Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Joan Isaac nos revela los secretos de su próximo disco con y sobre Aute

por Xavier Pintanel 26/03/2009

Joan Isaac se encuentra ultimando los preparativos de su último CD que llevará por título “Auteclàssic” en donde aborda en catalán doce temas del repertorio de Luis Eduardo Aute y que cuenta, además, con su complicidad y su colaboración.

No es la primera vez que Joan Isaac aborda la complejidad de adaptar y cantar en catalán canciones compuestas originariamente en otras lenguas. Ya en el año 1980 grababa una legendaria versión de la canción de Boris VianLe déserteur”. En el año 2002 incluso llegó a grabar “Joies robades”, un CD de adaptaciones de canciones compuestas por Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Pedro Guerra, Alejandro Filio, Chico Buarque, Paolo Conte y el propio Luis Eduardo Aute.

Festival BarnaSants 2009

por Joan Carles Martínez 25/03/2009

La XIV Edición del Festival BarnaSants llegó a su final con un concierto de Vicente Feliú, con Quintín Cabrera en la memoria.

El recién desaparecido trovador uruguayo, luchador empedernido, solidario, comprometido y revolucionario fue recordado por Pere Camps con visible emoción y cariño. Nunca es buen momento para despedirse de alguien y en este caso la casualidad quiso que cuando el BarnaSants daba sus últimos coletazos el bueno de Quintín se nos fuera para siempre y por este motivo el concierto fue dedicado a su memoria. Y ¿quién podría homenajear mejor a un trovador como él que Vicente Feliú? Simplemente nadie.

 

Y es que Vicente es uno de esos raros especímenes que quedan de esa antigua canción trovadoresca.


Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 24/03/2009

Este pasado sábado se presentó en el Teatre Auditori de Sant Cugat el grupo Quilapayún-Carrasco con la Cantata Santa María de Iquique y 14 “canciones fundamentales”

Con un lleno total, que avala el incremento de público que han tenido estos años los conciertos del BarnaSants, recibió el público de Sant Cugat al Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco quien excusó su presencia por motivos personales.

 

La Cantata Santa María de Iquique es la obra maestra de la música popular latinoamericana y referente musical para varias generaciones.


Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 23/03/2009

Algo tendrá Albert Pla que llena teatros programe los días que programe. Seguramente será porqué gusta o no gusta, pero jamás deja indiferente.

La regla para medir a Albert Pla, si existiera —y de antemano les digo que no existe ni puede existir—, tendría unas unidades de medida desconocidos incluso para los más sabios. Pla jamás ha sido un tipo militante en nada. Jamás ha buscado remover conciencias. Jamás ha sido ni ha hecho bandera de nada. Jamás se le ha visto en ningún evento solidario, político, social o deportivo.

 

Sin embargo ni los más comprometidos trovadores catalanes han hecho un retrato tan demoledor de la burguesía catalana como el “Papa, jo vull ser torero”; ni los más militantes trovadores chilenos o cubanos un ataque tan corrosivo al imperialismo yanqui como “La colilla”; ni alegato más claro y preciso contra los prejuicios raciales como “Joaquín el Necio”, ni nadie ha tenido lo que se ha de tener para dedicarle al Borbón —perdón, Su Majestad Juan Carlos I— una canción como “Carta al rey Melchor”.


Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 21/03/2009

El pasado jueves se presentaron en rueda de prensa conjunta los conciertos del Quilapayún-Carrasco y el de Vicente Feliú. Salvo honrosas excepciones no es demasiado común ver juntos a miembros de la Nueva Canción Chilena y de la Nueva Trova Cubana.

Cuando el jueves llegaron a la sede de la SGAE los miembros históricos del Quilapayún Carlos Quezada, Hugo Lagos y Hernán Gómez se saludaron con Vicente Feliú con la cordialidad de los que se admiran, pero con la distancia de los que no se conocen personalmente.

 

A la salida intercambiaron teléfonos.



Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 20/03/2009

El festival BarnaSants presentó este miércoles otra arriesgada pero interesante apuesta.

Rimbaud suena a priori como un pretencioso pseudónimo. Pero en realidad Jean-Philippe Rimbaud es el nombre real de este representante de las nuevas generaciones de chansonniers, nacido en la localidad francesa de Montpellier.

 

Presentó su nuevo CD Ni même en Sibérie (Ni siquiera en Siberia. Warm up, 2008), planteado como una suerte de road movie, donde la atracción de los viajes se ve obstaculizada por la necesidad de echar raíces.


Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 20/03/2009

Josep Tero nos habló el domingo, en el marco del Festival BarnaSants de fronteras. De la malas —las que separan— y las necesarias —las del respeto entre culturas y lenguas.

Josep Tero es, de una manera premeditada, un hombre de minorías. Tero huye de fastos y masas y de alguna manera siempre se ha sentido cómodo a la sombra de sus grandes maestros y amigos: Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell.

 

El domingo presentó en la Sala Luz de Gas su nuevo CD Fronteres con el que viaja —y nos hace viajar— por este Mediterráneo que no siempre “abandona las armas de matar y toma las del amor”, como aconsejó el macedonio Andrónico a su hijo en el siglo X.


Año de la Cançó

por Carles Gracia Escarp 19/03/2009

Cançó 1959-2009, podría parecer la inscripción de su epitafio, pero afortunadamente de momento no lo es a pesar de las adversidades desde sus inicios hasta nuestros días, felizmente en 2009 la cancó -como dice Lluís Llach- cumple ya 50 años con renovadas músicas y más músicos.

El contador del tiempo de la cançó marcó el inicio de su recorrido con el artículo "Ens calen cançons d´ara" que publicara el escritor Lluís Serrahima en la revista Germinabit, de modesta tirada. Realmente han sido los estudiosos e historiadores de la cançó quienes posteriormente y de manera unánime determinaron que ese documento fue el manifiesto teórico fundacional del espíritu artístico e ideológico con el que nacía la canción moderna en catalán, donde se exponían las razones y motivaciones que ponían en evidencia la necesidad de tener "canciones de ahora".

Festival BarnaSants 2009

por Joan Carles Martínez 18/03/2009

Y ya son cuatro las veces consecutivas que el chico de Bellvitge actúa en el prestigioso BarnaSants. Imagino que no es casualidad que la organización del Festival haya recurrido una vez más a Dani Flaco para dar la cara frente a la legión que le sigue, que dicho sea de paso es cada vez más numerosa.

Está claro que Pere Camps sabe lo que hace y poner al Flaco en la programación es como jugar a caballo ganador. Pero también es verdad que Dani ha crecido como artista y como creador de canciones y que el Festival ha sido testigo año tras año de una progresión que parece imparable.

 

Para triunfar en esto tan complicado de la música hacen falta que se conjuguen diversos factores que no siempre puede controlar el artista.


por Javier Batanero 16/03/2009

Pregunté por él hace dos fines de semana, cuando visité Luzón; pueblo de Guadalajara donde se instaló Quintín huyendo del ruido y de la miseria del sector. Allí llevaba el bar de la plaza; un bareto sencillo; de los de "partidilla" y "jarana los días de partido". Se hizo con el corazón de sus habitantes, los cuales, con semblante serio, me contaron de su enfermedad: "Que era mala, mala" -me decía el encargado que despachaba, en su ausencia, a la parroquia-.

 

No pude saludarle, claro; estaba ya en el hospital finiquitando con la vida.


103 104 105 106107 108 109 110 111 112

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM