Òscar Briz y su banda se presentaron ayer en el BarnaSants, en la sala Luz de Gas de Barcelona con su nuevo CD "Asincronia"
Por lo tanto, la aparición de Òscar y su fantástico grupo, en el BarnaSants, fue doblemente memorable. No solamente pudimos disfrutar de unas flamantes estupendas canciones, mezcladas con otras ya conocidas de su repertorio, si no que además pudimos ver a un Òscar mejor que nunca, cohesionado perfectamente con un grupo que le va como guante en mano.
El Festival BarnaSants invitó a participar nuevamente al cantautor aragonés Joaquín Carbonell en su fiesta anual de la música de autor en su edición de 2009.
Joaquín Carbonell: voz y guitarra
Philippe Charlot: guitarra, buzuki irlandés y voces.
Coco Balasch: contrabajo
Richi Martínez: teclados, voces.
El cantautor de Alloza se presentó en Luz de Gas con su sólido repertorio y sus ya muchas tablas en escena para presentar su nuevo disco "Clásica y moderna" (Factoría Autor, 2008).
La cantante griega se presentó ayer en la Sala Luz de Gas acompañada por el grupo Primavera en Salónico con los que comparte el afán por reinventar las sonoridades del Mediterráneo.
Sea como sea, Savina Yannatou es —lo reza en su promoción— "una nueva diosa del Olimpo en la canción de autor de raíces mediterráneas".
Vuelve a amar y no se cansa,
la vida no le alcanza,
la muerte es una ingenua adivinanza.
(Candombe del olvido, 1976)
"esta Metáfora es un tropo musical, es una metáfora que se derrama y se manifiesta cantando jondo, ya que a fondo descansa la esperanza..." J.L. Serrano "Jaro"
La extensa obra de Víctor Manuel se ha movido con asombrosa coherencia entre estas dos aguas, con altos y bajos, aciertos y errores, que, en definitiva, suman lo que hoy más que un cancionero es un género en sí mismo.
El trovador dejó escrita una emotiva carta tres días antes de su muerte para ser leída el día de su homenaje que se celebró ayer.
Joan Manuel Serrat ha presentado en rueda de prensa en Barcelona su nuevo cancionero oficial Serrat-Algo Personal (Ediciones Temas de hoy).
Este nuevo cancionero actualizado en el que Serrat dice haberse implicado más que en cualquier otro anterior, sigue la estela de los editados años atrás con la publicación de las letras de sus canciones propias, como ya hiciera en Serrat, verso a verso (Cancionero con prólogo de Antonio Gala e introducción de Lluís Bonet Mojica (1986).
El cantautor Miquel Pujadó presentó el pasado 10 de diciembre en la sede de la SGAE de Barcelona la primera parte de su “Integral abierta” editada por Discmedi.
La cantautora sarda Marisa Sannia canta a Federico García Lorca en su disco Rosa de papel, editado de manera póstuma en noviembre de 2008.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos