El cantautor de Argentona Pep Lladó invita a zambullirse en su universo artístico con el disco Les petites certeses (Bajo la Palmera, 2021).
Després de la publicació de Ataraxia (Autoeditado 2019), la orquesta i el cantante presentan su continuación.
La cantante, compositora y maestra de Martorelles es una de las voces más encantadoras que se pueden escuchar en el panorama de la canción de autor actual.
El dúo andaluz de la cantante Lucía Figueroa y el guitarrista Paco Flor presenta un viaje poético con la Princesa de Malta (Audiomatic, 2020).
El cantautor y escritor italocatalán se refleja en un antiguo viajero veneciano y la poderosa imaginación de sus escritos se plasmarán en un quinto disco.
Con dos décadas de trayectoria y voz referente de las músicas populares, el cantautor asturiano presenta el décimo álbum, editado por Oso Polita.
El recital del cantautor cubano realiza una puesta en escena de formato más íntimo, con algunas nuevas composiciones sin que falten sus clásicos.
La cantautora y compositora barcelonesa de voz virtuosa, nacida en Nou Barris, ya ha terminado su segundo trabajo, titulado Piel (autoeditado, 2022).
La vigesimosexta edición del Encuentro de trovadores Longina se inició hoy en Santa Clara (Cuba), dedicado este año a la argentina María Elena Walsh.
La cita musical se iniciará con un concierto de Yaíma Orozco, titulado Amazonas, dedicado a la mujer cubana y que forma parte de su disco Mi libertad, el cual se alzó con el galardón al Mejor Disco de Nueva Trova Cubana en la Feria Internacional Cubadisco 2020-2021.
El cantante de Vic resume la aportación a la música en catalán en el disco en directo Si plou, ho farem al Pavelló: Live in Cincinnati (Fina Estampa, 2020).
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos