la escena discográfica con Otro cantar, un disco concebido con un sonido hondo, rico e innovador, iluminado con arreglos sutiles y potentes, con obras nuevas de Teresa, siempre tan cercanas, y temas clásicos, cargados de historia pero nuevos en su canto, amoroso y expresivo.

 

Otro Cantar es la mirada musical de Teresa renovada a través de la mirada de los otros.


Novedad discográfica

05/09/2011

El trovador paraguayo Ricardo Flecha cierra con este disco la trilogía dedicada a la integración de los pueblos latinoamericanos y a la reivindicación de los pueblos originarios a través del guaraní.

El proyecto de Ricardo Flecha El canto de los Karaí, que lleva varios años, desde sus inicios en diciembre del 2003, ha cobrado alas propias y ha ido creciendo, ha ganado premios y ha logrado el reconocimiento de propios y extraños. En el 2006 el MEC lo declara de interés educativo y cultural, en el 2010 es declarado de interés nacional por la Presidencia de la República del Paraguay y es ganador del Premio Cubadisco Internacional, en el 2011 se constituye en uno de los aspectos que hace a Ricardo Flecha merecedor de la Condecoración de la Cruz de Mayo en grado de Comendador por parte del Gobierno de la República Argentina.


A la venta el 20 de septiembre

05/09/2011

Sin compasión es el título elegido por Pasión Vega para su nuevo álbum, el sexto de su carrera grabado en estudio con Sony Music.

El próximo 20 de septiembre saldrá a la venta el nuevo disco de Pasión Vega, Sin compasión, el sexto de su carrera y el primero en cinco años con nuevas canciones desde que publicase en 2006 La reina del Pay Pay.

 

Producido por Jacob Sureda, en Sin compasión hay canciones compuestas por Manuel Carrasco (Rincones oscuros), Pedro Guerra (No hay fracaso), Jesús Bienvenido (El flamenquito que perdió las botas, Historia de un fado, Los últimos, Bolero con ron, Habanera postal), Paloma Ramírez (Y nunca te olvido), Ricardo Ribera (Eso no es amar, Qué fue de ti) y Antonio Romera (A la hora de soñar, Esta eternidad sin ti, La niña Candela).


Cantaora y bolerista

04/09/2011

La cantaora Mayte Martín ofrecerá el 10 de septiembre en Barcelona el concierto Boleros...y otras canciones de amor, un recital en el que da su "aire" a boleros de siempre, para que "suenen distintos".

EFE - Mayte Martín ha explicado que la mayoría de los temas no están grabados en ninguno de sus dos discos anteriores dedicados al bolero.

 

"El concierto —ha añadido— es un regalo que me hago a mi misma porque me lo paso muy bien cantando boleros", de ahí el recital que ofrece una vez al año.

 

"Cada año, desde hace unos cuantos, procuro hacer uno de esos conciertos.


Presentación discográfica

04/09/2011

En su primer trabajo como solista, la cantante y compositora argentina Daniela Horovitz, voz de Los Amados, mixtura géneros y estilos para reinventar con audacia y desenfado los vaivenes del amor.

Con una intensa formación en su haber, y presentaciones en escenarios como Tailandia, Marruecos y EEUU, Daniela Horovitz lanza su carrera solista con Y de amor no supe nada, un disco que recorre su propia historia melódica en doce temas, a los que le ha puesto voz y letra.

 

La original propuesta de este trabajo, imposible de encasillar en un género, es fruto de la integración de ritmos originales, influencias del jazz, la música folklórica latinoamericana, la música urbana y rioplatense, y la libertad expresiva de su propia voz.


Despedida de la gira «Vivir para cantarlo»

03/09/2011

Víctor Manuel despidió su gira Vivir para cantarlo en un concierto único en el Centro Niemeyer Avilés (Asturias, España) acompañado por su mujer e hijo y por sus amigos Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Miguel Bosé.

En la cita de ayer en el Niemeyer que cerró la gira Vivir para cantarlo Víctor Manuel se acompañó durante dos horas y media de recital de sus más próximos —con su hijo David San José al piano y su mujer Ana Belén entre los invitados—, y de amigos de siempre como Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé o Miguel Ríos.

Nueva distinción para el trovador cubano

03/09/2011

Silvio Rodríguez fue declarado ayer viernes "Huésped de Honor" de la ciudad de Buenos Aires, una distinción que le será entregada el próximo mes de noviembre, cuando visitará Argentina para ofrecer varios conciertos.

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires decidió aprobar por unanimidad la propuesta impulsada por el diputado Julio Raffo, del izquierdista Proyecto Sur, de declarar a Silvio Rodríguez "Huésped de Honor" de la ciudad de Buenos Aires.

 

Raffo definió al trovador cubano como "Poeta comprometido, Rodríguez es co-creador de la Nueva Trova, movimiento musical conocido en todo el mundo y que sigue tocando el corazón y la conciencia de miles de personas".


884 885 886 887888 889 890 891 892 893

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM