Con la presentación del libro La luz, bróder, la luz, de Joaquín Borges-Triana, concluyó el 20 de julio la participación del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en las jornadas de Articularte. Y no podía haber sido de mejor manera, por tratarse de un texto que defiende la diversidad y promueve el diálogo, elementos fundacionales de esta red cultural.
Tras señalar que se trata de un volumen para los jóvenes, en el que está reflejado el entramado social que condiciona las acciones y la vida de todos, la editora recordó que el título se publicó en su primera edición en el 2009 y meses después se encontraba agotado.
Así se autodefine Juan Miguel Morales, un artista catalán que vino a Cuba a participar en las jornadas de la red Articularte y que reafirmó un credo al que ha sido fiel desde décadas: “detrás de todo mi trabajo hay una declaración de amor a los cuatro vientos hacia el pueblo cubano”.
A pesar de que se considera un mal orador en público “porque soy fotógrafo, y los fotógrafos lo decimos todo con la imagen”, el artista participó en un panel realizado el jueves 19 de julio en la Casadel Alba, sede de estas jornadas.
Víctor Casaus, director del Centro Cultural Pablo dela Torriente Brau, recibió ayer el premio dela XVII edición del Festival de Canción de Autor BarnaSants 2012.
Durante la sesión final de las Jornadas ARTICULARTE, enla Casadel ALBA Cultural, Casaus agradeció tal honor y destacó que también lo merece el equipo de colaboradores del Centro Pablo dela Torriente, quienes llevan a la práctica una labor intensa para estimular las manifestaciones de la cultura.
El popular dúo cubano Buena Fe anunció dos nuevas producciones discográficas y una serie de conciertos por ciudades de Estados Unidos y Europa.
El periplo repite la manera en que se promocionó el álbum Pi 3,14, a principios de este año, cuando sus matrices se comercializaron a precios más económicos entre la comunidad universitaria, el principal público del dueto, dijo a la AIN Israel Rojas, voz líder y compositor.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que en los problemas económicos y sociales de la isla hay "mucha basura acumulada", la que supera al mero "mal funcionamiento y llega a la indolencia", en una entrevista divulgada este martes.
"La esencia de algunos de nuestros problemas yace bajo mucha basura acumulada" y "esa basura traspasa el mal funcionamiento y llega a la indolencia", agregó el trovador, quien afirmó que "la generosidad del socialismo (aun con sus errores) no ha podido con ella (la indolencia)", que "es un profundo problema humano".
El dúo cubano Buena Fe acaba de lanzar un CD/DVD en vivo, Live in the USA. La otra orilla, que recoge 21 temas grabados durante un concierto en Miami.
Sus temas y presentaciones se convierten en todo un fenómeno de masas, como ocurrió en el año 2008, en que reunió más de 300 mil personas, en su mayoría jóvenes, en un concierto en La Habana.
Un concierto antológico del cantautor cubano Santiago Feliú tendrá lugar en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el sábado 14 de julio a las 20:30h de la noche y el domingo 15 a las 17:00h, en lo que será un segundo encuentro para celebrar sus 50 años de vida.
La cantante peruana Miryam Quiñones tendrá como invitados especiales a los cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, en un concierto que se realizará el 11 de julio, a las 8 p.m., en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro (Lima).
En esta oportunidad, Miryam tendrá como invitados estelares a los trovadores cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, quienes engalanarán la velada con su arte.
El trovador cubano Alejandro García "Virulo" presenta en México su espectáculo Virulo explora con Dora la exploradora donde aborda la discriminación de que son objeto los latinos en los Estados Unidos de Norteamérica.
Bajo el título Virulo explora con Dora la exploradora , el también humorista reflexiona sobre la ley SB1070 aplicada en Arizona, donde la policía estatal tiene la facultad de comprobar sin motivo fundado el estatus migratorio de las personas que a su juicio considere inmigrantes.
El percusionista Francisco (Frank) Bejerano falleció en La Habana en la noche del primero de julio de 2012, tras una larga y dolorosa enfermedad.
Como ejecutante, se destacó como baterista fundador del Grupo de Pablo Milanés, luego integró la Banda del Estado Mayor y por último, paralelamente a su colaboración con diversas instituciones culturales, se consagra con estatus de free lance, al arreglo, promoción y grabación de composiciones de música popular cubana, junto a importantes creadores e intérpretes de la isla, labor que realizó con gran eficiencia y profesionalidad hasta el final de su vida.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos