Cantemos, el tema publicado por la asturiana Marisa Valle Roso en Lo Fugaz (2021) ha sido reformulado gracias a las colaboraciones de grandes cantantes femeninas de la escena española tales como: Rozalén, Sole Giménez, María Blanco de Mabü, Susana Alva de Efecto Mariposa, Bambikina, Maria Rodés y Diana Navarro.
Así, en el single.
La cantautora chilena, actualmente afincada en Chicago, acaba de lanzar Yo no sé, un trabajo con once canciones compuesta en la soledad e introspección pandémica en Los Molles en la costa de Chile.
Cada canción es el resultado de su búsqueda interior. Canciones que mezclan raíces sudamericanas, armonías del jazz, beats latinos y sonido indie.
Los once temas de Yo no sé están compuestas en letra y música por Paula Herrera durante el confinamiento por la pandemia en Los Molles (Chile) y cuenta con la colaboración de Marta Gómez y Javier Barría en el tema Siempre.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Cafrune, una película sobre la vida y la obra del gran cantor popular argentino dirigida por Julián Giulianelli que se estrena este jueves en el Gaumont, rescata —y reflexiona— acerca del rol que tuvo en la cultura argentina y apunta —en palabras del realizador— a "traerlo de nuevo a nuestros días".
"Siento que la figura de Cafrune se fue diluyendo con la distancia y por eso surge la necesidad de traerlo de nuevo a nuestros días", expresó a Télam Julián Giulianelli, director de filmes de ficción como Puentes y El otro verano.
Renata Flores canta rap y trap en quechua, mezcla modernidad y ancestralidad al mismo tiempo que une estilos, y compone sobre feminicidios o el cambio climático, como muestra el último trabajo que presentó este martes en un encuentro virtual con la prensa extranjera en Lima.
Además, la cantante comenzó a escribir sus propias canciones gracias a este género, "escuchando rap empecé a componer, sentí que así fluían mejor las letras y sentía que los sonidos andinos se mezclaban muy bien con los del rap y trap".
Vestido de Amor es el décimo álbum de estudio del cantante y compositor brasileño Chico César, y para la ocasión ha invitado a dos grandes personalidades de la música africana para colaborar en su nuevo disco: Salif Keita y Ray Lema.
Vestido de Amor es un disco multicultural con ritmos brasileños, occidentales, caribeños y africanos que van desde el forró, reggae jamaicano, calypso y coco, pasando por un electrizante rock urbano.
Margalida es un documental dirigido por Constança Amengual y Francesca Mas que nació a partir del misterio de una canción clave en la lucha antifranquista de los. La canción se titula A Margalida de Juan Isaac y habla de una mujer desaparecida. La letra dice "no sé dónde estás, Margalida", pero, ¿quién es Margalida?
Margalida vive ahora en Capdepera, Mallorca.
La cantautora canaria Marta Solís acaba de lanzar Canto y semilla, un trabajo en donde abraza la música de raíz y la canción de autor.
Para este disco se ha inspirado en paisajes de aquí y de otras latitudes, y en este trabajo se mezclan a nivel musical muchas influencias.
El cantautor argentino Luciano Nacci presenta su nuevo disco titulado Cruzando el río, una obra nace de una relación que dura tres años entre un argentino y una uruguaya, contando una historia de amor entre Buenos Aires y Montevideo.
Luciano Nacci nació en Viedma, Rio Negro en 1990 y es egresado de la Carrera de Dirección de Cine y TV en el Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine (CIEVYC) y egresado de la Licenciatura de enseñanza de las artes audiovisuales (UNSAM).
La cantautora y flautista argentina Marie Federman lanza su disco debut Nuestros ríos (Club del Disco 2022), un trabajo de ocho composiciones propias que recorren y pintan paisajes emocionales, proponiendo un diálogo entre la observación introspectiva y la de la naturaleza que nos rodea.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos