Portada > Novedades Discos/Libros/Películas (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

28/02/2025

Rozalén lanza un trabajo especial vinculado a su participación en la obra teatral Chavela, en el que reinterpreta seis de las canciones más icónicas de la artista mexicana.

Rozalén publica Rozalén por Chavela, un EP con el que rinde tributo a la figura de Chavela Vargas. El disco, que ha visto la luz el 26 de febrero, incluye seis versiones de algunas de las canciones más emblemáticas de la cantante mexicana de origen costarricense. Este lanzamiento está directamente ligado a su papel protagonista en la obra de teatro Chavela, escrita y dirigida por Carolina Román, un espectáculo que recorre la vida y legado de la artista.

Novedad discográfica

28/02/2025

La cantaora andaluza Laura Marchal debuta con La Semilla del Encanto, un álbum que no solo muestra su amor por el flamenco, sino que también representa un homenaje a la esencia del directo y a la riqueza de un género que, en su voz, renace con frescura y autenticidad.

En La Semilla del Encanto, la cantaora Laura Marchal combina cantes tradicionales con creaciones propias, rindiendo homenaje tanto a la poesía popular como a los grandes maestros. Su universo musical integra influencias del folclore, la copla y la canción andaluza, fusionándose con elementos del jazz y la música latinoamericana.

 

Este primer trabajo discográfico refleja dos facetas de la artista. Por un lado, el riesgo y la espontaneidad del flamenco en directo, y por otro, una exploración más personal a través de composiciones que transportan a diversas atmósferas sonoras.


Novedad discográfica

28/02/2025

La cantante y compositora cubana Haydée Milanés y el rapero ‘El B’ presentan Duele, un tema que se convierte en el primer adelanto del próximo disco de la artista.

Haydée Milanés vuelve con nueva música y lo hace de la mano del rapero Bian Oscar Rodríguez, más conocido como ‘El B’. Juntos interpretan Duele, una canción cargada de emoción que ya está disponible en plataformas digitales y en el canal oficial de YouTube de la cantante. El tema, editado por Altafonte, supone el primer single del nuevo trabajo discográfico de Haydée, cuya fecha de lanzamiento aún no ha sido anunciada.

Novedad discográfica

28/02/2025

La asturiana Marisa Valle Roso regresa con El tren de la libertad, una canción reivindicativa que homenajea a las mujeres que en 2014 viajaron a Madrid para protestar contra el intento de derogación de la Ley del Aborto.

Marisa Valle Roso vuelve a la escena musical tras tres años de pausa con un lanzamiento que va más allá de la música. El tren de la libertad, su nuevo sencillo publicado bajo el sello Esmerarte, es un homenaje a una de las movilizaciones feministas más importantes de la historia reciente de España. La canción recuerda la lucha de las mujeres que en 2014 viajaron desde Asturias hasta Madrid para manifestarse contra el intento de reforma de la Ley del Aborto.

Novedad discográfica

27/02/2025

El dúo barcelonés Túrnez & Sesé presenta su sexto álbum de estudio, Com l’infant de les tardes robades, un trabajo en el que ponen música a los versos de los poetas Jordi Guardans y Mercè Rodoreda.

En Com l’infant de les tardes robades, el dúo formado por Xavier Túrnez y Daniel Sesé mantiene su esencia de delicadeza y sensibilidad, fusionando la canción de autor con influencias mediterráneas que evocan sonidos de Cataluña, Italia y Francia, pero que también encuentran ecos en los sirtakis griegos o las mornas de Cabo Verde.

 

El disco fue grabado en el estudio Gravacions Marines de Joan Isaac en varias sesiones entre 2023 y 2024.



Novedad discográfica

25/02/2025

Bajo el sello discográfico Bis Music, Vicente Alejandro Trigo presenta El Café de los Felices, su primer álbum en solitario. Este EP doble, compuesto por 12 temas, se mueve entre lo acústico/tradicional y lo alternativo/contemporáneo, consolidando al artista no solo como cantautor, sino también como arreglista y productor musical. Se trata de una obra introspectiva y sensible que funciona como un autorretrato de sus experiencias de vida.

En El Café de los Felices, Trigo alterna géneros y sonoridades que van desde las raíces más profundas de la música cubana hasta influencias actuales, creando un puente entre la tradición y la modernidad. La producción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, se configura como una propuesta abierta y flexible donde cada canción dicta su propio camino musical.

 

Según declaraciones del propio Trigo, este disco representa un giro en su carrera: "El Café de los Felices lleva el recorrido inverso a mis otras producciones", señala el cantautor, refiriéndose a que, a diferencia de sus trabajos previos, esta vez el proceso creativo partió de la canción en sí misma y no de un formato preestablecido.


Novedad discográfica

25/02/2025

La cantante valenciana La Maria presenta Robina, su primer álbum de larga duración, tras el impacto de su EP L’Assumpció. Con doce piezas producidas por Tono Hurtado, este trabajo ofrece una colección de canciones que transitan por un itinerario de caída, hundimiento y reconstrucción emocional.

Con Robina, Maria Bertomeu i Soria (Oliva, Valencia, 1998), conocida como La Maria se consolida como una de las voces más emocionantes de la escena musical del país, aportando una visión contemporánea a la música tradicional.

 

"Cantaba para curar toda su agonía". Con esta frase, La Maria define el núcleo argumental de Robina, un disco que recoge el testigo de su anterior trabajo y lo lleva a una inmersión profunda en los abismos personales.


Novedad discográfica

22/02/2025

Miquel Pujadó lanza Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, un triple CD que recopila sus cuatro discos de adaptaciones al catalán de canciones de Georges Brassens, interpretadas tanto por él como por otros artistas destacados. El trabajo presenta una visión remasterizada de su trayectoria adaptando la obra del cantautor francés y llega en un momento en que la vigencia de Brassens sigue intacta.

El cantautor Miquel Pujadó presenta un recopilatorio que agrupa la totalidad de sus adaptaciones al catalán de Georges Brassens, uno de los máximos exponentes de la canción de autor en el siglo XX.

 

El nuevo lanzamiento, titulado Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, consta de tres discos e incluye sesenta versiones del repertorio del trovador de Sète, interpretadas tanto por el propio Pujadó como por artistas de renombre en la escena catalana.


Novedad discográfica

10/02/2025

El dúo Marta y Micó ha publicado Elegía y chachachá, su quinto trabajo discográfico, un álbum en el que exploran una amplia diversidad de géneros musicales y rinden homenaje a diferentes tradiciones.

Elegía y chachachá, editado bajo el sello Lollipop, reúne diez canciones que transitan entre el chachachá, el tango, el blues, la rumba y el fado, consolidando la propuesta singular de la formación integrada por Marta Boldú en la voz y José María Micó en la guitarra y la composición.

 

El álbum, grabado en vivo y con banda en el estudio Audiomatic de Madrid, cuenta con la producción de Toni Brunet, quien también se encarga de las guitarras, además de la participación de Juan Carlos Melián "El Pana" en la percusión y Jacob Reguilón en el contrabajo y bajo eléctrico.


Novedad discográfica

07/02/2025

Pedro Guerra publica Parceiros Vol. 3, el tercer y último volumen de su proyecto de colaboración con autores iberoamericanos. Con este lanzamiento, el cantautor canario cierra un proceso creativo de cinco años en el que ha trabajado junto a 37 artistas para dar forma a una trilogía única dentro de la canción de autor.

En Parceiros Vol. 3, Pedro Guerra vuelve a construir canciones junto a algunos de los nombres más destacados de la música en español y portuguesa. La lista de canciones incluye duetos con artistas de la talla de Juan Luis Guerra (Siempre queda el amor), Andrés Calamaro (Tiempo de reír), Víctor Manuel y Ana Belén (Somos un río), Rocío Márquez (Cerca del fuego), Coque Malla (No hace falta), Chico César (Antes de tiempo), Vicente García (Tan dulce), Clara Peya (La jaula), Andrés Suárez (Amanecer), Javier Ruibal (Ha sido un placer) y Haydée Milanés (Quizá te cure una canción).

11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM