El Festival Internacional Mujeres a la Patagonia, es un encuentro itinerante que promueve el empoderamiento de las mujeres en la música y genera instancias de formación y experiencias de convivencia grupal en contacto con la naturaleza.
De esta manera buscan materializar en el arte la configuración de imaginarios sociales sobre la región que tengan a la pluralidad cultural como impronta. El evento incluye a personas que reconocen el ser y el sentirse mujeres como su identidad de género, y que centran su producción artística en el folklore, la música del mundo y la música de raíz priorizando para su realización entornos naturales que permitan favorecer las sonoridades y el encuentro del público con la música.
Mujeres cantan a Lole, en un concierto-homenaje a la cantaora Lole Montoya que tendrá lugar el 8 de marzo en el teatro Cartuja Center de Sevilla (España).
Según ha informado la organización, también estarán Rocío Márquez, María Terremoto, Alba Molina, Diana Navarro, Angelita Montoya y Lamari de Chambao, aunque está previsto que se unan más nombres.
La SGAE ha hecho este jueves "historia" y pone fin a una "época que ha traído demasiadas cosas que no son bonitas y que no se merece una entidad que tiene 120 años", así lo ha considerado su presidenta, Pilar Jurado, después de que dos tercios de los socios haya dado el sí a los nuevos estatutos.
"Esto demuestra que todos los socios tienen claro que esta entidad tiene que seguir viviendo, que nos merecemos esta entidad y que queremos que sea cada vez mejor.
El próximo 16 de febrero el gaitero Carlos Núñez se presentará junto a otros 100 artistas, todos descendientes de las zonas en que este instrumento es popular, en el marco del festival Únicos.
Espiña sen rosa, es el primer adelanto de Liberar as arterias, el nuevo trabajo de la cantautora gallega Sés, previsto para el 21 de Febrero.
Sés no solo sigue manteniendo su valiente mensaje, si no que en este nuevo trabajo lo potencia. En este nuevo álbum Liberar as arterias, Sés recorre América de norte a sur, como no podía ser de otra forma pasando por el filtro de su alma de "cantareira"
Sés se ha convertido en una de las artistas de mayor éxito en Galicia por su carisma y discurso así como por la fuerza y calidad de sus canciones, que sin duda la han llevado a ganarse un hueco en el púbico.
Del 7 al 17 de Febrero el compositor, músico y autor Pep Lladó estará en México presentando su primer libro Componer canciones para dialogar con tu mundo y realizando varios talleres y conciertos.
El próximo martes 11 de febrero tendrá lugar una presentación del libro, recientemente publicado por la editorial Amat, en la Librería Rosario Castellanos de Ciudad de México.
Del 12 al 17 de Febrero Pep Lladó se encontrará en San Cristóbal de las Casas donde, además de una presentación en el centro cultural Corazón de Jade, llevará a cabo dos talleres de composición y un concierto en la sala Latinos.
El andaluz Javier Ruibal ha ganado el premio Goya 2020 a la Mejor Canción Original por Intemperie, interpretada por Sílvia Pérez Cruz para la película homónima dirigida por Benito Zambrano.
"Me encanta que el cine le dé un premio a una canción con un trofeo de un pintor que era sordo", ha bromeado Ruibal al recibir el premio.
El cantautor aragonés Joaquín Carbonell recordará este año que cincuenta años atrás subió en un escenario por primera vez, en 1969.
En el BarnaSants presentará esta grabación conmemorativa.
Eliades Ochoa, guitarrista, productor y estrella del Buena Vista Social Club y líder del Cuarteto Patria, es considerado uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos y un notable defensor de la música tradicional cubana. Acaba de lanzar Vamos a bailar un son que cuenta con la participación, entre otros, de Pablo Milanés.
Se lanza el 24 de enero, y vendrá acompañada de una importante gira internacional que se inicia este mismo día en México, y continúa por Europa: Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, U.K.
El pasado mes diciembre Sony Music y Warner Music lanzaron Ni tan joven ni tan viejo, un doble álbum que propone un tributo a Joaquín Sabina de parte de 38 artistas y grupos de varias generaciones que han versionado sus canciones.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos