Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

20/02/2014

Suburbano, o lo que es lo mismo, Luis Mendo y Bernardo Fuster, han grabado y producido discos para algunos de los artistas españoles más importantes.

Mucha gente no lo sabe, pero Suburbano son los autores de canciones como La Puerta de Alcalá o París-Tombuctú. La banda madrileña ha entendido la música siempre fuera de los circuitos comerciales y las modas, y sin perder nunca el sentido libertario con el que iniciaron el camino. El concierto del BarnaSants será la presentación en Cataluña de su último disco, 33 (Nuba Records, 2012).

.

Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia

19/02/2014

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España incluirá las plazas de toros en las inversiones obligatorias del 1,5 por ciento que se han de destinar en los contratos de obras públicas a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, tal y como establece la Ley de Patrimonio Histórico.

EP - Esta es una de las medidas que se han puesto en marcha dentro del Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia PENTAURO, tal y como ha presentado este martes el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo, durante la celebración de la primera reunión de 2014 de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos, que ha tenido lugar en Toledo.

 

Algunas de las medidas puestas en marcha son los estudios preparatorios para el reconocimiento de los efectos académicos de la formación de las Escuelas Taurinas, así como el cierre de acuerdos con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para conocer con más rigor las cifras de empleo y afiliación en el sector.


Exposición fotográfica

19/02/2014

Hoy miércoles, 19 de febrero, se inaugura la exposición fotográfica Enrique, donde mana la fuente, en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53) de Madrid —entrada libre— a partir de las 19.00 horas.

La muestra organizada por la Fundación SGAE forma parte del Memorial al cantaor granadino, Morente Más Morente, y ofrece una amplia selección de retratos inéditos del periodista y fotógrafo, Manuel Montaño, donde se refleja la intensa vida y la inagotable labor creativa de este revolucionario del Flamenco y uno de los grandes emblemas de la música popular española.

 

La apertura de la exposición, a la que acudirá la familia Morente, coincide con la emisión en directo del programa especial Duendeando, de Teo Sánchez (Radio 3), a las 20 horas (entrada libre hasta completar aforo) en la Sala Berlanga y que estará dedicado a la figura de Enrique Morente.


Plan de trabajo

18/02/2014

Desde hace dos años el periodista y musicólogo Fernando González Lucini trabaja en el proyecto de crear un Centro de Investigación y Desarrollo, donde se conserve, se proteja y se difunda la "Canción de Autor" desde sus orígenes, en los años sesenta, hasta la actualidad. Ha llegado el momento de que todos —profesionales y aficionados— nos involucremos en este proyecto para que por fin vea la luz.

A lo largo de esos dos años Fernando González Lucini ha hecho todo lo que ha estado en sus manos y sus posibilidades, para conseguir hacer realidad ese "Centro de la Canción de Autor"; pero lo cierto es que, por mucho que lo ha intentado, no ha sido posible de momento. No ha habido forma de encontrar los medios y los apoyos institucionales imprescindibles para ponerlo en marcha.

 

Unas veces ha paralizado la creación del Centro la "crisis económica" utilizada como pretexto, por parte de las instituciones públicas, para denegar su ayuda; y otras la paralización ha surgido del desinterés –e incluso, a veces, del desprecio– que hoy se percibe "oficialmente" hacia la cultura y, muy en particular, hacia "la música y la Canción de Autor" en cualquiera de sus modalidades o manifestaciones.


Décimo aniversario

18/02/2014

Ismael Serrano, Jorge Drexler y Ariel Rot entre otros se reunirán en un concierto el próximo 9 de marzo en la sala La Riviera de Madrid para homenajear a las víctimas del 11-M, en el décimo aniversario del segundo mayor atentado cometido en Europa y que causó 191 muertos y 1.858 heridos.

Ismael Serrano, Jorge Drexler, Ariel Rot, Marwan, Carlos Chaouen, Zahara, Iguana Tango, Olga Román y Benjamín Prado, entre otros, ofrecerán un concierto en homenaje a las víctimas del 11-M el próximo 9 de marzo a las 19:30 en la sala La Riviera de Madrid.

 

Según los organizadores el concierto es doblemente solidario.



La Comisión Europea aprueba una propuesta de revisión de la normativa vigente

18/02/2014

El Parlamento Europeo ha aprobado, por una aplastante mayoría (580 votos a favor, 41 en contra y 47 abstenciones) unas enmiendas que facilitarán a los músicos el transporte de sus instrumentos en las aerolíneas y cuya aprobación final depende de la discusión de una propuesta de reglamento y de un acuerdo sobre el texto final de los Estados miembros.

Las enmiendas exponen, entre otras disposiciones, que "las compañías aéreas de la Unión permitirán a los pasajeros llevar un instrumento musical en la cabina de pasajeros" y que "cuando se acepte el transporte en la cabina de pasajeros de un instrumento musical, este formará parte de la franquicia de equipaje de mano del pasajero". También que "cuando se adquiera un segundo asiento, la compañía aérea procurará sentar al pasajero al lado del instrumento musical" y que cuando vaya en la bodega "los transportistas aéreos deberán facilitar etiquetas especiales que se expondrán claramente encima de los instrumentos musicales para garantizar que se tratan con el cuidado necesario".

19 Festival BarnaSants 2014

por Isabel Llano 17/02/2014

El pasado jueves 13 de febrero de 2014, el cantautor gaditano Javier Ruibal presentó en el Auditori de Barcelona su último disco Quédate conmigo en el festival BarnaSants en un concierto que dedicó a Santiago Feliú, fallecido el día anterior y con quien Ruibal había colaborado y en el que pidió a los espectadores que "si llega la independencia de Cataluña, no dejen de querer el flamenco".

Saludando en catalán y agradeciendo estar una vez más en BarnaSants, "el festival que da espacio a los cantautores que no salen en la televisión ni se escuchan en la radio", el cantautor gaditano Javier Ruibal dedicó el concierto a Santiago Feliú, fallecido el día anterior, y dio comienzo a una noche de música y poesía con la canción Sueño que te sueño.

Programa BarnaSants 2014

16/02/2014

El cantautor extremeño Pablo Guerrero celebra cuarenta años de su histórica A Cantaros, pieza considerada uno de los himnos de la transición.

El concierto del BarnaSants servirá para presentar Lobos sin dueño (Warner, 2013), una recopilación que recoge la obra más esencial de un cantante y compositor alejado de tópicos. Pablo Guerrero ha creado una obra minuciosa, una música personal que ha alternado con ediciones de libros de poemas a lo largo de una de las trayectorias más largas y profundas de la música española.

.

«Playing Lecuona»

14/02/2014

El tramo español del filme Playing Lecuona, dedicado al músico cubano Ernesto Lecuona, comenzó a rodarse ayer en Tenerife con la grabación de Siboney por el pianista dominicano Michel Camilo y la cantante Ana Belén.

PL - Michel Camilo y su trío junto a Ana Belén interpretaron en el Teatro Leal de La Laguna Siboney, una de las canciones insignes del compositor y pianista cubano que el dominicano calificó como uno de los pilares de la música hispana a nivel mundial.

 

"Fue un artista inmenso, pianista apabullante, con una técnica maravillosa", expresó en conferencia de prensa Camilo, quien dijo aspira a que el filme de a la obra del cubano un espíritu acorde al siglo XXI para proyectarla a nivel mundial.


Programa BarnaSants 2014

14/02/2014

Paco Ibáñez presenta un espectáculo fruto de la intensa relación que ha mantenido con la América Latina, sus poetas, músicos y luchas sociales.

En la voz y la música de Paco Ibáñez suenan las palabras de Alfonsina Storni, Pablo Neruda, César Vallejo, Nicolás Guillén y Rubén Darío, y surgen canciones de amor, de lucha y de resistencia, de puro existencialismo, que se van enlazando rodeadas por la fuerza de la poesía, los ritmos y los instrumentos. Canciones que, siendo universales, desprenden el alma de América Latina.

.

175 176 177 178179 180 181 182 183 184

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM