El cantautor español Ismael Serrano lanzará el 6 de mayo un nuevo disco inspirado en la música latinoamericana titulado La respuesta, compuesto por seis temas y que es un homenaje a la cumbia.
En el repertorio habrá dos versiones de Los invisibles, una de ellas con el remix de El hijo de la cumbia, proyecto del productor, músico y compositor argentino Emiliano Gómez, pero en ambas canciones el tema funciona como homenaje a las víctimas de la violencia policial en Argentina, representadas en la figura de Luciano Arruga, asesinado por la Policía Bonaerense en 2009.
Javier Ruibal celebra la vida y la música presentando su nuevo trabajo, una edición de lujo Javier Ruibal 35 Aniversario, doble CD/DVD en directo, en el que hace un repaso de lo mejor de su obra.
Alberto Cortez, inmerso en su gira El Regreso, seguirá cantando mientras tenga "sangre en las venas", asegura en una entrevista con Efe el cantautor argentino, quien a sus 76 años adora estar en el escenario.
El intérprete, compositor y poeta ha llamado a esta gira El regreso porque, asegura, en los casi tres años que ha estado fuera de los escenarios "muchas personas" se han preguntado "qué pasaba" con él.
La canción de autor italiana brilló en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat la noche del pasado 14 de abril. Otras maravillas enriquecieron además el gran espectáculo que ofreció Joan Isaac como cierre del festival Barnasants en su 21ª Edición. El artista presentó su más reciente trabajo: “Joies italianes i altres meravelles” ante un teatro repleto de público en un concierto de lujo que contó con la participación de Roger Mas, Enric Hernáez, Luis Pastor, Maria del Mar Bonet, Sílvia Comes, Luis Eduardo Aute, y Joan Manuel Serrat, que sucesivamente fueron subiendo al escenario para interpretar junto a Joan Isaac las diferentes joyas de la canción italiana y otras maravillas seleccionadas y adaptadas al catalán por el artista barcelonés.
A los conciertos en Madrid y Barcelona que Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos ya tenían programados dentro de su gira El gusto es nuestro 20 años, se han añadido nueve más que los llevarán a Peralada (Girona), A Coruña, Cambrils (Tarragona), Marbella (Málaga), Granada, Sevilla, Valencia, Bilbao y Zaragoza.
A los conciertos que Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos tenían ya programados en Madrid (18 y 25 de junio en el BarclayCard Center) y Barcelona (28 de junio en el Palau Sant Jordi) se suman ahora nueve fechas que los llevaran a Peralada (Girona, el 22 de julio), A Coruña (el 29 de julio en el Coliseum), Cambrils (31 de julio en el Festival de Música de la localidad), Marbella (el 5 de agosto en el festival Starlite), Granada (16 de septiembre en la Plaza de Toros), Sevilla (17 de septiembre en el Estadio La Cartuja), Valencia (24 de septiembre en la Plaza de Toros), Bilbao (1 de octubre en el BEC) y, finalmente, Zaragoza (14 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipe).
La noche del lunes se presentó en la Sala Luz de Gas de Barcelona el espectáculo Les cançons de Serrat sense Serrat (Las canciones de Serrat sin Serrat), de la mano de dos pianistas de cabecera del trovador catalán: Josep Mas "Kitflus" y Ricard Miralles, concierto que contó con la presencia de Serrat.
El compositor catalán estuvo la noche del lunes en la presentación en Barcelona de este proyecto titulado Les cançons de Serrat sense Serrat (Las canciones de Serrat sin Serrat) porque le parece "muy gratificante" que dos músicos de "tanta calidad artística" hayan elegido sus canciones para interpretarlas al piano.
Carles Dénia se incorpora a Coetus estrenándose en directo con la imprescindible orquesta de percusión ibérica de Aleix Tobías y compañía en concierto que tuvo lugar en el Teatro La Sala de la localidad barcelonesa de Argentona.
El cantautor valenciano Juanjo Pérez regresa con Corredores de fondo, su cuarto disco de estudio y en el que colabora el cantautor uruguayo Daniel Drexler.
Violín, saxofón, guitarras eléctricas, piano, percusiones y acordeón son algunos de los instrumentos que visten la voz del cantautor de Torrent.
El cantaor José Mercé acaba de grabar un nuevo trabajo, Doy la cara, tras cuatro años de silencio y para su vuelta al mercado discográfico ha decidido acompañarse de Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz y Álvaro Urquijo, entre otros, para interpretar clásicos del cancionero de la música popular de todos los tiempos.
Personajes de la escena pop actual como Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz y Álvaro Urquijo, entre otros, interpretan clásicos del cancionero de la música popular de todos los tiempos a dúo con el cantaor jerezano que vuelve a colocarse en un primer plano de la actualidad musical.
El trovador cubano Silvio Rodríguez que lanzó en formato digital su disco Amoríos el pasado mes de diciembre acaba fichar por la compañía transnacional Sony para la distribución en formato físico de su nuevo trabajo a partir del mes de mayo.
Presenta su nuevo álbum, pero también muchos de los clásicos creados en cuatro décadas de carrera, un tesoro que le ha situado entre los mejores compositores cubanos de la historia.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos