Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Festival BarnaSants 2010

Por segunda vez en esta edición del BarnaSants el cantautor de L'Hospitalet Dani Flaco volvió a cautivar a su público como ya hizo hace algunas semanas en un concierto entonces compartido con el gran Rafa Pons, y si Dani Flaco ya eligió el Festival de Barnasants para presentarnos su tres discos anteriores, su cuarto trabajo Secretos de Sumario no iba ser una excepción.

De forma acústica, sin su banda, se presentaba para ello en la sala Luz de Gas, echando de menos seguro, al igual que muchos de nosotros, a su inseparable amigo, el guitarrista Pepo López, que anda junto a la banda, de gira con la Cabra Mecánica y Fito & Fitipaldis, pero eso sí, el Flaco estuvo acompañado para la ocasión, por el gran David Sam al piano.

 

Dani Flaco camina lento pero con paso firme por este difícil mundo de la música, y a cada paso que da, poco a poco se va consolidando como uno de los grandes en su género, ello lo confirma el público cada vez más mayoritario que asiste a sus conciertos, y es que este poeta urbano de voz arrabalera rozó en esta ocasión casi el lleno total de la sala, donde uno tras otro, fue levantando esos Secretos de sumario a un público crecido y entregado desde el primer momento.


Entrevista a Raimon

por Xavier Pintanel 24/03/2010

Hace tres semanas con motivo de una entrevista a Daniel Viglietti decíamos que las leyendas vivas de la música de autor pueden contarse con poco más que los dedos de una mano. Otro de esos dedos lo tiene Raimon en propiedad.

Raimon está contento, feliz, extremadamente lúcido y con un sentido del humor encomiable. Él dice que no es un intelectual, pero su capacidad de análisis de la realidad y sobretodo su obsesión por ordenar y estructurar conclusiones, dudas y canciones le convierten —con su permiso o sin él— en uno de ellos.

 

Nació en el año 40, en el Carrer Blanc (Calle Blanca) de Xàtiva (València), esta calle que, según nos cuenta, antes de la guerra se llamaba Carrer de la Llibertat (Calle de la Libertad): “Algo en ese nombre no les gustó a los franquistas”, bromea.


XXIII Festival Tradicionàrius 2010

por Xavier Pintanel 23/03/2010

Ayer se celebró en el Palau de la Música de Barcelona uno de los conciertos más importantes del XXIII Festival Tradicionàrius para celebrar los veinte años de El Pont d’Arcalís.

En la vieja Europa sucede un fenómeno difícilmente comprensible desde la América Latina. Así como en Chile, Argentina, Bolivia o Venezuela el hecho de la canción de autor es inseparable de la música folclórica —o simplemente folk—, generalmente en Europa existe una muralla entre los dos mundos.

 

Es impensable separar a Violeta Parra o Víctor Jara de la cueca, la tonada, el canto a lo humano; a Atahualpa Yupanqui de las milongas o las chacareras o a Cecilia Todd, Soledad Bravo o Lilia Vera del joropo, el polo o la malagueña.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 22/03/2010

Paco Barrios “El Mastuerzo” ha actuado en el BarnaSants, clausurando el ciclo-homenaje que este Festival ha rendido a los 100 años de la Revolución Mexicana y en el que también hemos podido ver a María Inés Ochoa, a Mauricio Díaz “El Hueso” y a León Chávez Teixeiro.

Paco Barrios “El Mastuerzo” es un tipo muy peculiar. Bajo ese look de superviviente de un holocausto nuclear a lo Mad Max, aflora genio, figura y ternura. De entrada su trabajo silencioso desde las barricadas como principal promotor del colectivo Kloacas Komunicantes —nombre feo donde los haya—, donde desde la marginación —que no la marginalidad— crea silenciosas redes subterráneas de complicidad que, poco a poco y afortunadamente fluyen a la superficie para contarnos de un México distinto.

Festival BarnaSants 2010

por Carles Girbau 18/03/2010

Oliva Trencada, grupo de folk de autor, gustó en el concierto de Luz de Gas dentro del Festival BarnaSants.

Oliva Trencada, es el nombre del grupo musical mallorquín (Islas Baleares), que hacen una propuesta musical de calidad, distinta del corte habitual de la música de autor, con una mezcla de sonidos, resultado de sus experiencias como músicos y como rescatadores de tonalidades populares y folklóricas.

 

En este concierto, Oliva Trencada, nos presento su trabajo basado en textos de la poetisa isleña Maria Antonia Salvà, (1869-1958), poemas que a pesar de tener cien años algunos de ellos, la composición musical que los envuelve los hace frescos y actuales.



Festival BarnaSants 2010

por Carles Girbau 17/03/2010

La noche del jueves 11 de marzo, el Harlem Jazz Club, se vistió con sus mejores galas para acoger en le marco del Festival BarnaSants el concierto de Paco Cifuentes.

Paco Cifuentes, es un artista que mejora a pasos agigantados, si ya en su primer trabajo discográfico destilaba buenas sensaciones, y mejores letras, en este trabajo que presentó el jueves en Barcelona, “La Vida Aparte” confirma y ratifica lo expuesto antes.

 

Acompañado por su amigo y percusionista M. Ballester, nos ofreció un concierto acústico sin otro aderezo que la sonoridad de su guitarra y la calidez del cajón.


por María Gracia Correa 16/03/2010

Tras doce años de silencio el cantautor Patxi Andión ha publicado un nuevo trabajo: Porvenir.

La semana pasada, en un programa de radio de Andalucía entrevistaron a Patxi Andión;  hablaba de Porvenir, su disco recién publicado, del porqué  de su silencio durante estos años, de su forma de entender la profesión de cantautor, de la dignidad de un trabajo bien hecho, de la responsabilidad de un artista con su obra. Explicaba que él nunca había tenido la sensación de estar construyendo  una obra, que había ido trabajando canción a canción, y disco a disco, y que siempre había hecho las canciones que no tenía más remedio que hacer.

Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 16/03/2010

El Festival Barnasants se sumó a la celebración del centenario de la Revolución Mexicana, y lo hizo invitando a 4 representantes del país azteca.

Ya hace unas semanas que la voz tremenda de María Inés Ochoa ocupó los espacios más recónditos de la sala Barradas en L’Hospitalet. Ahora le tocó el turno al segundo de los invitados: Mauricio Díaz

 

Lo hizo en la Sala Harlem, con escaso público y menos atrezzo. Es curioso pero hoy en día va resultando curioso ver un artista de pié, sin mas decoración que su micrófono y su guitarra, nada mas… ni una silla.


Festival BarnaSants 2010

por Didier Domínguez Herrera 14/03/2010

Si la colaboración mantenida en los últimos años entre Barnasants y el Centro Pablo de la Torriente Brau nos trajo el año pasado a los Villaclareños Diego Gutiérrez y Yaíma Orozco, este año hemos tenido el placer de conocer otra propuesta innovadora, la de Lien Rodríguez y Rey Pantoja.

La carta de presentación de Lien y Rey fue una demostración de que podían interpretar temas muy fieles al estilo de la trova tradicional cubana. Dos cosas quedaron bien claras desde el mismo inicio del concierto. Por un lado algunas influencias musicales de estos dos talentosos jóvenes matanceros y por otro la capacidad de poder fundir sus voces en lo que se podría considerar una simbiosis casi perfecta. Temas como La culpa vinieron a reforzar más adelante la adhesión a sus raíces, pues recordaban por su sonido y la exquisitez del lenguaje a los trovadores cubanos de antaño.

Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 13/03/2010

Uno de los grandes representantes de la canción de autor de Centroamérica pasó por Barnasants. El costarricense nos dejó una imagen confusa. Los que le conocían quedaron algo extrañados y los que no, siguen sin conocerle.

Me hacía una ilusión enorme ir a ver y a escuchar a Adrián Goizueta. Hace ya algún tiempo que conozco algunas cosas suyas cantando con el Grupo Experimental, formado por los mejores músicos del país y cuyo resultado es espectacular. Su canción Compañera inspirada en la carta encontrada en una celda de un prisionero político uruguayo me parece simplemente una joya.

 

Este costarricense-argentino no es un desconocido, al contrario, me consta que es un músico de extraordinario prestigio, como compositor, intérprete y arreglista y sé que ha actuado en grandes espacios con un público compuesto por muchos miles de personas en conciertos compartidos con los más grandes del género.


86 87 88 8990 91 92 93 94 95

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM