El compositor y cantante brasileño Gilberto Passos Gil Moreira -conocido como Gilberto Gil- fue distinguido por el ministerio de Cultura de Perú en una ceremonia realizada al término del concierto que el artista brasileño brindó el viernes en el Gran Teatro Nacional.
Gilberto Gil, ex ministro de Cultura de Brasil, fue creador de "Puntos de Cultura", un programa que agrupa a todas las organizaciones que desarrollan o promueven iniciativas culturales y que también es impulsado en Perú por el gobierno de Ollanta Humala, señala la nota.
El artista español Diego el Cigala presentará su último disco, Cigala & Tango, a lo largo de más de treinta conciertos que ofrecerá en Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.
La cantante peruana Miryam Quiñones, quien radica en Argentina, vuelve a Lima para ofrecer el recital Eternamente, Chabuca, donde le rinde homenaje a su compatriota Chabuca Granda.
En esta ocasión, Miryam contará con la presencia de los cantautores, también peruanos, Daniel ‘Kiri’ Escobar y Omar Camino, quienes se sumarán al homenaje como invitados especiales.
El reconocido músico peruano Lucho Quequezana dará un gran concierto este 8 setiembre en el Teatro Peruano Japonés en que estará acompañado por el músico vietnamita Huu Bac Quach.
Por primera vez, Lucho tendrá como invitado especial al músico vietnamita Huu Bac Quach, quien forma parte de su otro proyecto “Sonidos Vivos”, y a quien le enseñó la música peruana a través de quenas, charango y cajón.
El presidente del Congreso de la República del Perú, Víctor Isla Rojas, condecoró ayer a la cantante de música criolla, María Angélica Ayllón Urbina, conocida como Eva Ayllón, en mérito a sus destacados 42 años de trayectoria artística y su aporte a la identidad nacional.
Indicó que interpretaciones como “Estoy enamorada de mi país” reflejan el amor que tiene la artista al Perú, y en vista que la Amazonía ha sido reconocida como una de las maravillas naturales del mundo, le pidió a la cantante incorporar en sus interpretaciones a la música amazónica.
La cantante peruana Miryam Quiñones tendrá como invitados especiales a los cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, en un concierto que se realizará el 11 de julio, a las 8 p.m., en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro (Lima).
En esta oportunidad, Miryam tendrá como invitados estelares a los trovadores cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, quienes engalanarán la velada con su arte.
Los compañeros de profesión de la mano de la Municipalidad de Miraflores presentan este jueves 5 de julio, en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, el concierto: Kiri, árbol fuerte, a favor del cantautor peruano Daniel «Kiri» Escobar, quien en estos momentos se encuentra delicado de salud.
Dentro de los participantes de este concierto estarán: Caroline Cruz, Poly Alvizuri, Camilo Vega, Piero Montaldo, Pepe Villalobos, Luis Enrique Alvizuri, Lino Bolaños, el dúo musical Sin Líneas en el Mapa, Juan Luis Dammert, Lourdes Carhuas, entre otros.
La cantante peruana Tania Libertad presentó su nuevo disco que conmemora 50 años de carrera musical, que recoge los conciertos realizado en el Palacio de Bellas Artes en México.
La cantante peruana anunció también un concierto el próximo 5 de octubre en el Auditorio Nacional y confirmó su participación en un homenaje a Chavela Vargas a finales de este año en Estados Unidos junto a las cantantes Eugenia León y Ely Guerra.
Cinco artistas peruanos de costa, sierra y selva, fueron reconocidos ayer por el Ministerio de la Cultura, como Personalidad Meritoria de la Cultura, en función de su talento y trayectoria particular.
El próximo 4 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago (Chile), Inti-Illimani Histórico y Eva Ayllón celebrarán la edición del CD DVD del concierto de Inti+Eva.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos