La Acadèmia Catalana de la Música ha presentado los Premios Alícia, los nuevos galardones anuales de la Acadèmia, que proyectarán y promocionarán de manera transversal los valores artísticos, culturales y sociales de la música. La presentación se ha hecho este jueves en el marco del Mercado de Música Viva de Vic.
El presidente de la Acadèmia, el músico Gerard Quintana, explicó que el objetivo es que los premios sean "atemporales" y que promocionen la "música producida en Cataluña sin distinción de géneros o estilos".
El grupo de habaneras en clave femenina Les Anxovetes publicará el próximo 21 de septiembre (d)ones, su tercer álbum, compuesto por 10 composiciones totalmente propias, de carácter genuinamente mediterráneo, creadas y cantadas en clave de mujer.
Este nuevo disco rompe con la dinámica de sus dos primeros trabajos discográficos y presenta varias novedades tanto en términos de formato como de repertorio, y es que (d)ones se compone en su totalidad por canciones que los mismos miembros del grupo han creado.
Fito Páez inaugurará el festival Guitar BCN que este año cumple cumple 30 ediciones, que además ha adelantando un primer bloque de artistas confirmados con querencia por los versos inspirados y la sensibilidad acústica como Pedro Guerra, Javier Álvarez, Víctor Manuel y El Niño de la Hipoteca.
"En un momento en que las músicas más masivas basan su importancia en los ritmos calientes y contagiosos, queremos reivindicar el valor de la palabra y del relato en las canciones" comenta Joan Roselló, director de TheProject, empresa organizadora del Guitar BCN.
The Sey Sisters, trío formado por tres hermanas nacidas en Cataluña de ascendencia ghanesa, lanza Rise (Tempsrecord 2018), el canto de afrodescendientes que luchan cada día para que su color de piel no determine quienes son.
Rise ha nacido de su necesidad de expresarse desde lo que son: mujeres nacidas en Cataluña y negras con sus inquietudes, sus miedos y sus fortalezas.
La cantautora Paula Grande acaba de lanzar Sóc, su segundo disco, un álbum que suena a jazz, hip hop y pop.
Sóc es un disco formado por 11 canciones escritas en forma de rap y de melodía, en catalán y en castellano. Un disco que suena a jazz pero que juega con el hip hop y el pop. Declaraciones de intenciones en forma de canciones que quieren hacer pensar y quieren hacer volar.
La pianista y compositora Clara Peya vuelve con un nuevo trabajo: Estómac (Estómago, Satélite K 2018), un disco que combina los sonidos del jazz, el rap, el pop y la electrónica para continuar con un manifiesto feminista donde busca deconstruir la idea del amor romántico.
Pianista y compositora, Clara Peya está considerada una de las creadoras más originales y únicas que han aparecido en los últimos tiempos en la escena musical del país.
Regresa al Palau de la Música Catalana - Petit Palau en Barcelona el festival Músiques Sensibles, este año en su sexta edición. Un festival que vincula cultura y música con compromiso y responsabilidad social. El festival, consolidado como una de las gran citas de otoño, programará las actuaciones de Maria Arnal i Marcel Bagés, Carmen Boza, Intana, Roger Mas, Joe Dolman, Gemma Humet, Alidé Sans, Xoel López, El Petit de Cal Eril y The London Community Gospel Choir.
La banda argentina Perotá Chingó, liderada por Lola Aguirre y Julia Ortiz, regresarán por segunda vez a Europa donde recorrerán varias ciudades como O Grove (Galicia), Ámsterdam, Bruselas, Berlín , Barcelona, Vic, Granada, Málaga, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia y Madrid.
El agua integra y abraza, es serenamente dócil, asimila y se adapta; asimismo también alberga oscuridad y misterio en lo insondable de sus profundidades.
Muerdo, Mr. Kilombo y Albertucho serán cabezas de cartel del I Festival Maldito, un nuevo festival dedicado a la canción de autor que tendrá lugar el próximo 7 de septiembre en Sa Possessió (Mallorca, Baleares).
El cartel está formado por los siguientes artistas: Muerdo, Mr.
Presentamos el séptimo de nuestros cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Guillermina Motta, octavo miembro de "Els Setze Jutges", cantautora, actriz, vedette. Sensibilidad y picardía. En fin, ternura y purpurina.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos