Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

Espectáculo interactivo y de versiones del popular Joaquín Sabina, con sus músicos de confianza Pancho Varona y Antonio García de Diego.

Los más de 200 conciertos de este espectáculo de gira por España, México y Argentina son una muestra de cómo funciona con éxito una noche sabinera tan especial. Los dos músicos más fieles a Sabina repasan sus temas más emblemáticos, de los que firman la mayor parte de las músicas. El dúo invita al público a cantar con ellos en el escenario.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El grupo liderado por Daniel Flamaradas presenta Paisaje entre las cañas (El Genio Equivocado / Producciones Doradas, 2015), entre rural y urbano.

La música de Flamaradas tiene un sonido de periferia surgido de la orilla del Llobregat, donde los huertos conviven con las fábricas. Su segundo disco habla del desarraigo identitario e incluye un batiburrillo de influencias, que tienen como punto de encuentro el extrarradio. Una banda sonora facturada por músicos que han aprendido únicamente disfrutando.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El cantautor leonés Fabián presenta en Barcelona su nuevo álbum, titulado La fe remota (La Viejita Música, 2015), en busca de la emoción.

En este quinto trabajo de estudio, el músico reflexiona sobre el sentido de la vida, la existencia y la fe hacia uno mismo, y lo hace a través de un álbum trabajado de manera detallista y muy pulcro. Las canciones son la forma que utiliza para acercarse a lo que da un poco más de peso a la existencia a través de la música y las palabras.

.

Novedad discográfica

29/01/2016

El trovador valenciano Pau Alabajos lanza L'amor i la ferocitat, un nuevo trabajo discográfico que supone un paso adelante en su carrera artística donde experimenta con nuevas sonoridades y en el que su literatura se vuelve cada vez más afilada y visceral.

L'amor i la ferocitat (Bureo Músiques, 2016) es el título del sexto disco del trovador valenciano Pau Alabajos. Se trata de un proyecto arriesgadísimo y muy personal, que supone un antes y un después en su discografía.

 

Grabado en los estudios Alex The Great de Nashville (Tennessee) con el productor norteamericano Brad Jones, este CD constituye una colección de canciones viscerales, escritas desde adentro, con el corazón en la garganta y a punto de estallar.


Programa BarnaSants 2016

29/01/2016

Cançons de la resistència (Satélite K, 2015) es una colección de canciones protesta y de combate tejidas en complicidad con Nico Roig y Xavi Lloses.

Marina Rossell canta piezas como Lili Marleen o Morir a Ravensbrück con la voluntad de preservar la memoria de las mujeres retenidas en los campos de concentración, y con la complicidad de la asociación catalana de mujeres supervivientes del holocausto nazi. Un pacto de resiliencia para abordar unos momentos históricos de difícil olvido.

.


Programa BarnaSants 2016

28/01/2016

Con título optimista, tomado de un tratado moral de Séneca, Montse Castellà se muestra reivindicativa y cargada de lucha, paisaje y amor.

El filósofo romano Séneca afirmaba que el ser humano feliz vive de acuerdo con las reglas de la naturaleza, que todo lo abraza. Así, la cantautora de Tortosa (sur de Cataluña) cantará un nuevo repertorio en busca del equilibrio entre la virtud y el placer. Un juicio propio para avanzar algunas canciones de su próximo disco, que publicará este 2016.

.

Guitar Bcn 2016

26/01/2016

El festival 27 Guitar Bcn abrirá su edición con Luis Eduardo Aute, y tendrá a Caetano Veloso & Gilberto Gil, Marcus Miller y Yann Tiersen, que se suman a Ludovico Einaudi, Noel Gallagher, Buenavista Social Club y Tomatito, en 14 salas diferentes de Barcelona, han explicado los organizadores este martes en rueda de prensa.

EP - Por aclamación popular, Orquesta Buenavista Social Club y Caetano Veloso & Gilberto Gil repetirán en el festival, que apuesta por artistas internacionales como el británico James Bay y el australiano Tommy Emmanuel y por músicos locales como Quimi Portet, Blaumut, Adrià Puntí y Damià Olivella.

Programa BarnaSants 2016

24/01/2016

El músico de Alguer (Cerdeña) vuelve al territorio de la canción de autor después de haberse dedicado a la interpretación de obras de la música tradicional sarda.

Con Altres paraules (Picap, 2015), Claudio Gabbriel Sanna presenta 12 temas que recuperan el humus inspirativo de Terrer meu (Temps Record, 2008). Un formato de canción sencilla y arraigada que habla de personajes, hechos, chistes, problemas sociales, pequeñas porciones de la vida cotidiana y de amor, mucho amor.

.

Programa BarnaSants 2016

24/01/2016

Toti Soler reivindica a Ovidi Montllor con Joan Massotkleiner y Gemma Humet, con el mismo repertorio que inauguró el BarnaSants 2015.

El título Poema sense acabar hace alusión a la poesía de Joan Salvat-Papasseit, a la vez que se refiere a la vida y obra de Ovidi Montllor, interrumpidas prematuramente. Una vez más, el guitarrista del Maresme es el eco transparente e imprescindible del cantautor valenciano. Una velada de canciones perennes de palabra punzante y aire mediterráneo.

Programa BarnaSants 2016

23/01/2016

El veterano músico valenciano ofrece un repertorio que bebe de la música de raíz popular y de los referentes de la chanson y también la canzone italiana.

Nacido en Alcoi, Jordi Gil acumula más de cuatro décadas de carrera artística y ha escrito más de 200 canciones con letra y música propias. También ha musicado poemas y ha creado música para películas. Hace llegar un mensaje de voluntad transformadora con su sonoridad mediterránea y una ironía de corte muy característico.

.

160 161 162 163164 165 166 167 168 169

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM