Por el mundo > Noticias de Brasil (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Política cultural

06/03/2013

A pesar de la crisis económica, Brasil anunció que planea dar a los trabajadores la cantidad de 50 reales (25$USA) mensuales mediante un "vale-cultura" para gastos culturales, como películas, libros o museos.

La nueva política es una forma de facilitar el acceso a la cultura para todos los brasileños. "En todos los países desarrollados, la cultura juega un papel clave en la economía", dijo la ministra de Cultura de Brasil, Marta Suplicy.

 

"Estamos creando alimento para el alma, ¿Por qué los pobres no pueden acceder a la cultura?" dijo la ministra. Suplicy dijo que el nuevo incentivo, aprobado por el Congreso y ratificada por la presidenta Dilma Rousseff, espera introducirse en algún momento de este año.


Deceso

27/12/2012

Claudionor Viana Teles Velloso, conocida como "doña Canó" y madre de los músicos brasileños Caetano Veloso y Maria Bethãnia, falleció el día de Navidad a los 105 años en su casa de la ciudad Santo Amaro da Purificación, informaron sus familiares.

Doña Canó, nacida el 16 de septiembre de 1907, tuvo ocho hijos con su marido José Teles Velloso, fallecido en 1983, pero dos de ellos hicieron a su familia conocida en el mundo y son aún dos de los mayores exponentes de la música popular brasileña.

 

En parte por Caetano Veloso y Maria Bethãnia, su casa en Santo Amaro da Purificación, en el estado de Bahía, se convirtió en un centro de referencia para la música y la poesía y era frecuentada tanto por artistas como por políticos, que hoy expresaron su pesar por su muerte.


Novedad discográfica

17/12/2012

El músico brasileño afincado en Galicia Sergio Tannus acaba de lanzar Son brasilego que presentará mañana martes 18 de diciembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia).

Sergio Tannus es uno de los músicos más completos de la cosecha brasileña. Virtuoso en instrumentos variados, como guitarras, violo%u0303es, bajos, cavaquinho, bandolín y percusiones, empezó a tocar desde muy joven, con tan solo ocho años. Autodidacta, el músico se fue perfeccionando en la búsqueda de nuevas sonoridades, aliadas a las influencias universales, sin entretanto, dejar de lado sus raíces brasileras.

 

Vive en Santiago de Compostela (Galicia) desde hace 6 años, desde donde divulga su trabajo como multi-instrumentista y cantautor por varios países de Europa.


Homenaje

16/12/2012

Con motivo del centenario del nacimiento de Vinícius de Moraes (Río de Janeiro -Brasil-, 1913/1980), que se celebra desde octubre de 2012 hasta octubre de 2013, la Fundación Autor de la SGAE, en colaboración con la Embajada de Brasil-Fundación Cultural Hispanobrasileña, ha organizado un homenaje que recordará la figura de uno de los grandes referentes de la cultura contemporánea del país latinoamericano.

A lo largo de dos días, la Fundación Autor ofrecerá un acercamiento a las diversas facetas que cultivó el célebre compositor Vinícius de Moraes: música, teatro, cine, poesía y prosa, en la Sala Berlanga de Madrid. El 18 de diciembre ha organizado una jornada que incluye la proyección de Vinícius, de Miguel Faria, y una mesa redonda centrada en el compositor y poeta. El 19 de diciembre Jayme Marques interpretará sus canciones.

 

Marcus Vinícius Cruz de Melo Moraes cuenta con una larga nómina de composiciones universales.


Homenaje

15/11/2012

Caetano Veloso sintió de cerca el calor y el cariño de algunos de los rostros más conocidos de la industria musical latina durante el homenaje que se le rindió en la noche del miércoles en Las Vegas para la entrega del galardón "Persona del Año 2012".

EFE/ Antonio Martín Guirado - "Quiero dar las gracias a la Academia Latina de la Grabación por todo esto", dijo el brasileño Caetano Veloso después de que su compatriota, la actriz Sonia Braga, le hiciera entrega del gramófono dorado y le diera un beso en los labios.

 

"Me gustaría agradecer a todas las personas que cantaron canciones mías aquí esta noche", sostuvo instantes antes de saludar uno a uno a todos los artistas que intervinieron.



Gira «Canta a los poetas latinoamericanos»

13/11/2012

El cantante y compositor español Paco Ibáñez dará inicio el próximo miércoles en Buenos Aires a una gira mundial para presentar su más reciente álbum, Canta a los poetas latinoamericanos.

EFE – Paco Ibáñez, de 77 años, actuará el próximo miércoles en el Teatro Coliseo, de Buenos Aires, para luego presentarse el próximo domingo en la ciudad argentina de Córdoba, el día 19 en Rosario y el 21 en San Juan, según informaron hoy los organizadores de la gira.

 

La serie de recitales tocará suelo chileno el día 25, cuando Ibáñez se presente en Santiago, para luego retornar el 27 a tierra argentina, con una actuación en la ciudad de Mendoza.


Novedad discográfica

21/10/2012

Abraçaço. Así es como se llamará el próximo álbum de Caetano Veloso. La revelación fue hecha por el mismo músico en su Twitter oficial. El álbum estará a la venta a finales de este año.

“Mi disco se va a llamar ‘Abraçaço’. Utilizo esta palabra a veces para finalizar los emails. Creo que tiene gracia. Es como un ‘golaço’, ‘jogaço’, ‘filmaço'", anunció Caetano Veloso.

 

Y sigue en los twits siguientes: "Yo escucho que la gente también dice ‘cansadaço’, ‘feiaço’, ‘tardaço’.


Nuevo cancionero y discografía

por Enric Hernàez Rovira 11/10/2012

Josep Maria Bardagí me llamó por la mañana: "germanet vine cap aquí" (hermanito ven aquí). Vivíamos cerca, a cinco minutos en moto. Me abrió con el gorro tunecino de "estar por casa". Acababa de recibir el último disco de Chico. Tenía los ojos enrojecidos. Estaba escuchando Valsa brasileira.

«Viernes de cantautoras»

19/09/2012

Las argentinas Daniela Horovitz y Ariadna Prime, la peruana Sandra Peralta y la brasileña Ana Paula da Silva protagonizarán la segunda edición del Festival de Cantautoras, el sábado y domingo en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires, Argentina).

Télam - "La idea es cocinar músicas juntas; compartir y crecer a partir del aporte de la otra", explicó a Télam la porteña Daniela Horovitz, quien editó en 2010 su primer disco solista, Y de amor no supe nada, nominado a los premios Carlos Gardel.

 

"Es muy fructífero el tiempo que pasamos juntas con la posibilidad de cantar temas de las otras y, además, componer especialmente para este encuentro", apuntó Sandra Peralta, oriunda de la ciudad peruana de Piura y ahora radicada en Buenos Aires.


El viernes cantó con Susana Baca

16/09/2012

El compositor y cantante brasileño Gilberto Passos Gil Moreira -conocido como Gilberto Gil- fue distinguido por el ministerio de Cultura de Perú en una ceremonia realizada al término del concierto que el artista brasileño brindó el viernes en el Gran Teatro Nacional.

AFP - "Como ministro de Cultura del Perú tengo la certeza de encontrar en ti a un compañero en el propósito de integrar nuestras naciones y a Latinoamérica desde el arte y la cultura", dijo el titular del sector, Luis Peirano Falconí, según una nota enviada por el ministerio el sábado.

 

Gilberto Gil, ex ministro de Cultura de Brasil, fue creador de "Puntos de Cultura", un programa que agrupa a todas las organizaciones que desarrollan o promueven iniciativas culturales y que también es impulsado en Perú por el gobierno de Ollanta Humala, señala la nota.


12 13 14 15 1617 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM