Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
V Encuentro Valparaíso Rock Carnaza

07/11/2011

El Rock Carnaza, festival acústico organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y la Universidad de Valparaíso, tendrá por primera vez sólo a mujeres en su programación. Javiera Mena, Francesca Ancarola, María Colores, Camila Moreno, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Colombina Parra y Mariana Montenegro (Denver), son algunas de las artistas chilenas que circularán entre el 16 y 19 de noviembre, a las 20:00 horas, por el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile).

La quinta versión del Encuentro Rock Carnaza “País de creadoras” tendrá un acento claramente femenino para dejar clara constancia de la cantidad y calidad de cantautoras que existen hoy en el medio musical chileno.

 

Por eso, el festival acústico organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura junto a la Universidad de Valparaíso, tendrá sólo a mujeres en los conciertos programados entre el 16 y 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso.


II Festival de Canción de Autor «A cántaros» en Aragón

07/11/2011

Del 8 a 29 de noviembre se celebrará en Aragón (España), la II Edición del ciclo de canción de autor A cántaros. La iniciativa A cántaros, que surgió el año pasado, nace de la necesidad de un ciclo de música en Aragón dedicado íntegramente a la canción de autor.

Veintinueve conciertos en veintiún días de veinticuatro artistas son las cifras de la segunda edición del festival A cántaros que comenzará mañana martes, 8 de noviembre, con el concierto que ofrecerá Luis Eduardo Aute en el Teatro Principal y concluirá el 29 de noviembre con la actuación de Pablo Guerrero en el mismo lugar.

 

También en el Teatro Principal el martes 22 de noviembre presenta su nuevo trabajo la zaragozana María José Hernández.


IV Festival Acróbatas en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

06/11/2011

La cuarta edición del Festival Acróbatas reunirá del 7 al 13 de noviembre de nuevo conciertos de música y recitales de poesía en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ciudad que ya acogió el evento en su pasada edición.

El Festival Acróbatas nació el año 2008 en Gavà (Barcelona) con la idea de unir sobre el escenario música y poesía y de potenciar la música como vehículo canalizador de la poesía, según informa la organización.

 

Tras pasar por Gavà y Madrid, Acróbatas vuelve a repetir sede en L'Hospitalet de Llobregat, que acogerá los diferentes actos, conciertos y recitales que tiene programados el festival entre los días 7 y 13 de noviembre.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

04/11/2011

El Festival del Huaso de Olmué (Chile) que se realizará entre el 20 y 22 de enero lleva como eslogan “Chile canta a Violeta”. El homenaje se centrará en la competencia donde sólo podrán concursar artistas que interpreten algunas de las obras de la trovadora chilena.

Con miras a hacer de la próxima edición una de las más especiales en la historia del evento, la organización del Festival del Huaso de Olmué ya está poniendo manos a la obra.

 

El encuentro en el Patagual se ha convertido en uno de los más tradicionales de la cartelera festivalera cada verano, sobre todo desde que es transmitido por Chilevisión y la Municipalidad apostó fuerte por convertirlo en un gran atractivo a nivel nacional e internacional.


XXVIII Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango

31/10/2011

Del 3 al 5 de noviembre, Aiquile (Bolivia) será escenario de la XXVIII Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango.

El alcalde de Aiquile, Anacleto Montaño, junto a otras autoridades aiquileñas y de la Gobernación de Cochabamba, anunció que este año la Feria y Festival contará con destacados charanguistas y constructores artesanos de este melodioso instrumento de cuerda.

 

El Alcalde de Aiquile informó que en la oportunidad también se realizará la presentación de la indumentaria típica del lugar que consta de la montera y el chaleco de cuero; la exposición de una variedad de instrumentos musicales fabricados por los lugareños y la degustación del plato típico de la región, el tradicional Uchucu.



Cubadisco 2012

30/10/2011

La decimosexta Feria Internacional del Disco en Cuba, Cubadisco 2012, rendirá homenaje al fallecido Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, célebre cantante y compositor, estrella del Buena Vista Social Club, anunciaron este sábado los organizadores del evento.

Cubadebate - La XVI Feria Internacional Cubadisco, que se celebrará en La Habana del 19 al 27 de mayo de 2012, honrará a Francisco Repilado (Compay Segundo) y a otros grandes de la guitarra.

 

Ciro Benemelis, presidente del Comité Organizador del evento, explicó hoy en conferencia de prensa que también se reconocerá la obra de Ñico Rojas y Vicente González Rubiera (Guyún), exponentes de la guitarra clásica y popular, instrumento al que está dedicada la próxima edición.


Trovador imparable

29/10/2011

Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.

Como forma de coronar un exitoso trabajo basado en su tercer trabajo solista S/T, Manuel García subirá a la Quinta Vergara en febrero próximo con los méritos de sonar en radioemisoras de todo el país; realizar innumerables conciertos; estar siempre presente en medios de comunicación; recibir un Disco De Oro por las ventas de S/T; viajar en varias oportunidades a México en menos de un año; y trabajar a distancia con el músico Hawaiano Jack Johnson, entre otras actividades que también incluye la edición, a fines de noviembre, de un DVD y CD en vivo, registrado en un repleto Teatro Caupolicán a mediados de este año.

IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

28/10/2011

La experiencia que refleja la blanca cabellera de Joan Isaac, trovador catalán, no ha borrado de él la esperanza en el ser humano. Expresivo y profundo, amable y bonachón, el cantautor confiesa que su única razón de vivir dignamente es la música.

ANDES - Joan Isaac empieza a interesarse por la trova y por la canción de autor cuando tenía unos 19 o 20 años. En ese tiempo, en pleno franquismo es España la alternativa para relacionarse entre los jóvenes eran pocas. Su entrada a la música de autor se dio gracias al grupo de Boy Scouts. “La tradición de los encuentros con ellos era llevar la guitarra y ahí se empezaba a cantar canciones de canciones de Bob Dylan, Philip Donovan y Joan Baez.

IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

28/10/2011

Una guitarra, una cuerda y una buena voz fue lo único necesario para que el cantautor nicaragüense Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, emocionara a los ecuatorianos en un foro concierto en Quito, donde además de tocar, el artista respondió a preguntas de los espectadores.

EFE - Este foro, en el que además de Perrozompopo también participaron el ecuatoriano Ismael Chávez y el cubano Fernando Aramís, se engloba en el marco del Encuentro Internacional de Canciones de Autor que está teniendo lugar estos días en el país.

 

En un auditorio de la Universidad Católica de Quito, los tres artistas, sentado cada uno en una silla y armados sólo con una guitarra y un micrófono, conquistaron al público, que aplaudió cada uno de los temas.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

27/10/2011

La ministra de Cultura ecuatoriana, Erika Sylva, no considera que el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor —que en tan solo cuatro convocatorias se está posicionando como uno de los festivales emergentes con más proyección de la zona— dé la talla suficiente para ser merecedor de fondos del Sistema Nacional de Festivales ni del programa de auspicios establecido por dicho Ministerio. La dirección del Encuentro ha emitido este comunicado que pasamos a reproducir íntegramente.

Precisamente después de presentar a Pedro Guerra (España), Fernando Delgadillo (México) y Agnès Debord (Francia), en el Pregón del IV Encuentro Internacional de Canción de Autor Ecuador 2011, con teatros a reventar en Quito, Manta y Cuenca. Dos días después del exitoso concierto de Ismael Serrano y Alejandro Filio con el Teatro Nacional de la CCE completamente lleno y mientras se realizan presentaciones de otros 8 artistas internacionales que incluyen a figuras como Joan Isaac; y después de haber presentado en tres ediciones anteriores 30 conciertos, 36 invitados internacionales y 29 cantautores nacionales en 9 ciudades del país, La actual administración del Ministerio de Cultura del Ecuador al mando de la Ministra Erika Sylva, considera que nuestro festival no da la talla para ser beneficiario de fondos del Sistema Nacional de Festivales ni del programa de auspicios establecido por dicho Ministerio.

223 224 225 226227 228 229 230 231 232

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM