Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
20 años «Pánico» 2024-2025

15/08/2024

El cantautor chileno Manuel García se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de su emblemático disco Pánico con una ambiciosa gira que recorrerá teatros tanto en Chile como en el extranjero. Este tour marcará un hito en la carrera del músico, quien presentará una nueva versión del álbum grabada en los Estudios Ojalá en La Habana, Cuba, bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo.

El disco Pánico, lanzado en 2005, marcó el inicio de la carrera solista de Manuel García después de su paso por el grupo Mecánica Popular. Este trabajo, considerado un tributo a los grandes trovadores chilenos como Violeta Parra, Víctor Jara y Patricio Manns, incluye canciones que abordan temas poéticos, sociales y románticos, con reflexiones sobre la historia de Chile y América Latina.

Las fotografías de Víctor Jara (X)

14/08/2024

Tras décadas de permanecer archivadas el astrofísico y fotógrafo aficionado Hernán Quintana ha donado al Archivo de la Escena Teatral de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 216 negativos fotográficos inéditos de Víctor Jara, capturados entre 1967 y 1968 donde aparece el icónico cantautor en su entorno familiar, en un viaje a Lonquén, su pueblo natal, y en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, donde trabajaba como profesor.

El reciente descubrimiento y donación de 216 fotografías inéditas de Víctor Jara, capturadas por Hernán Quintana entre 1967 y 1968, ha sacado a la luz un valioso archivo visual que documenta momentos íntimos y significativos en la vida del cantautor chileno. Estas imágenes, que han permanecido ocultas durante más de cinco décadas, ofrecen una nueva perspectiva sobre la figura de Jara, retratándolo en escenarios que van desde su entorno más personal hasta los paisajes de su infancia en Lonquén.

Gira «Hola y Adiós»

04/07/2024

Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.

La gira Hola y Adiós llega después de que Joaquín Sabina realizara una de las giras más exitosas de su carrera, desafiando las expectativas y mostrando una energía y sensibilidad que resonó profundamente con su audiencia. Más de 700.000 personas asistieron a casi 60 conciertos en una docena de países, un testimonio de la conexión especial entre el artista y su público.

Gira USA

02/07/2024

La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.

Pascuala Ilabaca, nacida en 1985, se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes de la nueva escena de cantautoras latinoamericanas. Su música, aunque arraigada en los sonidos tradicionales chilenos, se caracteriza por integrar elementos de pop, rock, jazz y diversas influencias recolectadas en sus viajes por el mundo, incluyendo los Himalayas y los Andes. Con una presencia escénica que combina dulzura y fuerza, Ilabaca aborda sus canciones con un notable compromiso y energía.

Novedad editorial

21/06/2024

El miembro histórico del grupo musical chileno Quilapayún, Guillermo García Campos, lanza su nuevo libro titulado Relatos breves y aderezados.

Con una trayectoria que abarca su labor como compositor, autor, intérprete y músico profesional, además de su experiencia como periodista en París y Bruselas y como profesor de música en la comunidad francófona belga, Guillermo García añade a su currículo una obra literaria que combina realidad y ficción en un conjunto de relatos accesibles y evocadores.

 

Relatos breves y aderezados es una colección de relatos que presenta una serie de vivencias comunes, aunque a veces situadas en contextos no específicos de ciudades, calles, barrios o países.



Óbito

26/05/2024

Hugo Arévalo, músico y realizador audiovisual chileno, falleció ayer a punto de cumplir 84años. Su cuerpo fue velado en su domicilio frente al mar en Isla Negra, donde residió en los últimos años junto a su esposa, la reconocida cantante María Rosario "Charo" Cofré Garcés.

Hugo Arévalo nació en 1940 en la localidad campesina de Villa Alegre. En 1958, se graduó como Profesor de Estado de la escuela Normal y se trasladó a Concepción, donde trabajó como periodista y guionista de teatro. En 1960, participó en la breve experiencia televisiva de la Universidad de Concepción, compartiendo labores con Patricio Manns. Poco después, se mudó a Santiago e ingresó a Canal 13 como camarógrafo, tras completar un curso en esa misma casa televisiva.

Novedad editorial

12/05/2024

El musicólogo Víctor Navarro presenta una investigación sobre la obra del músico chileno Patricio Castillo, quien fuera integrante fundador de Quilapayún, y partícipe de importantes discos de la Nueva Canción Chilena y pilar fundamental de la música popular de su país.

Patricio Castillo es un músico y compositor chileno de amplia trayectoria, que tuvo una participación clave en la grabación de discos fundamentales de la música popular chilena, tales como los primeros cinco discos de Quilapayún, los discos solistas de Víctor Jara e Isabel Parra, y en trabajos de Amerindios, Los Jaivas, Manduka y Osvaldo "Gitano" Rodríguez.

Óbito

12/05/2024

El músico chileno Jaime Silva, fundador del emblemático grupo Kollahuara ha fallecido a la edad de 82 años.

Jaime Silva fundó Kollahuara a comienzos de 1971, convocando a sus hermanos Juan y Jorge, junto con Mario Hugo Muñoz, Juan René "Pichuco" Quintanilla y Gastón "Tonchi" Ribero, estos dos últimos estudiantes bolivianos. Desde sus inicios, el grupo se caracterizó por su dedicación a la música andina, contribuyendo a la difusión y preservación de este género.

 

Kollahuara grabó sus dos primeros discos con la participación de Jaime Silva en la EMI Odeón en 1973 y 1975.


Novedad discográfica

08/03/2024

La trovadora chilena Elizabeth Morris emerge una vez más con su nuevo trabajo, Los ojos del corazón, un álbum que refleja un proceso creativo de introspección y madurez artística.

Los ojos del corazón, ha tomado dos años en completarse y es testimonio del meticuloso proceso creativo de la trovadora chilena Elizabeth Morris, marcado por la espontaneidad y la confianza en la evolución orgánica de las canciones.

 

Morris, una figura emblemática en la escena musical chilena y latinoamericana, ha forjado una carrera distinguida por su capacidad para tejer las tradiciones musicales de Latinoamérica con su propia visión artística.


Novedad discográfica

26/01/2024

El músico chileno Benjamín Walker nos invita a un viaje musical de exploración y autodescubrimiento con el lanzamiento de su cuarto álbum, titulado Libre.

En Libre, esta nueva entrega, Benjamín Walker despliega su versatilidad artística y su profundo compromiso con la canción de autor, fusionando elementos de distintos géneros y explorando temáticas personales con una honestidad conmovedora.

 

Con una trayectoria que abarca una década desde su debut con Felicidad, Benjamín Walker ha consolidado su posición como uno de los referentes contemporáneos del género de autor en América Latina.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM