Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Concert per la Llibertat»

27/06/2013

Esta mañana se ha presentado en el Camp Nou (el estadio del FC Barcelona) la propuesta artística definitiva del Concert per la Llibertat que tendrá lugar este sábado y en el que actuarán 446 artistas y asistirán más de 90.000 personas.

En la rueda de prensa, los promotores de la iniciativa han dado a conocer los detalles de las 42 canciones, divididas en dos grandes bloques, que se interpretarán a partir de las 20h delante de más de 90.000 personas i que se emitirá en directo por la televisión pública catalana.

 

Muriel Casals, Presidenta de Òmnium Cultural —una de las instituciones civiles que organizan el concierto—; Lluís Llach, uno de los principales protagonistas; Gerard Quintana, director artístico; y Lluís Danés, escenógrafo; han sido los responsables de la presentación.


Exposición fotográfica

27/06/2013

La Fundación Setba ha inaugurado hoy la exposición Las fotos de Elaine: Retratos de una obsesión entre bambalinas, un homenaje semivoyeur y una aproximación al Llach más íntimo que podrá verse en Barcelona hasta el 30 de julio.

Elaine Jones es una ciudadana británica que un día, hace casi diez años, conoció Lluís Llach en un concierto y se "enamoró" de él artística e intelectualmente. Desde entonces lo ha seguido por todas partes, ha aprendido catalán y se ha hecho independentista. Y además, ha cambiado su profesión por la de fotógrafo.

 

Su fondo fotográfico cuenta con más de 20.000 imágenes del cantautor que son una crónica semivoyeur de la vida de Llach (pero de su vida íntima, la que no sale en los medios, en casa, en los viñedos, cocinando, leyendo, en actos de la Fundación...).


Gira Europea

24/06/2013

Este viernes 21 de junio, Manuel García inició en el Festival Midsommar Latino en Upsala esta nueva gira internacional que lo llevará hasta el 5 de julio por diversos países de Europa.

Manuel García recorrerá Europa a través de Francia, España, Suecia y Bélgica. Al día siguiente, el ariqueño participó en el mismo festival pero en su versión de Estocolmo y en un show privado en la misma ciudad.

 

El martes 25 llegará a Francia para presentarse en el Théâtre Aleph de París donde ya agotó su presentación y tuvo que agendar otra para el día siguiente.


En el Jamboree de Barcelona

por Isabel Llano 23/06/2013

Durante tres días, 20, 21 y 22 de junio de 2013, Juan Perro presentó en el Jamboree de Barcelona el espectáculo Cantares, cuerda y viento, un viaje musical, en el espacio y el tiempo, desde New Orleans, pasando por Cuba y España, del presente a los años 1940 y 1950, con algo del Siglo de Oro español.

Pere Pons, director del Jamboree, introdujo el concierto destacando el trabajo académico de Juan Perro (alter ego de Santiago Auserón) y para la muestra enseñó el libro El ritmo perdido, resultado de la extraordinaria investigación de doctorado realizada por Auserón sobre el influjo negro en la música española, dejando claro que en el escenario tendríamos no solamente a un cantante con una importante obra musical sino también a un riguroso filósofo, investigador y escritor que sabe muy bien de dónde viene lo que canta.

Concierto en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 21/06/2013

La cantautora colombiana Marta Gómez seduce en su presentación en directo en el Centre Artesà Tradicionàrius abriendo el 9º Barcelona Festival of Song (Bfos) mientras prepara sus discos de próxima edición.

Estamos en el popular barrio de Gràcia, Barcelona, remolinos de niños ajenos a nacientes y bellas canciones de sol y de luna corretean por sus estrechas calles en esta tarde ansiosa aguardando el estío que llega, desconocidos en sus quehaceres diarios entrecruzan sus caminos mientras una larga hilera de almas espera impaciente su momento de entrar al teatro CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) para asistir al concierto de Marta Gómez que vuelve con su voz serena y sus pies desnudos a enredar en el aire con su arte.


Novedad editorial

por María Gracia Correa 19/06/2013

El día 13 de junio se presentaba en Cádiz  el libro del poeta y escritor gaditano Luis García Gil en un acto que contó con la presencia de Joan Isaac, y que  terminó con un concierto donde actuaron, junto al  artista, los cantautores gaditanos Antonio Martínez Ares y Fernando Lobo.

Cuando se entra en Cádiz por la Bahía se entra en el paraíso de la alegría dicen unas letras populares del Flamenco que han sido incluidas por Fernando Lobo en su Torre Tavira, adaptación musical del  poema Cádiz desde la torre Tavira de José Manuel García Gómez, poeta gaditano y padre de Luis García Gil. Y comienzo de esta manera porque esta canción es la que viajaba en mi pensamiento camino de Cádiz para asistir a la presentación del libro: Joan Isaac.

Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible

19/06/2013

El tema Tossudament alçats, creado por Lluís Llach en 2006, es el escogido para cerrar el denominado Concert per la Llibertat, que se celebrará el próximo día 29 en el Camp Nou.

Lluís Llach, acompañado de todos los artistas que participarán en el Concert per la Llibertat cantará Tossudament alçats para cerrar el gran evento que acogerá el Camp Nou el próximo 29 de junio.

 

La canción, compuesta por el mismo Lluís Llach en 2006, recoge el sentimiento popular de querer decidir el futuro como país de una forma libre y sin impedimentos ("gente de allá y de aquí nos damos el derecho a escribir el futuro").


I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

17/06/2013

Varios artistas cubanos que se encuentran en Barcelona actuando dentro del primer Festival Ron Varadero del Bolero han rendido homenaje al sonero y bolerista Antonio Machín depositando unas flores ante el monumento a su memoria que se encuentra en el distrito de Ciutat Vella.

NoticiasClave.net - La bolerista y sonera Migdalia Hechavarría, el compositor, orquestador y flautista José Luis Cortés El Tosco (NG La Banda), y el percusionista Eduardo Llibre, junto a los responsables del Festival del Bolero y diversos amigos, han realizado este lunes un breve y emotivo acto en el que ha intervenido el periodista musical Jordi Rueda, quien ha leído el poema Píntame angelitos negros, del venezolano Andrés Eloy Blanco, algunos de cuyos versos fueron tomados por el compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste para componer el celebérrimo y sentido bolero Angelitos negros.

Emotivo tributo

por Carles Gracia Escarp 15/06/2013

La Casa de América en Catalunya y el Consulado de México en Barcelona organizaron un acto en homenaje a la Chamana con la presencia de Martirio y de Marta Gómez, en el que se presentó además el documental El ruiseñor y la noche.

Unos meses después de su aquí les dejo aunque no crean que me he ido, el espíritu de Chavela Vargas sigue vivo y su recuerdo artístico bien presente entre su afición, actos y homenajes en su memoria tienen lugar aquí y allá y la celebran con gusto, cariño y algunos tequilas. El pequeño homenaje del que voy a hablar tuvo lugar en la Casa de América de Catalunya en Barcelona, un encuentro en su memoria que contó con la participación del periodista musical Mingus B. Formentor, quien ofreció una buena introducción a su figura, además disfrutamos de la simpar Maribel Quiñones (Martirio) y de la cantautora colombiana Marta Gómez.

Any Espriu

15/06/2013

María del Mar Bonet, Marina Rossell, Gerard Quintana, Mònica Green o Roger Mas son algunos de los artistas que participarán en el concierto organizado con motivo de la celebración del Año Espriu el próximo día 10 de julio —el mismo día en que poeta cumpliría 100 años— en Arenys de Mar (Barcelona).

El pasado jueves se ha presentado Concierto del Centenario de Salvador Espriu, que se hará en Arenys de Mar el 10 de julio, fecha exacta del nacimiento del poeta. Con motivo del centenario del nacimiento de Salvador Espriu, se ha querido organizar un acto central de reconocimiento en el que confluirán voces nuevas y voces consolidadas del panorama musical catalán.

 

En su intervención en el acto, el conseller (ministro) de Cultura Mascarell ha destacado que "el concierto tiene la voluntad de socializar la figura y la obra del escritor".


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM